editorial debolsillo · las sombras de la memoria · libros · literatura · Mercedes Guerrero · novela · opinión · reseña · thriller

Las sombras de la memoria – Mercedes Guerrero

Título
Autor
Editorial
Año
Páginas
Encuadernación
Género

Un secreto silenciado durante décadas… … una mujer abocada a descubrir los recovecos de su pasado familiar. Tras la muerte de su tía Lina, Maribel Ordóñez se siente más perdida que nunca. Hacía tiempo que esta joven cordobesa se sentía sola, desde que falleció su padre, a quien estaba muy unida. Al menos ha heredado la casa familiar, un lugar que la reconforta y donde habitan dulces recuerdos que la abrazan. Sus paredes parecen haber sido testigo de un centenar de vidas… Casas como estas suelen ocultar secretos del pasado. Curioseando en su nuevo hogar, Maribel encuentra varias obras de grandes artistas de la talla de Matisse o Picasso, así como cuadros que pintó su abuelo, Tomás Ordóñez, cuando vivía en París en los años cuarenta, que jamás hubiera imaginado que eran originales. Maribel acaba de abrir la caja de Pandora y los acontecimientos se precipitan. Cuando el experto al que acude es asesinado, ella se convierte en la principal sospechosa. Con la policía pisándole los talones, deberá descubrir la verdad acerca de las obras antes de que sea demasiado tarde.

Gracias a la editorial DeBolsillo por el ejemplar

Este libro me llamó mucho tras leer la sinopsis donde se nos muestra un thriller con obras de arte robadas por nazis durante la II Guerra Mundial. Ya os podéis imaginar que la sola palabra de nazis me hizo tirarme de cabeza con este libro jejeje
El comienzo del libro nos muestra una escena del futuro de la protagonista. Y para saber por qué está en esa posición nos cuentan la historia de misterios familiares, robos, guerras y asesinatos en los que se verá involucrada accidentalmente la protagonista.
Todo el tema de datos históricos, artísticos y de ambientación me han gsutado mucho. Porque nos sumerge de una forma muy sencilla en la ciudad de Córdoba. Pudiendo imaginar todos esos edificios que se nos describe. Al igual que los datos históricos nos cuentan cosas que para muchos sean desconocidas hasta la lectura de este libro o tengan nociones básicas de que algo así ocurrió.
Además la forma de contarnos todo y de hilarlo con la trama presente y principal es muy amena porque el tema suspense lo sabe llevar muy bien. Ya que sabe mantener al lector dentro de la historia con la continuidad de sucesos. Aunque hay en alguna ocasión que se recrea con descripciones un tanto innecesarias lo que produce una lectura un poco más lenta.
Lo que no me ha convencido ha sido los personajes, tanto los principales como los secundarios. Me han parecido un tanto forzados en muchas situaciones. Además que muchas situaciones me han parecido de película americana. No me creo estas situaciones ocurriendo en cualquier parte de España.
Y lo que menos me ha convencido ha sido el final queme ha parecido demasiado precipitado. Y la parte del amor que esta muy forzada, me ha resultado repentina y la parte final del amor sobraba para mi gusto y la trama de la historia.

En conclusión, un libro entretenido. Con una gran documentación histórica y artística. El ritmo al comienzo es relajado y hacía el final se vuelve muy precipitado. Al igual que las escenas de amor que me han resultado un tanto forzadas. Lo bueno el tema suspense que se mantiene a buen ritmo y constante a lo largo de todo el libro.

Nada destable de poner…

¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios



Anuncio publicitario