Título Abrazando la revolución
Autora VV.AA.
Traductora Carla Bataller Estruch
Editorial Crononauta
Año 2022
Páginas 250
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género ciencia ficción, relatos

Nos encontramos ante un recopilatorio de relatos que la editorial Crononauta nos trae desde su Matreon. Entre estos relatos hay diferentes géneros como el terror, la ciencia ficción, las distopias… Pero a todos les une que lo han escrito autores del colectivo y sus personajes también son del colectivo. Además de tratar la libertad de expresión o la propia libertad que en muchos lugares se les priva a según que personas por nacer de un género u otro.
Como en todo recopilatorio ha habido relatos que me han gustado más y otros menos. Pero todos coinciden que al final de su lectura me han hecho pensar sobre lo que he leído. Sobre lo que representan en la vida real aunque tengan ese trasfondo de ciencia ficción.
Por mi parte, los que destacaría serían «Las ocho personas que me asesinaron» por el personaje y la nueva visión que nos da de un clásico de la literatura de terror. «Verás, Naneem» por esa reflexión sobre la madres y su forma de educar a los hijos, y sobre la evolución de la tecnología y la importancia que cada uno le da. También me gustó mucho «Madres cañeras en el apocalipsis zombie» es que a mi todo lo que tenga que ver con zombies me tiene ganada. También me hizo pensar mucho en nuestra actualidad y pasado histórico «Los muertos, con su poder incontrolable» y «Semejante a una revolución»
En conclusión, un recopilatorio de relatos muy completo con diferentes subgéneros de la ciencia ficción. Con nombres de autores conocidos de este género y pertenecientes al colectivo. Tiene mejores y no tan mejores relatos. Pero se disfruta y hace pensar en todos.


¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios
