Título Prohibido Leer a Lewis Carroll
Autor Diego Arboleda y Raúl Sagospe
Editorial Anaya
Año 2014
Páginas 208
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género cuento infantil
Este libro narra la historia de Eugéne Chignon, una joven institutriz francesa que en 1932 viaja hasta Nueva York para cuidar de una niña, Alice, cuya desatada pasión por el mundo creado por Lewis Carroll ha provocado que sus padres le prohíban leer sus libros. La primera misión de Eugéne será evitar que Alice se entere de que Alice Liddell, la auténtica Alicia que inspiró a Lewis Carroll, ahora con ochenta años, va a visitar la ciudad para recibir un homenaje. Eugéne Chignon comprobará que las extrañas casualidades, los personajes extravagantes y las situaciones absurdas no son solo patrimonio del País de las Maravillas, sino que se encuentran a menudo en nuestro mundo y especialmente en esa casa.
Gracias a la editorial Anaya por el ejemplar
Menuda joya cayó entre mis manos gracias a la recomendación de Beleth. Si, era su recomendación para el Lijmathon, ha llegado tarde pero al final lo he leído.

Pero al mismo tiempo nos muestran y enseñan muchas cosas. Como es que los adultos por las apariencias no prestan atención a lo que de verdad importa para la felicidad de sus hijos.
Me he reído mucho con las situaciones absurdas, con las soluciones a los problemas, y sobre todo, con esa idea tan graciosa de poner los nombres a los personajes.
También hay que destacar, esos juegos de palabras que ha hecho el autor para emular a ese escritor prohibido en su obra.
Y si es poco disfrutar de esta historia tan tierna y disparatada. Puedes recrearte con las ilustraciones de Raúl Sagoste. Que transmiten a la perfección esas palabras de Diego Arboleda, con los colores y los trazos. Con una gran expresividad de los gestos de los personajes.
En conclusión, un libro que hará las delicias de mayores y pequeños. De cuerdos y no tan cuerdos. De los amantes de Lewis Carroll y de los que prohíben leer a Lewis Carroll. Todos ellos descubrirán un nuevo país de las maravillas en las aventuras de una desastriz disimulatriz, una niña enamorada del cuento de Carroll, un hombre con un huevo gigante, un hombre-pájaro y unos padres que prohíben cosas que no deberían estar prohibidas, como es imaginar países de las maravillas.
«Una no-conversación no es lo mismo que un silencio. Un silencio es cuando nadie habla ni hace ruido. Una no-conversación es cuando nadie dice lo que quiere decir.Los silencios pueden ser relajantes y agradables. Las no-conversaciones al contrario, ponen nervioso a todo el mundo «
«Si abres una caja de música, no puedes pedir a los demás que no escuchen la melodía. «
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios