autopublicado · contemporáneo · detrás de mi música · Israel Moreno · libros · novela · opinión · reseña

Detrás de mi Música – Israel Moreno

Título Detrás de mi Música
Autor Israel Moreno
Editorial Autopublicado
Año 2015
Páginas 278
Encuadernación digital (mobi, epub)
Género novela, contemporánea

Año 1999, Benalmádena Pueblo. Izan, Jaime y Vicente acaban de cumplir la mayoría de edad y juntos forman parte de un grupo de música pop-rock de escaso éxito. Cuando tienen noticia de las famosas centurias de Nostradamus, que fechan el fin del mundo en el eclipse solar del 11 de agosto, se obsesionan por perder la virginidad antes del fatídico final. Para eso se proponen dar un gran concierto en la capital (Málaga), en el famoso club Village Green. Allí, en ese inolvidable verano, conocerán a Carla y sus amigas. A partir de entonces, ni su música ni sus vidas volverán a ser las mismas.
Gracias al autor, Israel Moreno, por el ejemplar

Cuando Israel, el autor, se puso en contacto conmigo para que leyera su nuevo libro no lo dudé ¿Y por qué? Primero porque su anterior libro me gustó mucho. Y segundo, porque en este se nos cuenta las aventuras (y desventuras) de unos amigos en el verano del 99. Un verano que parece fue bastante especial para mucha gente y podría por ser la influencia del eclipse que iba a traer el fin del mundo… 
El primer calificativo que tengo para este libro es nostálgico. Sobre todo para mi por traer esos recuerdos tan buenos de ese verano.
Pero el libro no es solo nostalgia, Es una obra muy completa y que puede gustar a todo el que la lea. Y es que está llena de buenas risas, con chistes y bromas typical spanish. Mucha amistad de las de verdad, porque se nos muestra con todos los pros y contras. Con muchas risas pero también con peleas, y sobre todo, con esa comprensión de lo que te pasa sin abrir la boca.
También encontramos amor. Un amor adolescente real como el que nos puede pasar a cualquiera.
Muchas ganas de superación aunque el destino ponga obstáculos tan grandes que parezca imposible superarlos. 
Y sobre todo música, mucha y buena música. Música de una época que si no te subías al tren de lo comercial y pegadizo estabas perdido. Y eso es lo que viven nuestros protagonistas. Subirse al tren de lo comercial para ganar y mantener su sello de identidad haciendo lo que les gusta de verdad.
Los personajes que nos muestra el autor me han parecido muy carismáticos, cercanos y realistas. Por lo que en la mayoría de las ocasiones te podías ver identificado en su forma de pensar o en las decisiones.
La forma de narrar del autor me ha recordado a la de contar una película. Y es una característica muy propia de él ya que también es productor y guionista de cortos. Y se nota en la forma de escribir sus historias. Ya que parece que estás leyendo una película
Además de traerme recuerdos de mi propia adolescencia, una parte de la historia como es que los protagonistas buscan perder su virginidad antes del «fin del mundo», me ha recordado mucho a una película de mi adolescencia, «American Pie». Esas situaciones y los actos de los protagonistas me han recordado mucho a esos personajes de películas.
Y hablando de películas, los momentos del padre de uno de los protagonistas si que eran de película jajaja Y de ese tipo de noticias que ves en las noticias y piensas que es broma lo que están diciendo. En cuanto aparecía este personaje tan carismático la risa estaba garantizada 
Además de contarnos el pasado de los protagonistas damos un paso al presente y sabemos que ha sido de la vida de esos jóvenes entusiastas de las música. Nos muestra como el futuro que nos espera no es todo lo que pensamos pero con un final esperanzador con el mensaje de que nosotros elegimos como queremos vivir nuestra vida.
En conclusión, un libro que os gustará a todos porque tiene un poquito de todo. Risas, amor, amistad, superación y sobre todo mucha y buena música. Todo narrado con es forma tan particular que tiene el autor de escribir, como si estuvieras leyendo una película.
“Hay voces que tienen algo especial y atraen a la vez que repelen, según quien las escuche”
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios

Anuncio publicitario
Israel Moreno · lectura conjunta · libros · mañana es Halloween · opinión · reseña · terror

Mañana es Halloween – Israel Moreno

Título Mañana es Halloween
Autor Israel Moreno
Editorial Autopublicado/ Amazon
Año 2014
Páginas 230
Encuadernación digital/ tapa blanda
Género terror

La historia nos traslada al poblado de Naime, un escenario montañoso popular entre turistas amantes de esos paisajes y, a la vez, aficionados a lugares ricos en mitos y leyendas. Nos encontramos en la víspera de la noche de Halloween y, partir de un lugar y fecha en común, se nos presentan varios personajes de forma independiente. Una pareja que viaja a conocer a unas amistades cibernéticas. Un agente de policía obligado a trabajar esa noche en un lúgubre ayuntamiento en obras. Y una pandilla de adolescentes que busca emociones fuertes en una gran mansión supuestamente encantada. Dichas historias contadas de forma paralela conformarán un entramado de situaciones entrelazadas que nos someterán a cuestionarnos qué es real, las intenciones de los personajes y de cómo han llegado a ésa situación

Gracias al autor, Israel Moreno, por el ejemplar

Para celebrar Halloween, los bloggers del grupo Libro-Whatssap, decidimos realizar durante este mes de octubre hacer una lectura conjunta con un toque de miedo. Al final, quisimos darle una oportunidad a un autor novel y nos decantamos por la lectura de «Mañana es Halloween» de Israel Moreno.
Esta lectura ha sido muy acertada porque el libro en ocasiones da miedo de verdad. Yo llegue a meterme tanto en la historia y estaba tan concentrada en su lectura que cualquier mínimo ruido me sobresaltaba.
El libro nos cuenta diferentes historias que al final van a encontrarse en un mismo punto. Cada capítulo está contado por uno de estos personajes, pudiendo comprender los sentimientos de cada personaje ya que está contado en primera persona. Esta forma de narrar los acontecimientos te hace pasar el mismo miedo que los personajes lo que te lleva a meterte de verdad en la historia y vivirla mucho más. Además, está contado de forma rápida, sin detenerse mucho en las descripciones (salvo las necesarias para que puedas meterte en la historia). Todo ello consigue que no se rompa el ritmo de la narración y hacernos más participes de la historia. Se nota la influencia del cine en toda la novela ya que puedes ver una película de terror entre sus páginas y palabras.
La trama está llena de giros argumentales. Y nunca vas a saber lo que va a ocurrir, quién va a sobrevivir a esta carnicería satánica. Porque lo que al principio puede parecer un viaje agradable, una simple investigación, una gamberrada de chiquillos, al final , se convierte en una autentica pesadilla para los personajes.
El autor, además, se guarda hasta el mismo final un as en la manga que te dejará con la boca abierta y un escalofrío recorrerá tu espalda imaginando lo que puede surgir de este final tan terrorífico.
Toda esta historia está acompañada de unas ilustraciones muy apropiadas, realizadas por Mika Villalba.
En conclusión, un libro muy acertado para su lectura en estas fechas porque te metes de lleno en la historia como si fueras tú uno de los personajes. Un terror muy clásico y recomendable



¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios