Titulo Hija de Humo y Hueso
Autor Laini Taylor
Editorial Alfaguara Juvenil
Año 2012
Páginas 472
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género Juvenil, fantasía, young adult
Saga Hija de Humo y Hueso 1/3
Por fin he comenzado con esta trilogía de la que habla tanta gente, y como siempre gracias al club de lectura. Porque con tantos pendientes no creo que lo hubiera hecho pronto. Pero ahora después de leer esta primera parte, deciros que voy a continuar con esta historia para saber como continua toda este embrollo y el final de esta trilogía.
Pero vamos a empezar por partes y ha explicaros lo que me ha parecido en cada uno de sus aspectos.
De lo primero que os quiero hablar es de la historia. Me ha parecido muy original el tema del mundo paralelo con una guerra entre ángeles y quimeras. Donde cada bando para el contrario son los malos (algo que ocurre en una guerra). Me ha gustado mucho el tema de que por una acción se tiene que pagar un precio, y en este caso el precio es el dolor.
La historia está dividida en tres partes. La primera es introductoria pero está todo muy bien explicado. La segunda, la que más me ha gustado, porque es donde se concentra la acción de los personajes principales. Y la tercera parte, la que menos me ha gustado, es la que explica el origen de toda la historia. Porque está historia encierra un secreto que no se descubre casi hasta el final del libro. Y aunque es interesante, no me ha gustado mucho.
Me ha parecido que a pesar de ser un libro Young Adult, se modera mucho en mostrar las escenas de sexo o de amor. Aunque al principio parecía que iba bien e iba a mostrarlo sin ningún reparo. Llegada la hora de la verdad, la autora se corta bastante. Y lo da todo por entendido en dos frases.
Lo menos creíble de la historia es la historia de amor. Tanto de los personajes principales como de la historia original. Ya que me ha parecido demasiado instant love. Se que la historia principal el amor surge y se explica porque es el destino. Pero el amor de la historia original me parece demasiado forzado. Es la historia de siempre de Romeo y Juelieta. Dos mundos enfrentados, en los que dos personas de cada bando se enamoran locamente y todo acaba tragicamente.
Me hubiera gustado mucho que hubieran explicado más las teorías de la resurrección, y todo lo que mueve el mercado de dientes. Porque a mi me ha parecido que se explica muy rápido y por encima.
Los personajes están muy bien explicados. Tienen personalidades muy fuertes. Y como siempre me pasa, me gustan más los personajes secundarios que los principales. Pero debe ser porque los principales, en ocasiones, cambian demasiado pronto de opinión acerca de cualquier tema. Y aunque el personaje de Karou, el principal femenino, al comienzo es fuerte y con mucha personalidad, en ocasiones me parecía muy infantil (sus venganzas y deseos) y luego cambia muy rápido de parecer hacía Akiva.
Al igual que en «Ángeles Caídos», me ha gustado mucho que los ángeles no sean esos seres dulces que tenemos la mayoría en mente. Sino que sean guerreros y no les de ningún reparo en matar. Y estos además se caracterizan por ser ángeles sin sentimientos, creados solo para la guerra.
Las descripciones me han gustado mucho porque podía imaginarme entre las calles de Praga, o en el mundo de las quimeras. Y con las descripciones de los personajes y sus vestimentas puedes hacerte una idea muy claro de su aspecto.
En conclusión, un comienzo de trilogía muy introductoria. Pero que tiene mucha acción y unos personajes muy fuertes. Aunque el único punto negativo que le he encontrado ha sido la historia de amor (pero eso es problema mio jejeje que no soy nada pastelosa). Ahora en cualquier hueco que encuentre me leeré la segunda parte. Porque el final me dejo con la boca abierta y con ganas de saber mucho más del mundo que ha creado la autora