reseña · reseñas

Las estepas de Avok – Lola Basalvilbaso y Luis Constante

Título Las estepas de Avok
Autor Lola Basalvilbaaso y Luis Constante
Editorial Caligrama
Año 2019
Páginas 360
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género Fantasía épica

Tuvieron que convertirse en salvajes para poder sobrevivir. Silas siente que la vida se le escapa. Atrapado en el tedio de la corte, los elogios y el deleite, ve pasar su juventud maldiciendo un destino que le niega la oportunidad de exhibir su talento y engrandecer su nombre. Seducido por la promesa de aventuras y la mirada de una joven huida, cuando los jinetes de la estepa raptan a las sacerdotisas del santuario de Talàs, se une al grupo liderado por un capitán de oscuro pasado y un criminal condenado para traerlas de vuelta. Ninguno de ellos imagina hasta dónde habrán de llegar en su búsqueda ni los sacrificios que les demandará la tierra. Juntos se enfrentarán a la estepa, donde jinetes salvajes sacian con sangre la sed de dioses olvidados, en un viaje de dolor y pérdida que desafiará sus vidas, sus convicciones y su cordura.

Vuelvo a encontrarme con estos dos jóvenes autores de mi tierra. Ellos han creado un mundo de fantasía épica llamado «Erhis» y en el cual está ambientada esta nueva historia. Así como el anterior libro era el primero de una trilogía. Mi actual lectura es una historia autoconclusiva.

En esta nueva aventura nos encontramos en las tierras del sur. Junto a la frontera de la estepa de los Kitanna. Una tribu que habita estas habitas. Unos temibles guerreros. Con unas creencias en los espíritus, la guerra y la sangre muy fuertes. Para esta tribu, los autores, han creado su propio lenguaje. Algo que me ha parecido increíble. Ya que si entráis en la web podéis encontrar todo el trabajo que han hecho al crear esta lengua. Aunque me ha faltado una guía también en el libro ya que mientras leía no podía estar entrando al ordenador o tenía un dispositivo con internet cerca para consultar.

Aquí nos encontramos a siete personajes que por cierto acontecimiento tienen que iniciar un viaje en misión de rescate a través de las estepas pobladas por los salvajes kitanna. Unos lo hacen por pura aventura. Otros por honor. Otros por obligación. Otros por sus creencias. Pero a pesar de sus diferencias tanto para iniciar el viaje como de ideas acerca de la vida. El viaje les cambia y les acaba uniendo. Esa evolución que vamos viendo en los personajes a través de esos diferentes acontecimientos me ha parecido muy interesante. Ya que son diferentes pruebas que les van poniendo en el camino. Y más que debilitarles les va haciendo más fuertes y les va uniendo. Puede que este viaje resulte un poco lento y en ocasiones no pase nada. Pero como el buen vino se va macerando poco a poco. Y el resultado final es muy bueno.

Además aquí lo que ayuda mucho es la genial pluma de los dos autores. Ellos se compensan espléndidamente. No se nota cuando escribe uno u otro. Es un trabajo de coordinación muy bueno. En esta ocasión además de la prosa han incluido partes de poemas. Ya sabéis que yo no soy nada de este tipo de literatura. Pero en esta historia iban muy acorde con la historia. 

Como en la anterior novela de los autores cada pieza de esta obra encaja perfecta para dar un resultado final muy acorde con lo esperado. Y si esperas un viaje de flores y alegrías, este no es el caso. Es un viaje de descubrir cada personaje quien es en realidad y para ello tendrán que pasar por cosas buenas y muy malas. Abundando más las malas.

En conclusión, un viaje épico para el descubrimiento personal de cada uno de los personajes que engloban esta nueva aventura ambientada en el mundo de Erhis. 

¿Habéis leído el  libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Las estepas de Avok – Lola Basalvilbaso y Luis Constante

  1. ¡Holaa!

    Pues ni me sonaban los autores ni ninguno de los libros que han escrito sobre este mundo fantástico. Me pasaré a investigar más porque me vienen de perlas ahora mismo las recomendaciones de fantasía autoconclusiva 😀

    ¡muchos besos!

    Me gusta

    1. Los autores son de mi ciudad, Zaragoza. Fuera de aquí no creo que sean nada conocidos porque su primera obra la autopublicaron. Esta es la autoconclusiva. La anterior es el principio de una trilogía. Aunque todas están ambientadas en el mismo universo
      Espero que si te animas a leer alguno de los libros, te guste^^

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s