Título Guía del autoestopista galáctico
Autor Douglas Adams
Editorial Anagrama
Año 1983
Páginas 296
Encuadernación Tapa blanda
Género humor, ciencia ficción
Saga La guía del autoestopista galáctico 1/5
Categoría: humor
Zombie D´Or. Ciudad de Vacaciones – Fernando Polanco
Estoy en un momento en que los libros de zombies me llaman como la miel a una abeja. Y por ahora han sido muy satisfactorias las lecturas que he hecho sobre el género.
Este libro en concreto me llamo mucho por la sinopsis. Lo primero que me llamo fue la protagonista con la cual me sentía bastante identificada (soy una gran friki de Star Wars). Y luego estaba la localización de la novela, un lugar muy conocido por mi ya que es mi lugar de veraneo (espero que vengáis a matarme en verano jejeje)
No sabía que podría pedir a este tipo de novela, ya que mezclaba zombies con humor. Y lo que encontré fue un libro que engancha por la forma que tiene el autor de narrar la historia. Una manera muy natural y ágil. Me ha recordado mucho al guión de una película. Ya que le da mucha importancia a los escenarios y a la acción, más que a los personajes y sus sentimientos.
Los personajes son muy estereotipos pero con ello, el autor muestra a gente que seguro vive a nuestro alrededor y como reaccionarían ante una situación tan extrema como el apocalipsis zombie. El personaje principal, Laia (o Leia, como realmente querían sus padres) es una chica muy especial ya que de pequeña sufre un incidente muy fuerte en su vida, que la lleva a actuar de una manera distinta a la de las demás personas que la rodean. Por lo cual, la llevan a ser la «rarita» o «friki» de su clase.
Lo bueno de este personaje es que es una chica fuerte que no se deja hostigar por nadie, y siempre ve el lado positivo de las cosas que le suceden. Tiene un sentido del humor muy especial, que en ocasiones es un poco surrealista.
Los demás protagonistas, además de ser muy estereotipos o cliches, son casi tan protagonistas como la protagonista misma.
La acción es rápida, para mi gusto demasiado rápida. Aunque ese fue su punto. Ya que me lo terminé en una noche. Y lo disfruté porque quería saber que les sucedería a los protagonistas a continuación. Ya que es un sin parar de cosas, en ocasiones demasiado absurdas.
El autor ha dado importancia en sus diálogos a la actualidad del país y del mundo en general. No se si como crítica o como ida de cabeza… Y sobre todo mucha referencia a cultura un tanto friki, que si no estáis un poco puestos os pasará como si nada. Pero los que están un poco puestos en el tema (como aquí servidora) me he echado unas buenas risas
En conclusión, una historia divertida que te hará reír en muchas ocasiones. Pero una historia sinsentido, donde no debéis buscarle la razón, sino leer para pasar el tiempo y divertirte como nunca ha hecho un libro sobre zombies.
La vida según Sheldon – Toni de la Torre
Título La Vida Según Sheldon
Autor Toni de la Torre
Editorial TimunMas
Año 2014
Páginas 288
Encuadernación Tapa Blanda
Género Humor
Like Fish In The Water – Ognacio Ochoa y Federico López Socasau
No sabía que me iba a encontrar en este libro. Porque nunca había leído algo así. Y me he llevado una gran sorpresa.
En este libro encontramos expresiones españolas muy típicas, que decimos mucho entre amigos y los autores las han traducido al inglés literalmente.
Desde la primera página no he podido dejar de reír y en ningún momento decae la risa porque son una constante de frases ingeniosas. Porque no solo se trata de la traducción, sino que los autores te enseñan en que momentos utilizarla, como pronunciarlo…
Lo pasarás muy bien aunque tu nivel de inglés sea bajo. Con una base de inglés puedes comprenderlo perfectamente (mi inglés no es que sea perfecto y lo he disfrutado al máximo).
Mientras iba leyendo, me imaginaba diciéndole alguna de las expresiones a mi amigo estadounidense y la cara que pondría, y aún me reía más.
Sin duda una gran lectura que os recomiendo para que os leáis en algún momento de estrés (sobre todo ahora en plenos exámenes) ya que sabe sacarte la sonrisa, incluso la carcajada. Es perfecto para desconectar. Además es muy rápido de leer y engancha.
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios