
Autora Lisa See
Traductora Gemma Rovira
Editorial Editorial Salamandra
Año 2017
Páginas 320
Encuadernación Tapa blanda
Género Histórico, ficción, drama

Había escuchado muchas opiniones de este libro. Pero como siempre quería saber por qué tanto revuelo y el por qué lo recomendaban tanto otros lectores. Y el por qué me he unido yo a estos lectores.
Nos encontramos ante una historia en la que se nos cuenta la vida de la protagonista a través de todos sus años de vida. Es una historia muy constumbrista porque en ocasiones solo se nos cuenta lo que hacen las mujeres en su día a día. Pero es muy importante conocerlo para saber sobre la cultura. Y es que este libro nos habla sobre todo de la cultura china en el siglo XIX. La protagonista y su familia viven en una zona rural, por lo que las tradiciones son un eje muy importante en la vida diaria de los habitantes del pueblo. Y seguirlas es como las leyes impuestas por el emperador. Así pues vemos esa vida que llevaban antes en las familias de un país tan lejano al nuestro y esas costumbres que yo conocía. Pero que la autora describe y que ha investigado mucho para mostrarlas de primera mano.
Uno de los puntos que más me han impactado y al que da bastante importancia la autora es e vendado de los píes en las niñas. Era una tradición que ya no se practica pero que tenía mucho trasfondo detrás. Se les educaba de tal forma a las niñas para que pensaran que esa tradición era lo mejor para ellas. Y que su sufrimiento en esa etapa de su vida luego les traería prosperidad con un buen matrimonio, que era a lo único que podían aspirar las mujeres. Se puede ver, a lo largo de todo el libro, la vida tan dura y maltratada que tenían las mujeres desde que nacían. Como entre ellas mismas, por la cultura y educación machista que se les daba, no se ayudaban o incluso se pisoteaban, muchas veces sin darse cuenta. En la historia lo podemos ver gracias a la historia de la protagonista y su amiga.
No solo vemos la cultura de las mujeres a lo largo de diferentes años y generaciones. Sino que también vemos cambios políticos en el país, la economía y mucha mucha cultura general.
Por una parte me ha parecido un libro duro por la historia de la protagonista y el resto de mujeres. Y es que todo lo que tuvieron que pasar me parece realmente duro. Y por otra parte, me ha parecido un libro muy interesante en cuanto a mostrarnos la cultura china de esa época, con sus costumbres y supersticiones. Gracias a ello me he interesado mucho por la cultura china y por otros libros de la autora. Y es que tiene una forma de escribir muy bonita. Te muestra todo lo que quiere sin excesos.
No le he dado la puntuación máxima porque, aunque sé que aquellos tiempos eran duros, la autora en algunas ocasiones peca de dramatismo. Llega un momento que hay demasiado dramatismo con algún personaje.
Por cierto, mientras fui realizando esta lectura fui grabando un vlog para el canal. Ahí podréis ver mi reacción según iba leyendo día a día. Os dejo el link por aquí
En conclusión, un libro que me ha gustado mucho. Duro por partes por todo lo que sufren las protagonistas. Pero al mismo tiempo conoces muchas cosas de la cultura china. Ha sido un gran descubrimiento. Volveré a leer a la autora y seguiré investigando sobre China.


¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios

Conocer algo más de la cultura china tradicional siempre es apetecible. Tomo nota de este título. Gracias, amiga.
Besos
Me gustaMe gusta
Es un libro con el que conocer de una forma muy diferente y muy bonita la cultura china, con muchos detalles
Espero que si lo lees, lo disfrutes mucho
Un saludo
Me gustaMe gusta
¡Holaaaa!
Ains, leí este libro el año pasado (¿o fue el anterior?) y me gustó mucho. El vendado de pies, como a ti, me impactó muchísimo, y mira que ya sabía del tema, pero es que no me esperaba eso.
Es una historia muy dura es verdad, pero aprendí muchísimo sobre la cultura China y me encantó. De hecho, justo ahora estoy leyendo otro de la autora y también se queda la sensación de aprender un montón de cosas que no sabía.
¡muchos besos!
Me gustaMe gusta
A mi me pasó lo mismo. Sabía del tema del vendado pero no me esperaba algo así, esa descripción de todo el proceso fue… Y luego los pensamientos que tenía la protagonista para creer que era lo mejor para ella y el resto de niñas que pasaban por el proceso. Buuuuffff
Cual es el nuevo libro que estas leyendo?? Yo tengo curiosidad por el de las mujeres del mar, es sobre las mujeres de Corea del Sur
Un saludo
Me gustaMe gusta
¡Hola! Tengo pendiente este libro desde hace tiempo, pero nunca me animo con él. Me parece que, aunque sea costumbrista, por lo que comentas, me va a parecer muy interesante. A ver cuando le doy una oportunidad.
¡Besos!
Me gustaMe gusta
Tiene sus partes costumbristas porque cuentan el día a día de las personas. Pero así es como nos muestra esas cosas tan curiosas sobre la cultura y sus costumbres
Un saludo
Me gustaMe gusta
Este es de esos libros que tengo pendientes desde hace… la vida.
Besotes
Me gustaMe gusta