reseña · reseñas

Mujer en punto cero – Nawal El Saadawi

Título Mujer en punto cero
Autora Nawal El Saadawi
Editorial  Capitan Swing
Año 2017
Páginas 136
Encuadernación Tapa blanda
Género Feminismo, socilogía, ensayo

«Todos los hombres que he conocido solo me han inspirado un deseo: el de alzar la mano y dejarla caer con fuerza sobre su rostro». Así comienza la notable historia de Firdaus de rebelión contra una sociedad fundada en mentiras, hipocresía, brutalidad y opresión. Nacida en el seno de una familia campesina en Egipto, Firdaus lucha a lo largo de su infancia, buscando la compasión y el conocimiento en un mundo que le da muy poco de ambas cuestiones. A medida que crece, cada nueva relación le enseña una amarga pero liberadora verdad: las únicas personas libres son aquellas que no quieren nada, no temen nada y no esperan nada.

Seguir leyendo «Mujer en punto cero – Nawal El Saadawi»

Anuncio publicitario
reseña · reseñas

Las pequeñas virtudes – Natalia Gizburg

Título Las pequeñas virtudes
Autora Natalia Ginzburg
Traductor Celia Flipletto Isicato
Editorial  El acantilado
Año 2002
Páginas 168
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género relatos, ensayo

A medio camino entre el ensayo y la autobiografía,“Las pequeñas virtudes”reúne once textos de tema diverso que comparten una escritura instintiva, radical, una mirada comprometida llana y conclusivamente humana. La guerra y su mordedura atroz de miedo y pobreza, el recuerdo estremecedor y bellamente sostenido de Cesare Pavese y la experiencia intrincada de ser mujer y madre son algunas de las historias de una historia–personal y colectiva–que Natalia Ginzburg ensambla magistralmente, en estas páginas de turbadora belleza, con una reflexión sagaz siempre atenta al otro, arcovital y testimonio del oficio–vocación irrenunciable, orgánica–de escribir.

Seguir leyendo «Las pequeñas virtudes – Natalia Gizburg»

reseña · reseñas

La guerra no tiene rostro de mujer – Svetlana Alexievich

Título La guerra no tiene rostro de mujer
Autor Svetlana Alexievich
Traductor Ioulia Dobrovolskaia
Editorial Debate
Año 2015
Páginas 368
Encuadernación Tapa dura con sobrecubierta/ De bolsillo
Género Histórico, II Guerra Mundial, ensayo

Casi un millón de mujeres combatió en las filas del Ejército Rojo durante la segunda guerra mundial, pero su historia nunca ha sido contada. Este libro reúne los recuerdos de cientos de ellas, mujeres que fueron francotiradoras, condujeron tanques o trabajaron en hospitales de campaña. Su historia no es una historia de la guerra, ni de los combates, es la historia de hombres y mujeres en guerra. ¿Qué les ocurrió? ¿Cómo les transformó? ¿De qué tenían miedo? ¿Cómo era aprender a matar? Estas mujeres, la mayoría por primera vez en sus vidas, cuentan la parte no heroica de la guerra, a menudo ausente de los relatos de los veteranos. Hablan de la suciedad y del frío, del hambre y de la violencia sexual, de la angustia y de la sombra omnipresente de la muerte. Alexiévich deja que sus voces resuenen en este libro estremecedor, que pudo reescribir en 2002 para introducir los fragmentos tachados por la censura y material que no se había atrevido a usar en la primera versión.

Seguir leyendo «La guerra no tiene rostro de mujer – Svetlana Alexievich»

reseña · reseñas

Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo – Chimamanda Ngozi Adichie

Título Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo
Autor Chimamanda Ngozi Adichie
Traductor Cruz Rodriguez Juiz
Editorial Literatura Random House
Año 2017
Páginas 96
Encuadernación Tapa blanda
Género Ensayo

«En lugar de enseñarle a tu hija a agradar, enséñale a ser sincera. Y amable. Y valiente. Anímala a decir lo que piensa, a decir lo que opina en realidad, a decir la verdad. […] Dile que, si algo la incomoda, se queje, grite.»El feminismo empieza en la educación. Con su voz cálida y directa, Chimamanda Ngozi Adichie dirige esta emotiva carta a una joven madre que acaba de dar a luz. En sus quince consejos, reivindica la formación de nuestros hijos en la igualdad y el respeto, el amor por los orígenes y la cultura. Una invitación a rechazar estereotipos, a abrazar el fracaso y a luchar por una sociedad más justa. Una bella misiva con reflexiones tan honestas como necesarias que conquistará por igual a madres, padres, hijos e hijas.


Seguir leyendo «Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo – Chimamanda Ngozi Adichie»

reseña · reseñas

Una habitación propia – Virginia Woolf

Título Una habitación propia
Autor Virginia Woolf
Traductor Laura Pujol
Editorial Austral
Año 2016
Páginas 160
Encuadernación ebook/ tapa dura
Género Ensayo

En 1928 a Virginia Woolf le propusieron dar una serie de charlas sobre el tema de la mujer y la novela. Lejos de cualquier dogmatismo o presunción, planteó la cuestión desde un punto de vista realista, valiente y muy particular. Una pregunta: ¿qué necesitan las mujeres para escribir buenas novelas? Una sola respuesta: independencia económica y personal, es decir, Una habitación propia. Sólo hacía nueve años que se le había concedido el voto a la mujer y aún quedaba mucho camino por recorrer. Son muchos los repliegues psicológicos y sociales implicados en este ensayo de tan inteligente exposición; fascinantes los matices históricos que hacen que el tema de la condición femenina y la enajenación de la mujer en la sociedad no haya perdido ni un ápice de actualidad. Partiendo de un tratamiento directo y empleando un lenguaje afilado, irónico e incisivo, Virginia Woolf narra una parábola cautivadora para ilustrar sus opiniones. Un relato de lectura apasionante, la contribución de una exquisita narradora al siempre polémico asunto del feminismo desde una perspectiva inevitablemente literaria.

Seguir leyendo «Una habitación propia – Virginia Woolf»

reseña · reseñas

Chicas muertas – Selva Almada

Título Chicas muertas
Autor Selva Almada
Editorial Literatura Random House
Año 2015
Páginas 192
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género Ensayo, narrativa

Tres adolescentes de provincia asesinadas en los años ochenta, tres muertes impunes ocurridas cuando todavía, en nuestro país, desconocíamos el término femicidio.»Tres asesinatos entre los cientos que no alcanzan para titulares de tapa ni convocan a las cámaras de los canales de Buenos Aires. Tres casos que llegan desordenados: los anuncia la radio, los conmemora un diario del pueblo, alguien los recuerda en una conversación. Tres crímenes ocurridos en el interio r del país, mientras Argentina festejaba el regreso de la democracia. Tres muertes sin culpables. Estos casos, convertidos en obsesión con el paso de los años, dan lugar a una investigación atípica e infructuosa.

Seguir leyendo «Chicas muertas – Selva Almada»

reseña · reseñas

Preguntas que me han hecho sobre el Holocausto – Hédi Fried

Título Preguntas que me han hecho sobre el Holocausto
Autor Hédi Fried
Traductor Manu Manzano
Editorial Plataforma Editorial
Año 2019
Páginas 152
Encuadernación Tapa dura
Género Testimonio, Segunda Guerra Mundial, Holocausto


¿Qué la ayudó a sobrevivir? ¿Cuándo se dio cuenta de que su familia estaba en peligro? ¿Cómo era ser mujer en los campos? ¿Es capaz de perdonar? Hédi Fried es una de las pocas supervivientes del Holocausto que todavía pueden dar testimonio de su cautiverio en los campos. Durante más de treinta años, ha visitado escuelas para contar sus experiencias. El relato de la deportación de su familia y el asesinato de sus padres en Auschwitz ha emocionado a miles de estudiantes. En este libro, instructivo y conmovedor, se recogen las respuestas a una selección de las preguntas que los escolares han dirigido a la autora a lo largo de los años.

Seguir leyendo «Preguntas que me han hecho sobre el Holocausto – Hédi Fried»

reseña · reseñas

El peligro de la historia única – Chimamanda Ngozi Adichie

Título El peligro de la historia única

Autor Chimamanda Ngozi Adichie

Editorial Literatura Random House

Año 2018

Páginas 64

Encuadernación Tapa blanda con solapas

Género ensayo, discurso, feminismo

Con su característico amor por las historias, en este manifiesto Chimamanda Ngozi Adichie hace una llamada a rechazar los relatos únicos. Se trata de su primera TED Talk, un emotivo discurso que han visto más de tres millones de personas. Con rotundidad y calidez, la autora reivindica la riqueza de la infinitud de historias que nos conforman. En este texto -que se cierra con una reflexión de la filósofa Marina Garcés- Ngozi Adichie alerta sobre los peligros de reducir una persona, un país o una cultura a un relato unívoco, pues solo cuando comprendemos que nunca existe una única historia, subraya, recuperamos una especie de paraíso.

 

03831-cartel2bmi2bopinion Seguir leyendo «El peligro de la historia única – Chimamanda Ngozi Adichie»

reseña · reseñas

Todos deberíamos ser feministas – Chimamanda Ngozi Adichie

Título Todos deberíamos ser feministas

Autor Chimamanda Ngozi Adichie

Editorial Literatura Random House

Año 2015

Páginas 64

Encuadernación Tapa blanda con solapas

Género ensayo, discurso, feminismo

Ser feminista no es solo cosa de mujeres. Chimamanda Ngozi Adichie lo demuestra en este elocuente y perspicaz texto, en el que nos brinda una definición singular de lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Con un estilo claro y directo, y sin dejar de lado el humor, esta carismática autora explora el papel de la mujer actual y apunta ideas para hacer de este mundo un lugar más justo.

 

03831-cartel2bmi2bopinion Seguir leyendo «Todos deberíamos ser feministas – Chimamanda Ngozi Adichie»