Título Te doy mi corazón
Autora Julia Quinn
Traductora Rosa Arruti
Editorial Titania
Año 2022
Páginas 352
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género Romántica histórica
Saga Los Bridgerton 3/8

Y seguimos con la saga de los Bridgerton. En este tercer libro seguimos al segundo hermano, Benedict. Su historia es un claro retelling de la Cenicienta. La coprotagonista, Sophie, se queda con la esposa de su padre quien la trata muy mal. Os imagináis como irá la historia al deciros lo del retelling.
La historia me ha gustado por todo ese enredo para saber si en algún momento Benedict descubría que las dos chicas de las que está enamorado son la misma. En este libro también hay muchas situaciones graciosas entre los protagonistas por todas esas situaciones de confusión y misterio. Además, se vuelve a dar importancia a otros hermanos que saldrán en próximos libros. Sobre todo a esa tensión que hay entre Penélope y Colin
Me ha gustado mucho el personaje de Sophie. Es una chica con principios que a pesar de todo lo que siente por Benedict, no los cambia. Y eso es lo que no me ha gustado de Benedict, que la insistiera a pesar de quererla y saber sus ideas sobre la vida que la propone. Otra cosa que me ha gustado es la familia al completo de los Bridgerton acogiendo a Sophie porque saben que es la persona que quiere Benedict. La quieren conocer porque saben lo importante que es para Benedict a pesar de que él no diga nada. Y se van dando cuenta que es amor mutuo.
Lo que me ha dado rabia eran esas situaciones con la madrastra. No he visto personaje más malo en esta serie, y bueno, en muchos libros. Tiene veneno en la sangre, incluso hacia sus hijas y cualquier ser vivo. Y luego la situación en la que se vuelven a encontrar Benedict y Sophie. Te muestra las situaciones que vivían ciertas empleadas del hogar durante muchos años.
En conclusión, un libro que me ha entretenido por las situaciones de confusión. Pero según que actitudes no me han gustado. No va a ser de mis preferidos pero hay puntos que me ha gustado como conocer mejor a otros Bridgerton y ver como van sus vidas o hacia donde se dirigen.


¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios
