
Autor Lauren Oliver
Traductor Carmen Valle Simón
Editorial SM
Año 2013
Páginas 448
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género distopia
Saga Delirium 3/3

Blog literario
En este relato tenemos como protagonista a Raven. Un personaje que aparece por primera vez en «Pandemonium». Los hechos que se cuentan en el relato se van alternando entre el pasado de la protagonista y el presente, cuando van a salvar a Lena y Julian de la clínica donde quieren «terminar con Julian.
No me ha parecido una historia nada relevante para la trama principal. Se puede conocer un poco mejor a la protagonista y ese apego por Blue. Pero nada más. No es una historia imprescindible para entender algo de la historia principal como no sea que algún detallito mínimo que haya dejado la autora en el relato sea importante en «Requiem». Aunque un secreto que parece tener Raven es muy obvio desde el comienzo del relato. Y que luego al leer el relato de Alex tiene un poco de relación. Y puede que sea ese el punto de unión entre una historia y otra. Pero me ha parecido hasta aburrida la historia.
En este otro relato nos encontramos con Alex. Un personaje de «Delirium» y que nos «sorprendió» apareciendo al final de «Pandemonium».
En este ocasión lo que nos cuentan es lo que ha sucedido con el personaje a lo largo de este año. Cómo ha conseguido sobrevivir y cómo ha llegado a encontrar a Lena otra vez. Al final de este relato es cuando encontramos el punto de unión entre el relato anterior y este. Tampoco veo mucha relevancia para la trama principal. Salvo saber cómo ha conseguido salvarse si «pensábamos» que estaba muerto. En esta ocasión me ha gsutado más el relato. Puede que por conocer mejor al personaje y saber como va a hacer las cosas y su forma de pensar. Pero al ser tan corto tampoco da para mucho.
¿Habéis leído estos relatos? ¿Qué os parecieron? Espero vuestros comentarios
Después de leer las dos historias cortas que iban entre el primer libro, Delirium, nos decidimos a leer el segundo libro. El primer libro me gustó. Tenía sus clichés de libro juvenil. Pero se los dejé pasar porque era un libro que se había escrito mucho antes de todo lo que he estado leyendo ahora. Y claro, todo es una copia de copia. Pero lo que me he encontrado en este segundo libro… Me ha decepcionado bastante.
Lo primero que me frustraba la lectura era que los capítulos se iban intercalando entre sucesos del pasado y lo que iba pasando en el presente. La autora pensaría en su momento que sería un modo de mantener al lector más enganchado a la historia. Pero a mi me sacaba de mis casillas y sobre todo de la historia. No sabía el por qué de muchas cosas. Y no es que luego se fueran explicando bien. Así que iban quedando lagunas en la narración. Que puede que para algunos sea algo superficial. Pero como yo no me centro en lo que le dio importancia la autora en esta segunda parte… ¿Y en que se ha centrado la autora? Pues en una historia de amor que se ve venir desde el momento en que aparece el chico en escena en la historia. Sabía que la autora liaría las cosas de tal forma que los dos acabarían juntos en alguna situación muy mala y acabarían enamorándose.
La protagonista parece otra por la situación «traumática» del final del primer libro. Pero todo cambia cuando se junta con el nuevo grupo. Primero se vuelve pasiva, y luego decide luchar. Para más tarde, como se veía venir desde el principio, volver a enamorarse de la persona que menos tiene que enamorarse, por lo de las normas y prohibiciones de su sociedad. Pero es que es tan previsible todos los movimientos que hace, que me frustraba con la lectura y hubo momentos que me aburría. Incluso hubo partes que hubiera quitado porque todavía no entiendo muy bien la necesidad de esas partes. Solo veía relleno de páginas.
También hay varios giros que a mi no se me hicieron nada inesperados porque se veían venir desde el primer libro. El único giro inesperado fue en las últimas páginas del libro. Y tampoco fue muy «buuuaaaahhh quiero leer el tercero ya, corriendo»
Para mi lo único que se salva de la historia es la forma de narrar de la autora. Me gusta la forma en que expresa lo que ven los protagonistas, sus sentimientos. Pero la historia me parece tan simple y tan previsible.
Como soy así de masoca, o porque soy una cabezona, voy a terminar la trilogía para ver que tal. Pero por ahora es una historia que va decayendo bastante respecto al primer libro.
En conclusión, una segunda parte de trilogía muy previsible en todos los aspectos. La autora quiere crear giros pero son tan visibles como la iluminación de navidad. Y al final quiere hacer un gran clifhangger para que los lectores queramos seguir leyendo, pero a mi se me quitan las ganas de seguir leyendo por forzar tanto la trama. Lo único destable es la forma de escribir de la autora.
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios
Título Annabel
Autor Lauren Oliver
Editorial Autoeditado
Año 2011
Páginas 42
Encuadernación Digital (PDF)
Género Juvenil, distopia
Seguir leyendo «Relatos Delirium «Annabel» y «Hana» – Lauren Oliver»
Autor Lauren Oliver
Editorial SM
Año 2012
Páginas 448
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género juvenil, distopia
Saga Delirium 1/3