reseña

Una educación mortal – Naomi Novik

una educación mortalTítulo Una educación mortal 
Autora Naomi Novik
Traductora Patricia Sebastián Hernández  
Editorial Umbriel
Año 2021
Páginas 352
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género Fantasía, urban fantasy
Saga Escolomancia #1

Una peligrosa escuela de magia donde cometer errores es sinónimo de una muerte segura. hasta que una chica empieza a reescribir las reglas del juego. Entra en una escuela de magia diferente a cualquiera que hayas conocido antes. En ella no hay profesores ni vacaciones, las amistades son pura estrategia y las probabilidades de sobrevivir nunca son las mismas. Cuando estás dentro, solo hay dos maneras de salir: o te gradúas o mueres. El Higgins está preparada como nadie para hacer frente a los muchos peligros de la escuela. Puede que no tenga aliados, pero posee una fuerza oscura lo suficientemente poderosa para elevar montañas y aniquilar a millones, por no mencionar que puede destruir fácilmente a los innumerables monstruos que merodean por ella. Solo que, accidentalmente, podría matar también al resto de estudiantes. Así que El está intentando con todas sus fuerzas no usarla. a menos que no tenga elección.

Seguir leyendo «Una educación mortal – Naomi Novik»

Anuncio publicitario
reseña · reseñas

Cazadores de Sombras. Las crónicas de Magnus Bane – Cassandra Clare

Título Las crónicas de Magnus Bane
Autora Cassandra Clare
Traductora Patricia Nunes Martínez
Editorial  Planeta
Año 2015
Páginas 480
Encuadernación Tapa dura con sobrecubierta
Género Urban fantasy
Saga 6.5 /6  Los instrumentos mortales/ Cazadores de sombras


Ser Magnus Bane no es fácil. Como es un brujo, siempre tiene que solucionar los problemas de otros. Su vida ha sido larga, y ha tenido muchos amores. Y ha sabido estar en el lugar correcto en el momento adecuado (bueno, a veces no tanto): La Revolución Francesa, el gran apagón de la ciudad de Nueva York, la primera gran batalla entre Valentine y el Instituto de Nueva York… Pero ayudar a huir a María Antonieta no tiene comparación con amar a una vampira como Camille Belcourt o tener la primera cita con Alec Lightwood. Para Magnus sería imposible contar todas y cada una de sus historias. Nadie le creería. Aquí hay once relatos que descubren algunos secretos… que seguro él no querría que se hubiesen revelado.

Seguir leyendo «Cazadores de Sombras. Las crónicas de Magnus Bane – Cassandra Clare»
reseña · reseñas

Cazadores de sombras. Los orígenes 3.Princesa mecánica – Cassandra Clare

Título Princesa mecánica
Autor Cassandra Clare
Traductor Patricia Nunes
Editorial Destino
Año 2013
Páginas 512
Encuadernación Tapa dura con sobrecubierta
Género Urban fantasy, steampunk. juvenil
Saga Cazadores de sombras. Los orígenes 3/3


El peligro aumenta para los Cazadores de Sombras ahora que esta trilogía, besteller del New York Times, llega a su fin. Si la única manera de salvar el mundo fuera destruyendo a quien más amás, ¿lo harías? El tiempo corre. Debes elegir. Pasión. Poder. Secretos. Magia. El peligro acecha a los Cazadores de Sombras en la entrega final de Los Orígenes.

Seguir leyendo «Cazadores de sombras. Los orígenes 3.Princesa mecánica – Cassandra Clare»

reseña · reseñas

Cazadores de sombras. Los orígenes 2. Príncipe mecánico – Cassandra Clare

Título Príncipe mecánico
Autor Cassandra Clare
Traductor Patricia Nunes
Editorial Destino
Año 2011
Páginas 464
Encuadernación Tapa dura con sobrecubierta
Género Urban fantasy, steampunk. juvenil
Saga Cazadores de sombras. Los orígenes 2/3


Consciente del singular poder de Tessa, El Magister sigue tras sus pasos, dispuesto a acabar con los Cazadores de Sombras. Tessa, junto al bello y autodestructivo Will y el dulce y devoto Jem, iniciará un viaje que les llevará a descubrir el secreto familiar que esconde la verdadera identidad de la chica.

Seguir leyendo «Cazadores de sombras. Los orígenes 2. Príncipe mecánico – Cassandra Clare»

reseña · reseñas

Cazadores de sombras. Los orígenes. Ángel mecánico – Cassandra Clare

Título Ángel mecánico
Autor Cassandra Clare
Traductor Patricia Nunes
Editorial Destino
Año 2010
Páginas 448
Encuadernación Tapa dura con sobrecubierta
Género Fantasía, urban fantasy, steampunk
Saga Cazadores de sombras. Los orígenes 1/3


Tessa Gray se dirige a Londres dispuesta a encontrar a su hermano, pero pronto es raptada por las Hermanas Oscuras y rescatada por los Cazadores de Sombras. Tessa se sentirá atraída por Jem y Will, y deberá elegir quién de ellos ganará su corazón mientras los tres siguen en busca de su hermano y descubren que alguien trama acabar con ellos.

Seguir leyendo «Cazadores de sombras. Los orígenes. Ángel mecánico – Cassandra Clare»

novela gráfica

Lo que más me gustan son los monstruos – Emil Ferris

lo que mas me gustan son los monstruosTítulo Lo que más me gustan son los monstruos

Autor Emil Ferris

Editorial Reservoir Books

Año 2018

Página 416

Encuadernación Tapa blanda con solapas

Género Supense, urban fantasy, drama

 Tomo Único

Esta es la historia de Karen Reyes, una peculiar niña de diez años que vive en la oscura Chicago de finales de los sesenta. Lleva un diario gráfico que refleja su pasión por las películas de terror de serie B y la iconografía de las revistas pulp de monstruos. Se retrata a sí misma como una niña-lobo vestida de detective y, como tal, se propone un día resolver el misterio que se rodea el asesinato de su bella y enigmática vecina del piso de arriba, Anka Silverberg, una superviviente del Holocausto.
Mientras Karen investiga el crimen, veremos pasar las vidas fascinantes e interconectadas de todos quienes la rodean: su hermano Deeze, cuyo alistamiento a Vietnam es inminente y a quien tortura un secreto del pasado; su madre Marvela, una mujer impredecible que ha sacado adelante a una familia parcialmente disfuncional; Sam Silverberg, el Rápido, baterista de jazz recién enviudado; el Sr. Gronan, casero del edificio y mafioso a tiempo parcial; Sylvia Gronan, esposa de este y conocedora de los secretos de la comunidad; el Sr. Chugg, un ventrílocuo de extrañas costumbres; y el extraño y conmovedor catálogo de amigos de Karen, reales e irreales a partes iguales.
Cuando las pesquisas de Karen se ramifiquen hasta llegar a la Alemania nazi, va a manifestarse claramente cómo pueden converger lo personal y lo político, el pasado y el presente, y cómo incluso el bien puede albergar una porción de lo monstruoso.

 

03831-cartel2bmi2bopinion Seguir leyendo «Lo que más me gustan son los monstruos – Emil Ferris»

reseña · reseñas

La emperatriz de los vampiros (Entre vampiros 3) – Mª José Tirado

Título La emperatriz de los vampiros
Autor María José Tirado
Editorial Ediciones i
Año 2014
Páginas 471
Encuadernación ebook
Género urban fantasy. romántica, vampiros
Saga Entre vampiros 3/3

Queda ya muy poco en Anna de la joven maestra gaditana que marchó a Londres para trabajar como profesora de dos particulares chicos ingleses, abriendo los ojos a una nueva realidad, la del mundo vampiro que antes creía sólo un mito, descubriendo que ni siquiera ella misma era quien creía ser. Ella, Anna, es en realidad Dínorah, la Dama de la Luz, la elegida, la protagonista de una sagrada profecía del mundo vampiro, que salvará su vida en tantas ocasiones como en las que la pondrá en peligro. En La Emperatriz de los Vampiros al fin descubrirás que el corazón de Anna pertenece a un vampiro, sólo a uno… ¿te atreves a descubrirlo?

Por fin llegamos al final definitivo de esta trilogía. En la segunda parte la autora cerro la historia en mitad de una escena. Y esta tercera parte continua justo en ese mismo instante. Es una forma de jugar el autor con los lectores que a mi no me gusta nada. Y no por las ganas que deja para leer sino por la necesidad que hay en dejar una escena a mitad. No se puede dejar las cosas a medio terminar porque nadie sabe lo que puede pasar al día siguiente. Me imagino que al hacerlo así, la atora ya tenía todo el libro escrito y lo único que hizo fue dividirlo en tres partes. Pues esa división la hizo bastante chapucera, por mi parte.
Como ocurrió en el segundo libro, bueno y el primero, seguimos con las aventuras de nuestra medio vampiro protagonista, Anna en el reino de los vampiros. En este tercer libro sigue teniendo gran importancia el amor. Y lo que nos faltó en el segundo libro fueron los encuentros de sexo pues en este nos los da por partida doble. Aunque las frases estúpidas del primer libro ya no son tan latentes como en el primer libro. Se ve que la autora fue evolucionando con el libro.
Este tercer libro se me ha hecho bastante pesado porque ha metido algunas partes de relleno. No he entendido la parte del encuentro con los medio lobos/espíritus del bosque o como haya querido llamarlos (si desborda originalidad en cada poro de su piel esta autora y no podía faltar una manada de lobos). Y como no las descripciones de la vida de cada día de Anna en el palacio de Lilith. Para luego llegar al final y resolver todo en dos páginas. Que por cierto, más predecible no podía ser claro. Según iba pasando las cosas sabía hasta lo que iba a decir cada personaje.
Me revolvió las tripas esa actitud que le da a la protagonista de fuerte y luchadora cuando esta frente a los vampiros, como de mujer heroína para decir «Soy muy feminista^^». Pero luego saca la vena machista por todos sus poros. Y es que hace pelear a las mujeres entre ellas, haciéndolas insultarse por su aspecto físico, por su forma de vestir, y cómo no por un hombre que no las mira a ninguna de las dos. Esto tan vomitivo. Y claro esto desde la primera página ya me hizo dejar el libro apartado unos días y casi abandono la lectura. Pero me hice fuerte contra él y gané la batalla jejeje
Puede que lo único que me haya gustado del libro es conocer el pasado de algunos personajes secundarios porque así sabes porque actuaban como actuaban en los dos anteriores libros (vaya horas para decirlo…)
Pero lo peor de todo este libro es ese final de cuento de hadas que le ha dado la autora a toda esta historia. Y es que claro, por mucho problema que les pongan a los protagonistas, el amor siempre vence y para sorpresa de todos hasta pueden tener hijos… Si, claro. Que mierda de vida pensáis que es esta si no te casas con el príncipe azul y tienes dos hijos (no uno ni tres, sino dos. Y tiene que ser una niña y un niño. Que os quede claro) Y claro, el resto de personajes también tienen que terminar bien. Así que todos con pareja por muy mujeriego que sea a lo largo de todo el libro…
Como imaginaréis no voy a leer nada más de esta autora. Creo que con esta trilogía he tenido tortura suficiente por vida. Aunque creía que con After había cumplido…
En conclusión, mucho relleno para el final de la trilogía. Ahora es cuando ha explicado el pasado de personajes del primer libro. Todo muy esperado por mi parte. Nada sorprendente el desenlace y  todo lo que ocurre a lo largo de este libro. No me ha gustado nada el final de cuento de hadas o idealizado que tiene la autora de lo que sería un final feliz para una mujer. Y sobre todo horrible el trato que se dan entre mujeres.

 

¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros cometnarios

 

reseña · reseñas

La esencia de Lilith (Entre vampiros 2) – Mª José Tirado

Título La esencia de Lilith
Autor María José Tirado
Editorial Ediciones i
Año 2012
Páginas 288
Encuadernación Tapa blanda
Género urban fantasy, vampiros, romántica
Saga Entre vampiros 2/3

Anna, la bella protagonista, regresa a su hogar conociendo su auténtica identidad: es Dínorah, la Dama de la Luz, la profética protectora del joven Martin Robinson, el rey vampiro. Anna es un ser híbrido, mitad humano mitad vampiro, algo único e insólito. Un secreto que debe ocultar si desea continuar con vida. La esencia de Lilith continúa las aventuras de sus protagonistas en su lucha contra el poder del mal que trata de sojuzgar a la humanidad. ¿Tras desaparecer en extrañas circunstancias, cómo explicar a sus padres que sigue viva sin revelar la existencia de los no-muertos? ¿Cómo afrontar el reencuentro con su antigua vida, con su vida humana? Nada será como esperaba.

Como os dije iba a seguir sacrificando mi mente y a seguir leyendo la trilogía de vampiros. Y os puedo confirmar que ya está terminada. Mi mente ha sufrido pero no tanto como cuando leí After, aquello creo que me dio un poder especial pare este tipo de libros. Me hizo un cayo en una parte de mi cerebro lector. Y ahora los libros malos no podrán conmigo
Esta segunda parte comienza unos días después del momento en el que lo dejamos en la primera parte. Las cosas al principio parecen que van a buen ritmo narrativo ya que suceden varias cosas. Pero la protagonista decide regresar a su casa para ver a su familia, la cual la cree muerta, y el ritmo se vuelve tan monótono que casi puede el libro conmigo. Pero no. Como siempre la autora mete tramas sin sentido a la historia que resuelve de un plumazo u otras tramas sin sentido que alarga también sin tener mucho sentido la resolución páginas más adelante. 
En este libro conoceremos la vida pasada de Anna, nuestra protagonista, y la gente con la que convivía antes de irse a vivir a Inglaterra y descubrir que era Blade.
Si en el libro anterior teníamos al Sir/Lord o lo que sea vampiro rubio y al guerrero persa detrás de ella, ahora se «suma» el mitad demonio y amigo de Anna, Cyrus. Este personaje me recordaba mucho a Magnus de Cazadores de Sombras pero en hetero. Y no lo digo a malas sino porque la autora lo viste bien, tiene estilo vistiendo, es el que organiza fiestas y es el que tiene el poder de la magia. Además también entra en acción el adolescente digievolucionado de la primera parte, Martin. Si, esta autora hace que los vampiros puedan crecer. En la primera parte es un adolescente inverve y en esta segunda es el maacizorro del libro que hará volver loca la mente de Anna. 
Hacia la mitad del libro empiezan a suceder muchas cosas y para mi gusto demasiado rápido. Y como digo, la autora cierra tramas igual de rápido que las ha introducido. 
Por supuesto, no falta las connotaciones de sexo, de amores por todas partes para la protagonista (pero si incluso vuelve a entrar en acción su ex, el mismo que le puso los cuernos y por el que decidió irse a Inglaterra en la primera parte. En fin)
En esta ocasión nos ha librado de sus joyas de la primera parte por lo que yo he tenido menos risas y la lectura se me ha hecho más pesada. Todo me parecía muy repetitivo. Era una trama de pescadilla que se muerde una y otra vez la cola, y entre medias los líos amorosos de la protagonista insufrible. Porque claro ella es así de buena y  no se merece a ninguno de los hombres que van detrás de ella porque es una simple humana mortal, y ellos son divinos e inmortales. Cada vez que soltaba esta perlita me daba unas ganas de tirar el libro. Pero no, pobre de mi ebook. Hasta que no haya ahorrado suficiente para el kindle no puedo lanzarlo jajajaja
Para colmo el libro termina en mitad de una escena. Sin terminar si quiera el diálogo entre personajes. Me pareció una forma muy brusca de terminar un libro por mucho que tuviera una continuación. Seguro que a las personas que les estuviera gustando la lectura, les parecería genial dejarles así porque así les sube las ganas de querer leer el siguiente pero a mi casi me las quita.

En conclusión, más de lo mismo. La protagonista sigue con esas altezas de super heroína que no se cree, con demasiados pretendientes que tampoco se merece, según ella por ser humana. La autora mete demasiadas tramas que cierra con tanta rapidez como introduce. Y el final es tan abrupto queriendo enganchar a los lectores a la tercera y última parte de esta trilogía. En esta ocasión nos hemos salvado de las joyas de la primera parte y no hay tantas frases celebres con las que reír por mal escritas o sin sentido. Pero para sin sentido las subtramas que va metiendo y quitando.



¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios



reseña · reseñas

Entre vampiros – María José Tirado

Título Entre vampiros
Autor Maria José Tirado
Editorial Ediciones i
Año 2011
Páginas 298
Encuadernación Tapa dura con sobrecubierta
Género romántica, urban fantasy, vampiros
Saga Entre vampiros 1/3

Anna, la bella protagonista, es en realidad Dínorah, la dama de la luz, la portadora de la legendaria marca de la profecía, la que llevará al poder al nuevo rey de los vampiros que gobernará con sabiduría durante mil años. Una profecía capaz de destruirla, tanto a ella como a quienes ama, o de cambiar su destino y el del mundo.

Cuando comencé a leer este libro sabía que me iba a encontrar. Una historia de vampiros. Pero esperaba encontrarme algún punto nuevo por parte de la autora. Pero según iba pasando las páginas podía ver el cocktel malo que había hecho con todas las historias de vampiros de moda del momento de publicación de su obra. Como veréis en la ficha del libro es del 2011, así que os podéis hacer cuales son las principales historias de las que ha bebido este libro. Pero os lo voy a exponer todo por partes. Y por supuesto en la parte de citas os encontraréis con unas partes muy buenas de la obra. No quería ser egoísta y dejármelas para mi sola, tenía que compartirlas con vosotros.
En lo primero en lo que me voy a centrar es en los personajes. Como muy sutilmente nos expone la autora en su título tenemos vampiros. Pero eso la protagonista no lo sabe y nosotros sí. Aunque se le va dando pistas a lo largo de las páginas que ella, como persona racional, no capta hasta que uno de ellos se lo expone al más puro estilo Edward Cullem («Dime que soy Bella» «un vampiro» tal cual, lo podéis leer en las citas. Sin desperdicio). Pensaréis que la protagonista es una copia de Sosabella Cullem. Pero no. Es la típica personaje femenino que no es guapa pero no es fea pero todos los protas buenorros que aparecen entre las páginas pierden los calzones por ella. Y claro no puede hacerla débil. Así que la autora ha hecho a una chica que huye de su exnovio de España, se va a Inglaterra y el segundo día, con solo mirar a un Lord o Sir o lo que sea el tipo rubio, alto y con rasgo de Adonis pierde las bragas. Pero ella es fuerte y se resiste hasta el cuarto día. Eso es fuerza, claro que si. Y ella es muy independiente porque si el tío es muy misterioso ella no va detrás. Ella aprovecha y si aparece un guerrero persa pues se va con él, claro. Lo más normal del mundo. Y como no, ella es la clave de toda la  trama. Ella es la que más poder tiene ya que es mitad humana y mitad vampiro. Si, es Blade. Y no, no es spoiler porque lo pone en la sinopsis de la contraportada. Como imaginaréis ella pasa por montón de cosas pero como es fuerte e independiente llega viva hasta el final. 
Luego tenemos a todos los abejorros que pululan alrededor de ella. Primero aparece el jardinero de la finca que se lo ventila de un plumazo la autora. No es muy interesante. Es humano. Menudo aburrimiento… Luego entra en acción el Lord inglés. Un hombre rubio, alto, frío, misterioso. cof Edward cof Es el que descubre todo el mundo vampiro a la protagonista. Y tras la puerta número dos o tres o yo que se cuantas tiene esta chica, encontramos al guerrero persa. Y si, es el hijo del rey Jerjes el de la batalla de 300 XD Este es el prototipo de hombre moreno, apasionado, cariñoso cof Jacob cof Así que siempre aparecían estos dos había pelea de gallitos o mejor dicho de olores corporales porque como ocurre en la saga de vampiros sureños, si claro otra copia, la protagonista toma sangre de los amantes para curarse, y además le da su olor y sienten lo mismo que ella. 
Como veis la originalidad brilla por su ausencia. Aún tendré algún comentario que me dirá que que despropósito es este o algo parecido. Pero tengo pruebas en el apartado de citas. Y si no pongo todas las puedo demostrar… 
La trama corre alrededor de las luchas de poder del trono de Inglaterra. Entre los grupos de los que ven a los humanos como simple comida y los que no lo ven así. En medio de todo esto se ve involucrada la protagonista.  Y ella será la salvadora del futuro rey ya que su poder como mitad vampiro es muy poderoso. 
El ritmo del libro es al principio muy ágil. Ocurren muchas cosas ya que todos conocemos el mundo de los vampiros, la autora no se anda con rodeos. Pero llega un momento en que todo se ralentiza. En ese punto lo único que ocurre a lo largo de cinco/seis capítulos es el entrenamiento de la protagonista al más puro estilo Vampire Academy con Dimitri y sexo. Si, con la lucha se le salta las hormonas. Y eso que la chica nos dice al principio que ella solo ha hecho con su exnovio. Pero llega a vampiroland y se los lleva a todos entre las piernas. Que el libro podría haberse llamado así «entre piernas de vampiros» porque vamos…
Aunque la trama de este libro se cierra en este libro. Tiene alguna otra trama menos relevante que la autora deja abierta. Y es que este libro pertenece a una trilogía. Pensaréis que después de todo lo que he dicho el libro no me ha gustado. Y así ha sido. El nivel literario de este libro es nulo. Pero me ha hecho pasar un buen rato. De lo malo que es me he reído mucho porque nunca pensaba que podría haber algo peor y la autora se superaba en el siguiente diálogo o en la siguiente página con alguna frase o escena.
Seguro que a la gente que le guste la romántica sobrenatural con tonos eróticos muy light le guste mucho más que a mi este libro. Pero si hubiera tenido un poco de originalidad en cuanto a protagonistas o a trama, y no este batiburrillo de todos los libros o películas de moda sobre vampiros. Puede que me hubiera gustado un poco más.
Ahora es cuando os mato a todos si os digo que puede que cuando me sienta un poco satura, después de leer un ruso o un Murakami. Para despejar mi mente y reírme a gusto me leeré las otras partes de esta trilogía. Y es que este libro me lo leí en dos noches.
En conclusión, un libro más sobre vampiros. Donde la originalidad en cuanto trama o personajes brilla por su ausencia. Y es que la autora a tomado todos los clichés de moda en las sagas de vampiros de libros y películas y lo ha expuesto en este libro. De lo malo que es el libro no he podido parar de reír por lo absurdo de sus diálogos o situaciones que nos presentaba la autora.

En esta ocasión no voy a poner las mejores sino las que me hacían querer tirar el libro por la ventana, reírme porque no creían que alguien pudiera escribir eso o poner los ojos en blanco XD Las citas irán acompañadas de mis impresiones 😉

«-De hecho la luz solar podría matarme-[…] Y odio el ajo…
– Yo también
– Nunca me has visto comer… porque no como, no como lo haces tú […] Soy extremadamente fuerte, demasiado […] He llegado hasta aquí desde Bedford en cinco minutos… […] De pronto una pequeña lucecita hizo clic en mi cabeza, prendiéndose, y entendí lo que intentaba insinuarme.
– No me jorobes que vas a decirme que eres un…un vampiro»

Esta es la forma «divertida» o más adulta de Crepúsculo de confesar que el otro es un vampiro XD

«Un ligero miedo me recorrió cuando lo tuve completamente desnudo sobre mí, pegado en mi piel. Sólo había hecho el amor con una persona antes, mi exnovio, y hacía tanto de la última vez que temí que encontrase telarañas por ahí abajo»

Esta no me creía lo que leía. Lo leí dos veces. Incluso lo leí en voz alta a Jorge y mande un audio a mis amigas para que me dijeran que era real XD En serio, ¿telarañas en los bajos??

«Cuando el león se enamoró de la gacela»
Este es el título de un capítulo. Yo no digo nada pero me suena a un poquito de plagio. Solo un poquito ¿o no?

«Era aún incapaz de asimilar que alguien como él, con su nariz perfecta, su sonrisa perfecta y su cuerpo perfecto-parecía un Adonis salido del taller del más inspirado escultor griego-, hubiese descendido sus ojos hasta posarlos en mi, pues aunque no me considere fea tampoco soy Elsa Pataky»

Aquí vemos el extenso vocabulario para describir al Adonis PERFECTO y como ella, como siempre, no es fea pero no es la perfecta guapa. Claro que si guapi

«Lo tumbé sobre la arena colocándome a horcajadas sobre él, el guerrero sonrió, le excitaba sobremanera que tomase el control. Con cuidado, su tamaño era como para tenerlo, introduje su miembro dentro de mí, suavemente, despacio, deleitándome…»

A mi lo de expresar el tamaño de miembro porque el guerrero sea de color negro me parece un cliché…Pero lo que me rio con estas escenas de sexo no lo sabe nadie

¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios