Título El Lado Falso
Autor Sally Green
Editorial Océano / Gran Travesía
Año 2015
Páginas 59
Encuadernación Tapa Blanda con Solapas
Género Fantasía, juvenil
Saga Una Vida Oculta 0.5/3
Categoría: trilogía
El Lado Oscuro – Sally Green
Título El Lado Oscuro
Autor Sally Green
Editorial Océano/ Gran Travesía
Año 2014
Páginas 420
Encuadernación Tapa Blanda con Solapas
Género Juvenil, fantasía
Saga Una Vida Oculta 1/3
Sin Temor – Kami Garcia
Título Sin Temor
Autor Kami Garcia
Editorial Anaya
Año 2015
Páginas 342
Encuadernación Tapa blanda con Solapas
Género Misterio, fantasmas, fantasía
Saga La legión de la paloma negra 1/3
Nándidor II. Regreso a Casa -Alba López Paredes
Título Nándidor. Regreso a Casa
Autor Alba López Paredes
Editorial Circulo Rojo
Año 2014
Páginas 373
Encuadernación Tapa Blanda con Solapas
Género Fantasía
Saga Nándidor 2/3
Nándidor. Viaje a un Continente de Ensueño – Alba López Paredes
Título Nándidor. Viaje a un Continente de Ensueño
Autor Alba López Paredes
Editorial Circulo Rojo
Año 2013 (primera edición)
Páginas 373
Encuadernación Tapa Blanda con Solapas
Género Fantasía
Saga Nándidor 1/3
Hija de Humo y Hueso – Laini Taylor
Titulo Hija de Humo y Hueso
Autor Laini Taylor
Editorial Alfaguara Juvenil
Año 2012
Páginas 472
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género Juvenil, fantasía, young adult
Saga Hija de Humo y Hueso 1/3
Por fin he comenzado con esta trilogía de la que habla tanta gente, y como siempre gracias al club de lectura. Porque con tantos pendientes no creo que lo hubiera hecho pronto. Pero ahora después de leer esta primera parte, deciros que voy a continuar con esta historia para saber como continua toda este embrollo y el final de esta trilogía.
Pero vamos a empezar por partes y ha explicaros lo que me ha parecido en cada uno de sus aspectos.
De lo primero que os quiero hablar es de la historia. Me ha parecido muy original el tema del mundo paralelo con una guerra entre ángeles y quimeras. Donde cada bando para el contrario son los malos (algo que ocurre en una guerra). Me ha gustado mucho el tema de que por una acción se tiene que pagar un precio, y en este caso el precio es el dolor.
La historia está dividida en tres partes. La primera es introductoria pero está todo muy bien explicado. La segunda, la que más me ha gustado, porque es donde se concentra la acción de los personajes principales. Y la tercera parte, la que menos me ha gustado, es la que explica el origen de toda la historia. Porque está historia encierra un secreto que no se descubre casi hasta el final del libro. Y aunque es interesante, no me ha gustado mucho.
Me ha parecido que a pesar de ser un libro Young Adult, se modera mucho en mostrar las escenas de sexo o de amor. Aunque al principio parecía que iba bien e iba a mostrarlo sin ningún reparo. Llegada la hora de la verdad, la autora se corta bastante. Y lo da todo por entendido en dos frases.
Lo menos creíble de la historia es la historia de amor. Tanto de los personajes principales como de la historia original. Ya que me ha parecido demasiado instant love. Se que la historia principal el amor surge y se explica porque es el destino. Pero el amor de la historia original me parece demasiado forzado. Es la historia de siempre de Romeo y Juelieta. Dos mundos enfrentados, en los que dos personas de cada bando se enamoran locamente y todo acaba tragicamente.
Me hubiera gustado mucho que hubieran explicado más las teorías de la resurrección, y todo lo que mueve el mercado de dientes. Porque a mi me ha parecido que se explica muy rápido y por encima.
Los personajes están muy bien explicados. Tienen personalidades muy fuertes. Y como siempre me pasa, me gustan más los personajes secundarios que los principales. Pero debe ser porque los principales, en ocasiones, cambian demasiado pronto de opinión acerca de cualquier tema. Y aunque el personaje de Karou, el principal femenino, al comienzo es fuerte y con mucha personalidad, en ocasiones me parecía muy infantil (sus venganzas y deseos) y luego cambia muy rápido de parecer hacía Akiva.
Al igual que en «Ángeles Caídos», me ha gustado mucho que los ángeles no sean esos seres dulces que tenemos la mayoría en mente. Sino que sean guerreros y no les de ningún reparo en matar. Y estos además se caracterizan por ser ángeles sin sentimientos, creados solo para la guerra.
Las descripciones me han gustado mucho porque podía imaginarme entre las calles de Praga, o en el mundo de las quimeras. Y con las descripciones de los personajes y sus vestimentas puedes hacerte una idea muy claro de su aspecto.
En conclusión, un comienzo de trilogía muy introductoria. Pero que tiene mucha acción y unos personajes muy fuertes. Aunque el único punto negativo que le he encontrado ha sido la historia de amor (pero eso es problema mio jejeje que no soy nada pastelosa). Ahora en cualquier hueco que encuentre me leeré la segunda parte. Porque el final me dejo con la boca abierta y con ganas de saber mucho más del mundo que ha creado la autora
El Mundo del Mañana – Susan Ee
Título El Mundo del Mañana
Autor Susan Ee
Editorial Océano / Gran Travesía
Año 2015
Páginas 407
Encuadernación Tapa Blanda con Solapas
Género fantasía, distopia, postapocalítica
Saga El Fin de los Tiempos 2/3
Por fin!!!!! Pensaba que nunca llegaría el día que publicarán esta segunda parte de la trilogía El Fin de los Tiempos.
La primera parte, Ángeles Caídos, nos dejó con un final de infarto. Donde queríamos más. Y vaya si nos ha dado más la autora.
Esta segunda parte comienza justo en el mismo momento en el que lo dejó en la primera, así que no nos hemos perdido nada de la trama que nos haga poner cara de gili… mientras leemos.
Desde el comienzo el ritmo de la historia es muy rápido. En todo momento están pasando cosas. Y muchas de las preguntas que nos dejaron en el anterior libro parecen que se van mostrando en esta segunda parte. Sobre todo el misterio que rodea a la madre de Penrym, que para mi es uno de mis personajes favoritos porque no sabes como va a reaccionar en cada situación o por qué hace lo que hace por su trastorno.
Donde sigue estando el misterio es el por qué los ángeles han bajado a la Tierra a aniquilarnos. Parece que en esta segunda parte se ven algunos indicios pero seguro que la autora se guarda la gran bomba para darla en la tercera parte. Porque todavía no me creo que algunas de las razones por las que hacen las cosas los ángeles sean esas (como siempre sin spoiler…)
El personaje más enigmático en esta parte es Paige, la hermana pequeña de Penrym. Ya que ha sido transformada en algo horrible a ojos de cualquiera pero en su interior guarda muchos secretos y sentimientos que nadie logra descifrar. Me ha gustado que se muestre lo que le ocurrió durante los días que Penrym la buscaba en el primer libro pero de una forma rápida, sin demasiado detalle. Solo mostrándonos lo esencial e importante para que la historia siga su ritmo.
Además de la acción y de todas las tramas y misterios que rodean la historia, también encontramos humor con los gemelos (siempre los gemelos haciendo reír y ayudando sin ayudar jejeje) y con esos diálogos irónicos entre Penrym y Raffe.
Penrym sigue evolucionando con la historia, y vemos que aunque ella no quiere ser la heroína de la historia, muchas veces, sin quererlo ella, lo es. Y todo por sus valores morales que no puede ver la injusticia pero en otras ocasiones tiene que mirar para otro lado porque pone por encima su supervivencia y la de su familia. Pero no siempre es valiente. También tiene miedo en muchas ocasiones, y eso la hace más cercana.
Lo que más he echado en falta a sido a Raffe desde el comienzo del libro. Ya que en esta ocasión comienza a aparecer a más de la mitad del libro (puede que sea por lo que leí más rápido el comienzo, para encontrar a Raffe). Y es que es un personaje duro pero en esta ocasión ha bajado un poco sus barreras y va dejando ver un poco su lado «humano».
Como en la anterior parte el amor (como relación entre los protagonistas) es bastante ausente. Ya que el amor entre familia y amigos está muy presente. Y yo no veo que lo que hay entre Raffe y Penrym sea una relación, sino una necesidad, un apoyo. Y Raffe tiene a Penrym más como una mascota que como a una chica que quiere para… jajaja O eso me parece a mi
Me ha gustado mucho todo el tema de las investigaciones. Pero sobre todo me ha gustado que nunca sea lo que esperas en la historia.
Y como no, me he quedado con ganas de más. Pero no como en la primera parte. Esta segunda parte me ha gustado mucho, no sabría decir si más o menos que la primera, pero también se me ha hecho corto el libro
En conclusión, más ángeles malignos. Mucha acción desde el comienzo del libro y muchos misterios que aunque parece que se están resolviendo, sólo es la punta de un iceberg. Y hasta el final del tercer libro la autora nos va a tener en ascuas. Y me da que el final no será un final «feliz» para los protagonistas, ni para muchos lectores…
Medio Rey – Joe Abercrombie
Título Medio Rey
Autor Joe Abercrombie
Editorial Fantascy
Año 2015
Páginas 384
Encuadernación Tapa Blanda con solapas
Género Fantasía, aventuras, épica
Saga El Mar Quebrado 1/3
Inconsciente – S.C. Stephens
¡Buenos días, Princesa! – Blue Jeans
Cada personaje tiene su propia personalidad, algo bastante difícil de llevar con cinco personajes distintos y con sus diferentes historias personales. No me he decantado por ninguno de los personajes principales, sino que me ha encantado uno de los secundario, César. Me ha parecido el más simpatico y el más tierno/ romántico de verdad. Y por supuesto, el más odioso de los personajes ha sido Rodrigo, que se ha ganado la medalla a el más cruel con creces.
En conclusión, un libro muy rápido y fresco de leer. Sobre problemas en la vida de adolescentes muy comunes, que podrían ser la vida de cualquier lector. Con un final que te deja con ganas de seguir leyendo el siguiente libro.