autopublicado · autor novel · co autores · erhis · fantasía · fantasía epica · la estrella se alza en el cielo · libros · literatura · Lola Basavilbaso · Luis Constante · on · opini · primera parte · reseña

Erhis I. La estrella se alza en el cielo – Lola Basavilbaso y Luis Cosntante

Título Ehris I. La estrella se alza en el cielo
Autor Lola Basavilbaso y Luis Constante
Editorial Autopublicado/ Amazon
Año 2015
Páginas 826
Encuadernación Tapa blanda/ digital
Género Fantasía, aventuras, fantasía épica
Saga Erhis 1/3

Hace ya largos años que Iemnêril, del inmortal pueblo de los ahîra, abandonó el hogar para recorrer Êrhis con la esperanza de salvar al ladrón de un libro maldito. Criados en la disciplina y el aprendizaje, Hirvalmer, hijo de la regente de Kromtar, y Ahesshaye, una mestiza de turbulento carácter, ven acercarse al fin el día en que vistan la sobrevesta blanca de los caballeros Ukkrim. Ichnen, siervo de la orden, fantasea con abandonar su miserable vida en Kromtar para regresar a Ennerhad, la tierra de sus padres, y labrarse un nombre como los héroes de antaño. Pero el destino entrelazará sus vidas en la búsqueda de una antigua espada, arrancada de su milenario letargo, cuyos secretos podrían condenar al mundo. Empujados a una incesante persecución tras los dos temibles ladrones, se adentrarán en viejos reinos y tierras inhóspitas y afrontarán grandes desafíos que pondrán a prueba su voluntad y sus creencias. Mientras tanto, Kromtar, sin más guía que la de una joven y caprichosa princesa, habrá de enfrentarse a las ambiciones del reino de Tigur, su viejo enemigo, y a los rigores de una carestía que comienza a levantar vientos de guerra por todo Êrhis. En una época incierta, en la que el temor y la confusión se apoderan de los hombres, la mirada de los sabios se vuelve temerosa hacia lo alto, pues una misteriosa estrella se alza en el cielo.

Gracias a los autores por el ejemplar

Cuando comencé a leer este libro no podía imaginar lo que iba a encontrar entre sus páginas. No solo hablo de la historia, sino también de personajes. Y sobre todo el trabajo, esfuerzo y amor que han puesto estos dos autores tan jóvenes en una gran obra. Que espero que sigan trabajando en la segunda parte porque tengo ganas de saber que ocurre en Erhis.
Pero vamos a ir por partes. En este libro nos encontramos una gran obra de fantasía épica. Y no digo grande por su extensión (en físico el libro tiene casi 850 páginas). Si no os hablo de una gran obra en cuanto a complejidad y desarrollo de trama y personajes. Es increíble como todo en la historia tiene sentido, como los personajes están unidos los unos a los otros en relación de acciones. Para no perder el hilo de la historia, los autores han creado un mapa y una relación de personajes muy útil. Porque la historia se cuenta desde diferentes puntos de vista y en diferentes partes de este mundo que han creado.
Según va avanzando la historia y los personajes siguen su viaje, el lector descubre ese mundo. La forma de narrar me ha recordado al mejor Tolkien en su obra cumbre. Y los nombres de lugares y personajes ha hecho recordar esa gran obra que me introdujo a la lectura y a la fantasía épica. Por ello, se ha ganado mi corazón lector.
He disfrutado mucho con la lectura de esta historia porque se ve el trabajo bien hecho y coordinado de los dos autores porque en ningún momento se ve la diferencia entre una u otra mano. Me ha parecido un gran trabajo porque no falta detalle y tienen una forma de describir escenarios, sentimientos y acciones que enganchan. En ningún momento se me ha hecho una lectura pesada a pesar de la extensión del libro. Y todo puede ser porque en cada capítulo encontrábamos diferentes subpartes en las que se nos presentaba a un personaje y la historia desde su punto de vista. Y como en muchas ocasiones cada personaje estaba en una parte diferente del mundo sin saber de los otros, no sabían de las consecuencias de según que decisiones.
Otra cosa que me ha gustado mucho es que en ningún momento imaginas como va a terminar nada. Hay un continuo giro de acontecimientos lo que hace que el lector se mantenga en la historia y quiera saber más sobre todo lo que ocurre.
Y no puedo dejar esta reseña sin hablaros de los personajes, los cuales están tan bien trabajados que a todos les tienes un especial cariño. Sufres y te alegras con ellos. Son personajes muy reales con los que empatizas, y cuando termina su parte quieres más y más sobre su historia. En alguna ocasión me he enfadado porque hasta casi cien páginas más adelante no sabía de algún personaje que me ha encantado. Son personajes que crecen y evolucionan con la historia. Todo lo que les ocurre les hace crecer y cambiar, lo cual se agradece pero sin cambiar su base del principio.
Me ha gustado mucho que en la trama se mezclara magia, intriga, misterios, tragedias, pasado familiar, amor…  donde los personajes se van cruzando unos con otros, con sus diferentes historias bien hiladas pero en las que al final todos tienen un mismo objetivo.
Solo he encontrado dos pegas. La primera hay unas partes del personaje de la princesa al comienzo donde se nos muestra la vida en la corte que no me han aportado nada significativo para el desarrollo principal e importante de la historia. Estas partes son las únicas que me aburrían. Y el segundo inconveniente es que los autores han creado un idioma. Hay conversaciones entre personajes que no he podido seguir el hilo porque (no sé si en la versión física si sale) no hay traducción. Lo cual ha sido un pequeño inconveniente.
Como veis son dos pegas muy insignificantes. Por lo cual, os lo recomiendo si os gusta la fantasía épica
En conclusión, un libro de autores muy jóvenes y autopublicados que merece mucho la pena. Con dosis de todo que no dejará indiferente a nadie. Muchos giros de trama, grandes personajes y una forma de enlazar todo que te deja con ganas de seguir leyendo gracias a esa forma tan fluida y buena de escribir de los autores. Muy muy recomendable

«No seré yo quien te impida darle muerte, pero déjame decirte una cosa: la venganza es un pozo oscuro que se tragará tus sacrificios y no te dará nada»
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios

Anuncio publicitario