reseña

Innombrable – Caryanna Reuven

innombrableTítulo Innombrable
Autora Caryanna Reuven
Editorial Crononauta
Año 2021
Páginas 368
Encuadernación Tapa blanda con solapas 
Género Ciencia ficción, thriller

En un universo donde es posible modificar a las personas, sus pensamientos y sus recuerdos, la guerra está a punto de estallar de nuevo. Para evitarlo, la Federación envía a IN.00 al sistema Xhing-an. Su misión: desarticular los avances de la Unión. Sería una tarea imposible de no ser por su habilidad para renombrarse. IN.00 fluye y cambia de forma constante; es el arma perfecta que podría inclinar la balanza en una guerra fría sin precedentes.

Seguir leyendo «Innombrable – Caryanna Reuven»

Anuncio publicitario
reseña

Mansión Bates (Psicosis III) – Robert Bloch

psicosis 3Título La mansión Bates 
Autora Robert Bloch
Traductora Virginia Sanmartín López
Editorial Factoría de Ideas
Año 2011
Páginas 256
Encuadernación Tapa blanda 
Género Thriller

El nuevo motel Bates se ha convertido en una atracción turística, la recreación del lugar de los famosos asesinatos, y los promotores se frotan las manos por las futuras ganancias. Pero hay una nueva figura expuesta, de carne y hueso, algo que nadie espera: aparece el cadáver de una adolescente asesinada a puñaladas. Entre la avalancha de prensa y publicidad que el suceso lleva a la pequeña ciudad de Fairvale aparece la escritora Amelia Haines, que está investigando sobre los asesinatos originales en la mansión, y para quien este nuevo crimen es una oportunidad de oro para ganar fama y dinero. Pero atrapar al loco no será fácil y puede convertirse en la siguiente huésped permanente del motel

Seguir leyendo «Mansión Bates (Psicosis III) – Robert Bloch»

reseña

Psicosis II – Robert Bloch

Psicosis IITítulo Psicosis II
Autora Robert Bloch
Traductora Virginia Sanmartín López
Editorial Factoría de Ideas
Año 2010
Páginas 288
Encuadernación Tapa blanda 
Género Thriller

Todos recuerdan a Norman Bates, el tímido director de motel con una fijación mortal por su madre. Después de pasar varios años internado en un hospital psiquiátrico por la terrible matanza que horrorizó al mundo, Norman anda suelto de nuevo. Ha conseguido escapar, y ahora recorre un sangriento camino hacia Hollywood donde, al parecer, se va a rodar una película sobre su vida y sus crímenes… pero este rodaje, tras un repentino y espeluznante giro, empieza a parecerse demasiado al horror en el que se inspira.

Seguir leyendo «Psicosis II – Robert Bloch»

reseña · reseñas

Out – Natsuo Kirino

Título Out
Autor Natsuo Kirino
Traductor Albert Nolla
Editorial  Circulo de lectores
Año 2007
Páginas 550
Encuadernación Tapa dura con sobrecubierta
Género Thriller


Masako, Kuniko, Yoshie y Yayoi trabajan en el turno de noche de una fábrica de comida preparada de Tokio. Una noche, Yayoi estrangula a su marido, cansada de sus agresiones. Sus amigas la ayudarán a descuartizar el cadáver y esconderlo por la ciudad. La policía no puede incriminarlas, y la mafia japonesa intenta reclutarlas para que se deshagan de otros cadáveres.


Seguir leyendo «Out – Natsuo Kirino»

reseña · reseñas

Asesinato en el Orient Express – Agatha Christie

Título Asesinato en el Orient Express
Autor Agatha Christie
Traductor Eduardo Machado
Editorial Booket
Año 1934
Páginas 240
Encuadernación Tapa blanda
Género Thriller, policíaco


Un grupo de viajeros se ven atrapados en el Orient Express en plena tormenta de nieve. Entre ellos pronto se descubre un cadáver. El asesino tiene que ser uno de los presentes. Al detective más famoso de la historia le corresponde averiguar quién ha cometido el crimen



Seguir leyendo «Asesinato en el Orient Express – Agatha Christie»

reseña · reseñas

El fantasma de Lucentum – Gerardo Muñoz

Título El fantasma de Lucentum

Autor Gerardo Muñoz

Editorial Transversal

Año 2012

Páginas 195

Encuadernación Tapa blanda

Género Terror, policíaco

La obra se desenvuelve a caballo entre la trama policíaca -de la intriga, en su consideración más exquisita- y un romanticismo, en el sentido más literario de la palabra, no exento de recreaciones nocturnas, escenarios ruinosos (la acción nos llevará desde las cercanías de la perdida Lucentum a un sanatorio abandonado de Torremanzanas) y un miedo escénico que impregna a los personajes.
03831-cartel2bmi2bopinion

Seguir leyendo «El fantasma de Lucentum – Gerardo Muñoz»

reseña · reseñas

El hombre de tiza – C.J. Tudor

Título El hombre de tiza
Autor C.J. Tudor
Editorial Plaza y Janés
Año 2018
Páginas 352
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género Thriller

Echando la vista atrás, todo comenzó el día del terrible accidente durante la feria, cuando Eddie, de doce años, conoció al Hombre de Tiza. Fue el Hombre de Tiza quien le dio la idea de los dibujos: una manera de dejar mensajes secretos entre el grupo de amigos. Fue divertido hasta que los dibujos condujeron al cuerpo sin vida de una niña. Sucedió hace treinta años y Ed pensaba que todo había quedado olvidado. Sin embargo, recibe una carta que contiene solo dos cosas: una tiza y el dibujo de un muñeco. La historia se repite y Ed se da cuenta de que el juego en realidad nunca terminó…

Seguir leyendo «El hombre de tiza – C.J. Tudor»

reseña · reseñas

Reino de fieras – Gin Phillips

Título Reino de fieras
Autor Gin Phillips
Editorial Suma
Año 2018
Páginas 344
Encuadernación Tapa dura con sobrecubierta
Género Thriller

Cuando un día feliz en el zoo se convierte en una pesadilla y Joan se ve atrapada con su hijo, deberá hacer acopio de todas sus fuerzas y encontrar el coraje para protegerlo a cualquier precio; incluso si eso significa cruzar la línea entre el bien y el mal, entre la humanidad y el instinto animal. Una línea que nadie imaginaría nunca traspasar. Pero, a veces, las normas son diferentes.

Seguir leyendo «Reino de fieras – Gin Phillips»

reseña · reseñas

Noah – Sebastian Fitzek

Título Noah
Autor Sebastian Fitzek
Editorial Ediciones B
Año 2014
Páginas 560
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género Thriller, conspiraciones

Él no recuerda su propio nombre. No sabe de dónde proviene. No logra recordar cómo llegó a Berlín y cuánto hace que vive en la calle. Los sin techo con que vagabundea por la ciudad lo llaman Noah, porque lleva ese nombre tatuado en la palma de la mano. La búsqueda de sus orígenes se convierte en un desafío para Noah. Para él y para toda la humanidad, porque Noah es el elemento principal de una conspiración que pone en peligro la vida en el planeta y ya se ha cobradodiez mil víctimas.

Noah es uno de esos libros que me entraron por los ojos y que mucha gente de mi entorno no dejaba de recomendar. Tanto por la historia como por el autor. Y como siempre que me pica tanto un libro acabo picando y descubriendo la historia por mi misma.
Ha sido un libro de sentimientos encontrados. Por un lado me ha gustado mucho que hubiera diferentes puntos/ perspectivas en la historia. Así podíamos seguir la historia desde diferentes partes. Y el autor jugaba en dejarte, al final de los capítulos, en lo más intrigante. Lo cual daba unas ganas tremendas de seguir leyendo más y más para saber lo que ocurría con esos personajes o en el mundo entero. Ya que en esta historia se ve involucrado todos los habitantes del mundo.
Lo que nos presenta en esta historia el autor es un hombre que ha perdido la memoria y ahora vive como mendigo. Pero él antes no era así, y lo sabe por pequeñas señales que le llegan. Luego encontramos a una periodista en New York que descubre algo bastante grande detrás de la mayor epidemia que está asolando la Tierra. En la otra parte del mundo nos encontramos en las chabolas de Manila donde veremos lo peor que se le puede hacer a la humanidad. Además de un farmacéutico multimillonario y excéntrico que ahora quiere «ayudar» a los más desfavorecidos, y a un agente en una misión especial. Al principio se nos presentan por separado. Pero según avanza la historia se van uniendo todas las historias en una. Y esa unión es lo que más me sorprendió y lo que me gustó mucho. Cómo todo está unido en este gran mundo por pequeños detalles.
La obra tiene muchos detalles al estilo de las obras/películas de Jason Bourne o por lo menos a mi me lo pareció. Al principio puede parecer tener un ritmo lento y no enterarte de nada por esa amnesia del protagonista. Y así se seguirá hasta casi el final de la historia cuando se sepa toda la verdad sobre él. Y ese misterio es lo que más me ha gustado de la obra. El ir descubriendo a la par que los protagonistas toda la verdad. No saber que pasaba de verdad, quienes eran los malos de todo lo que ocurría. Cómo iba a terminar.
Pero en contra punto diré que hay demasiada paranoia de conspiraciones contra la humanidad. Que seguro que muchos se lo toman en serio porque hay muchos datos reales. Pero a mi en ocasiones lo de los grupos secretos me parecía tan de película americana que no me acababa de convencer. Si me ha hecho reflexionar y pensar mucho sobre el rumbo que está tomando el planeta y la humanidad. Pero no a través de teorías tan retorcidas como nos plantea el autor.

En conclusión, una obra muy entretenida por el ritmo y el misterio ya que hasta el final no se sabe como va a terminar ningún personaje ni el rumbo que va tomar la trama. Además de hacer reflexionar acerca del rumbo del planeta y la humanidad aunque, en mi opinión el autor exagera un poco con sus teorías conspiratorias.

«Puede ser que nos dirijamos hacia la ruina. Puede ser que todo este perdido desde hace tiempo. No lo se. Pero quizás entre todos aquellos que haya salvado de la muerte. Este la persona que sepa como cambiarnos. Aquel que marcará la diferencia.»
«…Ninguno queremos cambiar de modo voluntario de estilo de vida. Preferimos librar guerras para garantizar nuestro bienestar»
«…Nuestro planeta no está pensado para que todos conduzcamos coches. Para que comamos carne todos los días. Para que nos vayamos de vacaciones en avión todos los años, nos duchemos a diario, todos veamos televisión. Para que todos poseamos un frigorífico que consume electricidad de forma constante, y casas en las que el aire acondicionado o la calefacción están permanentemente encendidos. No puede ser. Nuestras materias primas no bastan. No bastan para siete mil millones de personas y mucho menos para diez.»
“Todas las mentiras se convierten en verdades con las que tendremos que vivir en algún momento.”
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios
 
 

 

literatura · reseña · reseñas

Akili – Kazuaki Takano

Título Akili
Autor Kazuaki Takano
Editorial Umbriel
Año 2016
Páginas 544
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género Thriller, conspiración política, evolución humana

Él es un nuevo tipo de ser humano. Y puede significar el fin para todos nosotros… Durante una sesión informativa en Washington, el Presidente de los Estados Unidos se entera de que una nueva forma de vida aparecida en el Congo podría suponer una terrible amenaza para la humanidad. El mercenario Jonathan Yeager, que fue soldado de las fuerzas especiales y se pasó al ejército privado para poder pagar el tratamiento de su hijo enfermo, es el elegido para dirigir la misión con el propósito de eliminar al misterioso enemigo. Pero al llegar a África, la amenaza se convierte en un niño de tres años llamado Akili: el ser más inteligente sobre el planeta y el siguiente paso en la evolución humana. Los soldados tienen la orden clara de eliminar al niño antes de que desarrolle todo su potencial. Sin embargo, los conocimientos avanzados de Akili podrían ser la única esperanza que tiene Yeager para salvar la vida de su hijo… Con el tiempo en contra, Yeager se verá atrapado entre seguir las órdenes o proteger a Akili… ¿Podría un niño, de apariencia tan frágil, destruir la humanidad? O por lo contrario, ¿es su única salvación?
 
Cuando comencé a leer este libro tenía una idea preconcebida del mismo equivocada. Y es que según me lo explicaron pensaba que lo que me iba a encontrar era un virus con personas «zombies» o alguna enfermedad parecida. Pero nada por el estilo.
Lo que nos trae este libro es una historia desde tres puntos. El primero, es Yeager, un soldado de misiones especiales que también es mercenario que hace cualquier trabajo para conseguir el máximo dinero para poder pagar el tratamiento de una enfermedad rara que sufre su hijo. El otro punto está dado por Kento, un joven farmacólogo que recibe un extraño mail de su reciente fallecido padre para que de con la cura de una enfermedad rara antes de que lo descubra ningún gobierno. Y por último, se encuentran el gabinete de seguridad de los Estados Unidos, con presidente incluido. Dentro de la historia de Yeager seria donde encontremos a Akili, un niño que representa un peligro para la humanidad ya que es el siguiente escalón en el desarrollo evolutivo del Homo Sapiens, y es el que llevará al exterminio de la humanidad.
A mi no me ha parecido muy novela negra salvo que hay mucha conspiración de gobierno. Aunque esto me ha parecido mucho más un punto de visto del autor para mostrar sus ideas sobre las acciones que se llevan a cabo en los gabinetes de seguridad nacional. Muchos más paranoicos que otros pero que si lo piensas un poco con la cabeza fría da un poco de miedo. Ya que uno de los personajes es antropólogo y nos muestra como la sociedad actúa ante un tipo de dirigente u otro, o un tipo de noticia u otra.
Esta parte y las de las guerrillas en el África central me han parecido las más interesantes de la historia. También decir que son partes muy duras y no aptas para cualquiera. Y es que son tan reales y crudas como la realidad. Sobre todo la parte de la guerra en África. Hubo momentos en que tuve que dejar de leer porque me venía a la mente esas imágenes que se me quedaron grabadas cuando comenzó la guerra (porque ya no sale nada, a qué no?? Pues sigue habiendo guerra en esa parte del mundo)
En contra punto debo decir que las partes de Kento, las de las investigaciones se me han hecho lentas no, insoportables, soporíferas. Y es que, se podía pasar páginas explicando cosas muy muy técnicas de fármacos y enfermedades. Así que hubo partes de aquí que, reconozco, lo leí en diagonal. Sino os digo que no hubiera terminado el libro porque me hubiera sido imposible continuar con la historia. Estas partes descentraban tanto que te sacaban totalmente de la trama de la historia y te olvidabas de los demás personajes, lo cual me hacía dejar el libro hasta el día siguiente.
Sobre todo se me hicieron muy muy pesadas las 200 primeras páginas de introducción. Si, introducción. Luego la lectura se hace mucho más fluida y la acción es más constante y la ciencia aparece menos.
Sino fuera por esas partes tan técnicas hubiera disfrutado mucho de este libro porque se habla mucho de antropología del ser humano, y de psicología en situaciones tan extremas como la guerra o en salvar vidas familiares hasta donde llegarías.
En conclusión, un libro con grandes dosis de acción y conspiraciones políticas y militares. Pero con tanta explicación científica que no es un libro apto para todos los lectores. Además de que nos muestra un lado del ser humano tan duro que tampoco se lo recomiendo a los débiles de estómago. Esas partes científicas descentran mucho de la trama y no aportan gran cosa a la trama principal de la historia. Buen desarrollo de la historia aunque hay mucha paja por medio y un final un poco precipitado y brusco.

 

«Lo realmente aterrador no es la inteligencia y mucho menos la fuerza militar. Lo que más miedo da en este mundo es la personalidad de los individuos que las usan»
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios