TítuloAkamatsu y Seven. Macarras in love Autora/ Ilustradora Shoowa y Hiromasa Okujima Editorial Ediciones Tomodomo Año2021 Páginas 192 EncuadernaciónTapa blanda con sobrecubierta GéneroBL, yakuzas Tomo 3 tomos
El mejor momento del día para Akamatsu, un macarra de instituto, es su cita para partirse los piños con Seven, un joven sin techo adicto a la limpieza que vive en el parque cerca de su casa. Después de observarlo en secreto durante una temporada, Akamatsu queda impresionado por la generosidad que demuestra hacia otros desfavorecidos y, para combatir las habladurías de las marujas del barrio, decide invitarlo a vivir con él: así ya no tendrá que limpiar sus calzoncillos en el baño público y ponerlos a secar a la vista de todo el vecindario. Seven acepta la propuesta seducido por la idea de tener lavadora, de modo que ambos se embarcan en la que será una plácida convivencia. Sin embargo, tanto Akamatsu como Seven guardan comprometidos y peligrosos secretos que no tardan en salir a la luz y amenazan con perturbar su feliz vida en… ¿pareja?
TítuloLa librera calavera Honda-san Autora/ilustradora Honda EditorialFandogamia Año2020 Páginas168 EncuadernaciónTapa blanda con sobrecubierta Géneroautobiografía, vida de librera, humor Tomo 1/4
Honda, basándose en sus experiencias reales, cuenta a través de su cadavérico alter ego cómo fue trabajar en una librería especializada en cómics. Atender clientes peculiares, la colocación de los títulos, el trato con las editoriales… ¡aderazado de humor y compañeros de trabajo tan excéntricos como los clientes! Una forma perfecta para conocer, desde el contexto japonés, qué recorrido tiene un libro en una librería, por qué es tan complicado que todos tengan un lugar preferente y cómo el trabajo de los libreros es más que aguantar clientes impertinentes… aunque también lo hagan.
TítuloBy night AutoraJohn Allison IlustradoraChristine Larsen y Sarah Stern EditorialFandogamia Año2020 Páginas112 EncuadernaciónTapa blanda GéneroFantasía, ciencia ficción Tomo 1/3
Algo está pasando en Spectrum, Dakota del Sur, el hogar de Jane Langstaff y Heather Meadows, mejores amigas en el insti. Spectrum es una floreciente ciudad que hace ya mucho que dejó de florecer. Nada queda de su vieja gloria salvo la finca de Charleswood, donde se encuentra la fábrica de engranajes de Charlesco, envuelta por el misterio de la desaparición de su fundador… pero en las profundidades de Charleswood, oculta, hay una máquina conocida como el Eidolón, capaz de abrir una puerta a otra dimensión.
Nicholas Cox está decidido a demostrar su valía en el mundo de la esgrima de competición y ganarse un lugar junto a leyendas de ese deporte, como el padre al que nunca ha llegado a conocer. Por ello sueña con recibir la formación necesaria para competir. Tras ser aceptado en la conocida escuela privada Kings Row, Nicholas es empujado a un mundo sin piedad. A través de enfrentamientos, rivalidades y romances entre compañeros de equipo, Nicholas y los chicos de Kings Row descubrirán que la esgrima va mucho más allá de floretes y estocadas.
Llevaba esperando que alguna editorial trajera este cómic, años. Y por fin han cumplido mi sueño. No me lo puedo creer. Pero el sueño se me ha hecho corto porque he devorado este primer volumen de «Escuela de esgrima».
En este primer tomo se nos presentan todos los protagonistas, tanto principales como secundarios. Estén en escena o no. En primer lugar encontramos a Nicholas Cox, un chico que ha tenido una vida difícil pero que le encanta la esgrima y quiere ser el mejor esgrimista para demostrarle al padre que lo abandonó que es mejor que él. Luego nos encontramos con Seiji Katayama, la actual estrella de la esgrima juvenil. Los dos compiten y no acaban llevándose lo que se dice bien. Y cuando empieza el nuevo curso se encuentran que son compañeros de colegio y algo más. En la escuela/ internado donde lucharán para ser el mejor esgrimista, conoceremos al resto de integrantes de esta historia. Cada uno con una personalidad muy particular. Incluida la entrenadora y su forma tan particular de poner orden en sus clases.
A lo largo de los cuatro capítulos que engloban este primer volumen hay una montaña rusa de sentimientos de los diferentes protagonistas, tantas como la gran variedad de personalidades que hay entre ellos. Destaco que hubo un par de momento que me hicieron reír de verdad porque hay un personaje que tiene unos comentarios mordaces o las situaciones en las que se ven envueltos los protagonistas son muy divertidas y reales.
También destaco que a pesar de no saber nada de este deporte, al principio puede sonar a chino lo que se habla en la primera competición. Pero en cuanto se empiezan las clases al lector también se le da una clase rápida de esgrima de dos páginas, muy gráficas para entender lo básico. Además, lo principal de la historia no son las competiciones sino los sentimientos que ellas conllevan a los protagonistas. Esas relaciones que empiezan (o no) a crearse. Cómo lleva cada uno esa superación personal y el por qué les gusta este deporte en particular. También es curioso ver la comvivencia en el colegio porque es un internado y es un 24/7 entre las mismas paredes y además siendo medio rivales. Porque aunque seas compañero de equipo en algún momento tienes que pelear contra él por ser el mejor. Es una visión muy curiosa.
El único punto negativo de la historia, es que es demasiado corta. Y como siempre, pues la autora decide cortarlo en un momento muy interesante y que te deja con muchas dudas.
Respecto a la ilustración me ha gustado muchísimo. Tiene mucha personalidad. Además que acompañado del color le da mucha intensidad y es un gran disfrute. Tiene momentos de dibujos muy kawai y son muy graciosos. Además de darle a cada personaje su personalidad y mucho detalle.
Por último, la edición del cómic es igual a las de Giant Days o Slam!. Y es que vienen del sello Boom! Un volumen, dividido en cuatro capítulos, con dibujo a todo color. Y al final una colección de portadas para este primer volumen. Me imagino que en los próximos se hará algo parecido además de los bocetos^^
En conclusión, me ha gustado mucho conocer esta historia de C.S.Pacat. En este primer volumen se conocen a los protagonistas y sus aspiraciones en la esgrima. Tiene situaciones muy divertidas. Además de muchos sentimientos de los personajes para demostrar que ellos van a ser los mejores esgrimistas. El único pero, que es demasiado corto. Es que siempre tienen que dejarlo en la mejor parte…
¿Lo conocíais? ¿Lo habéis leído? Espero vuestros comentarios