Título Regreso al laberinto
Autor Jake T. Forbes
Dibujante Chris Lie
Editorial Norma Editorial
Año 2008
Páginas 216
Encuadernación Tapa Blanda
Género Fantasía
Tomo 1/4
Han pasado trece años desde los sucesos anteriormente descritos en Dentro del Laberinto, Toby es ya un adolescente, Sarah una adulta que ha perdido su espíritu soñador y Jareth, el Rey de los Goblins, es ya sólo un lejano recuerdo que ha quedado olvidado en un rincón de sus mentes. Pero Jareth es real y ha vuelto porque necesita que Toby sea su nuevo sucesor… ¡Y también tiene planes para su hermana! Aunque muchas cosas han cambiado desde la última vez que se encontraron, el antaño todopoderoso Rey de los Goblins no se encuentra en su mejor momento y se verá obligado a pedirle ayuda a una peligrosa hechicera poniendo en riesgo todo su fantástico reino e incluso su propia vida.

No sé si conoceréis mi amor por a película de los años 80 «Dentro del Laberinto» protagonizada por David Bowie y Jennifer Connelly (si no la habéis visto, tenéis que verla), pero es una película de mi infancia. Y cuando Elena, del blog
Letras de Andrómeda me dijo que había un americanga (un manga americano) secuela de esa película tan especial para mi. No dude en ir a por él.
Toda esa ilusión se fue desinflando con las primera páginas porque la esencia estaba ahí pero no estaba toda la magia que encuentras en la película.

El personaje del rey Goblins, Jareth, no lo he reconocido. No es ese rey excéntrico, egoísta y loco de la película. El personaje del manga parece otro Jareth totalmente distinto.
Lo que he agradecido y me ha ilusionado mucho es ver a algunos personajes de la película y qué ha sido de ellos después de que Sarah abandonara el laberinto. Además de tener muchos guiños de situaciones, personajes y diálogos de la película. que hará las delicias de los nostálgicos. Y en más de una ocasión te saldrá una sonrisilla recordando la película.
Pero a lo que se refiere a todo lo nuevo e introducción de personajes nuevos, no me ha gustado mucho. Además que el dibujo, en las ocasiones de dibujar algo nuevo se diferencian mucho de dibujar criaturas o lugares que ya existían en la película.
En conclusión, un manga que a muchos nostálgicos y enamorados de la película les gustara y/o les defraudará por partes iguales. Porque hay cosas que les traerá recuerdas pero las partes nuevas no encajan muy bien con ese mundo creado por Jim Henson.
¿Lo conocíais?? ¿Lo habéis leído? Espero vuestros comentarios