Algo muy extraño está ocurriendo en Skeleton Creek. Algo siniestro. Algo aterrador. Ryan rozó el misterio
y a punto estuvo de morir. Ahora está atrapado en su casa. No puede confiar en nadie, ni siquiera en sí mismo. Sus padres le han prohibido ver a Sarah, su mejor amiga, así que mientras Ryan, solo y aislado, trata de escribir todo lo que está ocurriendo, ella vuelve a investigar, arriesgando su vida para alcanzar la verdad. Para comunicarse con su mejor amigo, Sarah filma vídeos de todo lo que averigua y luego le manda a Ryan contraseñas para que él pueda verlos por Internet. Los dos juntos descubrirán que el pasado es peligroso, que el presente está lleno de trampas y que el futuro es mortal. Bienvenido a Skeleton Creek. LÉELO. MÍRALO. VÍVELO.
Este libro fue uno de los libros de préstamo de la biblioteca. Cuando lo vi aluciné, porque justo el día de antes había visto un IMM de Never be Hoppeless, en el que hablaban de estos libros y me pico la curiosidad.
El formato llama mucho la atención porque lleva una cubierta de plástico diciendo que además de leer tienes que ver unos vídeos que hay en internet (léelo, míralo, vívelo). El libro sin la cubierta también es muy chulo, tipo diario americano con unas calaveras.
Lo que me llamo la atención del libro fue la forma de lectura. Está escrito en forma de diario y según van pasando las cosas tienes que introducir una clave en una web (creado solo para el libro) donde visionas vídeos que manda la amiga del protagonista para que sepa como van sus investigaciones.

Todo comienza con el «encarcelamiento y aislamiento» del protagonista en su propia casa y sin poder comunicarse con su amiga Sarah después de que este sufriera un accidente. Ryan, el protagonista, nos cuenta en su diario como ha llegado a ese estado, intercalando investigaciones que va realizando desde casa y con ayuda de su amiga la cual le manda vídeos de lo que ella van descubriendo.La trama está muy bien. Con mucho suspense y misterio, que te hace seguir leyendo y leyendo hasta que te terminas el libro en una sola tarde. No os recomiendo leer el libro de noche porque los vídeos, a mi personalmente, me dieron un poco de miedo, sobre todo los primeros (me recordaron a la película «El proyecto de la bruja de Blair).
Cuando lo terminé me dejó un poco indiferente. El final es muy abierto (hay más libros) ya que es una saga de cuatro libros. Pero que no me han acabado de llegar y no voy a leerme todos.
Los personajes son un poco vacíos ya que no los desarrolla mucho. Se centra mucho en la historia del misterio y todo lo demás es secundario. Puede que el personaje principal si que esté un poco más desarrollado porque es su diario el que sale y se reflejan sus sentimientos pero todo lo demás es bastante superficial.
En conclusión, si te gusta el misterio no te lo pierdas porque es una novela muy original en el formato en el que está contado. Es curioso leer y ver vídeos para ir resolviendo el misterio. Yo personalmente no voy a terminar de leerme los demás libros. El final no deja con ganas de seguir leyéndolo.
«He escrito muchísimo, todos los días, durante años, durante años sin parar.
La perfección se alcanza con la práctica.
Creo que mis escritores favoritos son los que reconocieron que no podían vivir sin escribir. John Steinbeck, Ernest Hemingway, Robert Frost, tipos para los que escribir era tan esencial como el aire y el agua. Escribir o morir intentándolo. Esa forma de pensar coincide conmigo.
Por eso estoy aquí. Escribir o morir intentándolo»
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios.