éride ediciones · Cosmin Flavius · cosmin flavius stircescu · ediciones eride · fantasía · fantasía epica · la vara de argoroth · Leyendas de Erodhar · libros · literatura · opinión · reseña

Leyendas de Erodhar, la vara de Argoroth – Cosmin Flavius Stircescu

Título La vara de Argoroth
Autor Cosmin Flavius Stircescu
Editorial Éride ediciones
Año 2014
Páginas 915
Encuadernación Tapa blanda
Género Fantasía épica, aventuras, fantasía
Saga Leyendas de Erodhar 1/5

El exiliado Valanor trata de invocar y someter a un terrible demonio del mundo antiguo, con el propósito de obtener su venganza contra aquellos que le despojaron de sus poderes y le condenaron a una vida de sufrimiento, pero fracasa. Mientras tanto, en Thaldorim, el continente más grande de Erodhar, el majestuoso Reino Unido de Aldaeron se ve amenazado por el constante empuje de los orcos de Khoradmar; la guerra está a punto de comenzar. Con el moribundo rey Arnthor IV de la casa Nomenglaus incapacitado para gobernar, su hijo, el príncipe Varian, se ve obligado a asumir el papel de líder y defender a su pueblo ante el avance de los orcos. Pero el mal también está creciendo en el interior del reino, donde una oscura hermandad de brujos que se hacen llamar a sí mismos el Culto Oscuro, va ganando poder y adeptos. Su líder, el enigmático y poderoso lord Wegenald, busca un antiguo artefacto de magia oscura para poner en marcha sus malvados planes para conquistar Aldaeron y aplastar a sus enemigos.

Gracias al autor por el ejemplar

Vuelvo con otra lectura extensa de fantasía épica. Y no sé si por la resaca del anterior libro, que me gustó mucho, este no me ha impactado tanto. Pero se nota el buen trabajo que hay detrás y lo bien escrito que está para ser, también, el primer libro del autor.
Este libro se centra principalmente en las aventuras de Valiant, el personaje principal de la historia. Pero al mismo tiempo habrá otros capítulos que enfocan la historia desde el punto de vista de otros personajes. Este punto ha sido un arma de doble filo para el autor. Y es que cuando aparecían estos capítulos se nos adelantaban las aventuras o sucesos que iban a ocurrir a los personajes o aventura principal. Por lo que los giros de trama no eran tan sorprendentes.
El personaje principal, Valiant, está muy bien definido como héroe de la historia. Al igual que los antagonistas son malos malísimos en la historia. Pero los personajes que acompañan a estos principales son meros personajes que giran en torno a los sucesos principales. Lo que hace que no se profundice en ellos y solo se ve sus actos para beneficio de los principales.
Me han gustado  mucho las descripciones de batallas, ya que el autor cuenta todo muy detalladamente. Lo cual me ha recordado mucho al estilo de Tolkien. También me ha gustado que el autor no se haya echado para atrás respecto a las muertes. Me hacen las lecturas más reales. Y los capítulos donde el protagonista era Valiant y sus amigos eran muy rápidos y cargados de acción. Lo que hacía que otros capítulos con otros personajes parecieran más lentos y aburridos. Pero he de decir que los capítulos que más he disfrutado son los del príncipe Varian y su hermana porque me veía muy representada en ese personaje de mujer fuerte y protectora con su familia. Como una leona cuidando a sus cachorros.
Además que las aventuras de Valiant ha llegado un momento que tanto ir y venir, tanta acción, con la misma estructura en todas esas empresas, se me ha hecho demasiado repetitivo y he terminado aburrida cuando llegaba ese momento. Además añado que páginas antes de que se resolviera el misterio que iban buscando nuestros personajes, éste había sido contado desde la perspectiva de otro personaje. Lo cual se hacía previsible y poco sorprendente.
Para terminar, deciros que el libro tiene un epílogo que no me ha resultado nada relevante para el final del libro. Me hubiera parecido más corrector encontrarlo al comienzo del siguiente libro. Porque no ha hecho que crezca las ganas de seguir leyendo la historia.
En cocnlusión, primer libro de autor novel con muchas dosis de Tolkien y Martin. Pero con un estilo quehay que pulir un poco más ya que llega un momento en que las aventuras y escenas de acción se hacen repetitivas y muy previsibles. Además de tener que trabajar un poco más los personajes secundarios ya que se centra demasiado en el héroe y antagonista principal.

«Ojala la vida fuera una canción. Todo sería mucho más fácil»
«A veces en la vida las cosas se complican y las personas no saben qué hacer, aunque, en su caso, todo era mucho más simple, ya que tan solo tenía dos posibilidades: o vencía, o acababa muerto.»
«Cuanto más alto suben los hombres, más dolor sentirán cuando llegue la hora de la caída. Y recuerda mis palabras: ¡tu caída vendrá! Tarde o temprano.»
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios


Anuncio publicitario
autopublicado · autor novel · co autores · erhis · fantasía · fantasía epica · la estrella se alza en el cielo · libros · literatura · Lola Basavilbaso · Luis Constante · on · opini · primera parte · reseña

Erhis I. La estrella se alza en el cielo – Lola Basavilbaso y Luis Cosntante

Título Ehris I. La estrella se alza en el cielo
Autor Lola Basavilbaso y Luis Constante
Editorial Autopublicado/ Amazon
Año 2015
Páginas 826
Encuadernación Tapa blanda/ digital
Género Fantasía, aventuras, fantasía épica
Saga Erhis 1/3

Hace ya largos años que Iemnêril, del inmortal pueblo de los ahîra, abandonó el hogar para recorrer Êrhis con la esperanza de salvar al ladrón de un libro maldito. Criados en la disciplina y el aprendizaje, Hirvalmer, hijo de la regente de Kromtar, y Ahesshaye, una mestiza de turbulento carácter, ven acercarse al fin el día en que vistan la sobrevesta blanca de los caballeros Ukkrim. Ichnen, siervo de la orden, fantasea con abandonar su miserable vida en Kromtar para regresar a Ennerhad, la tierra de sus padres, y labrarse un nombre como los héroes de antaño. Pero el destino entrelazará sus vidas en la búsqueda de una antigua espada, arrancada de su milenario letargo, cuyos secretos podrían condenar al mundo. Empujados a una incesante persecución tras los dos temibles ladrones, se adentrarán en viejos reinos y tierras inhóspitas y afrontarán grandes desafíos que pondrán a prueba su voluntad y sus creencias. Mientras tanto, Kromtar, sin más guía que la de una joven y caprichosa princesa, habrá de enfrentarse a las ambiciones del reino de Tigur, su viejo enemigo, y a los rigores de una carestía que comienza a levantar vientos de guerra por todo Êrhis. En una época incierta, en la que el temor y la confusión se apoderan de los hombres, la mirada de los sabios se vuelve temerosa hacia lo alto, pues una misteriosa estrella se alza en el cielo.

Gracias a los autores por el ejemplar

Cuando comencé a leer este libro no podía imaginar lo que iba a encontrar entre sus páginas. No solo hablo de la historia, sino también de personajes. Y sobre todo el trabajo, esfuerzo y amor que han puesto estos dos autores tan jóvenes en una gran obra. Que espero que sigan trabajando en la segunda parte porque tengo ganas de saber que ocurre en Erhis.
Pero vamos a ir por partes. En este libro nos encontramos una gran obra de fantasía épica. Y no digo grande por su extensión (en físico el libro tiene casi 850 páginas). Si no os hablo de una gran obra en cuanto a complejidad y desarrollo de trama y personajes. Es increíble como todo en la historia tiene sentido, como los personajes están unidos los unos a los otros en relación de acciones. Para no perder el hilo de la historia, los autores han creado un mapa y una relación de personajes muy útil. Porque la historia se cuenta desde diferentes puntos de vista y en diferentes partes de este mundo que han creado.
Según va avanzando la historia y los personajes siguen su viaje, el lector descubre ese mundo. La forma de narrar me ha recordado al mejor Tolkien en su obra cumbre. Y los nombres de lugares y personajes ha hecho recordar esa gran obra que me introdujo a la lectura y a la fantasía épica. Por ello, se ha ganado mi corazón lector.
He disfrutado mucho con la lectura de esta historia porque se ve el trabajo bien hecho y coordinado de los dos autores porque en ningún momento se ve la diferencia entre una u otra mano. Me ha parecido un gran trabajo porque no falta detalle y tienen una forma de describir escenarios, sentimientos y acciones que enganchan. En ningún momento se me ha hecho una lectura pesada a pesar de la extensión del libro. Y todo puede ser porque en cada capítulo encontrábamos diferentes subpartes en las que se nos presentaba a un personaje y la historia desde su punto de vista. Y como en muchas ocasiones cada personaje estaba en una parte diferente del mundo sin saber de los otros, no sabían de las consecuencias de según que decisiones.
Otra cosa que me ha gustado mucho es que en ningún momento imaginas como va a terminar nada. Hay un continuo giro de acontecimientos lo que hace que el lector se mantenga en la historia y quiera saber más sobre todo lo que ocurre.
Y no puedo dejar esta reseña sin hablaros de los personajes, los cuales están tan bien trabajados que a todos les tienes un especial cariño. Sufres y te alegras con ellos. Son personajes muy reales con los que empatizas, y cuando termina su parte quieres más y más sobre su historia. En alguna ocasión me he enfadado porque hasta casi cien páginas más adelante no sabía de algún personaje que me ha encantado. Son personajes que crecen y evolucionan con la historia. Todo lo que les ocurre les hace crecer y cambiar, lo cual se agradece pero sin cambiar su base del principio.
Me ha gustado mucho que en la trama se mezclara magia, intriga, misterios, tragedias, pasado familiar, amor…  donde los personajes se van cruzando unos con otros, con sus diferentes historias bien hiladas pero en las que al final todos tienen un mismo objetivo.
Solo he encontrado dos pegas. La primera hay unas partes del personaje de la princesa al comienzo donde se nos muestra la vida en la corte que no me han aportado nada significativo para el desarrollo principal e importante de la historia. Estas partes son las únicas que me aburrían. Y el segundo inconveniente es que los autores han creado un idioma. Hay conversaciones entre personajes que no he podido seguir el hilo porque (no sé si en la versión física si sale) no hay traducción. Lo cual ha sido un pequeño inconveniente.
Como veis son dos pegas muy insignificantes. Por lo cual, os lo recomiendo si os gusta la fantasía épica
En conclusión, un libro de autores muy jóvenes y autopublicados que merece mucho la pena. Con dosis de todo que no dejará indiferente a nadie. Muchos giros de trama, grandes personajes y una forma de enlazar todo que te deja con ganas de seguir leyendo gracias a esa forma tan fluida y buena de escribir de los autores. Muy muy recomendable

«No seré yo quien te impida darle muerte, pero déjame decirte una cosa: la venganza es un pozo oscuro que se tragará tus sacrificios y no te dará nada»
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios

autopublicado · autor novel · Dario Cobacho · el buscador · fantasía · fantasía epica · Jose Maria Rodriguez · la busqueda del torem · libros · literatura · opinión · reseña · trilogía

El buscador – Dario Cobacho y José María Rodríguez

Titulo El bsucador
Autor Darío Cobacho y José María Rodríguez
Editorial Autopublicado
Año 2015
Páginas 346
Encuadernación Tapa blanda/ Digital
Género Fantasía épica
Saga La búsqueda del Torem 1/X (todavía no saben cuantas partes tendrá^^)

El Torem, ¿una mentira histórica o una realidad mágica? Los Buscadores se han dedicado durante décadas a intentar resolver ese misterio. Dave Marshall emprenderá un viaje que le llevará a recorrer el reino de Ravencros con el objetivo de encontrar aquello que busca. En su camino tendrá que hacer frente a numerosas adversidades, intrigas y peligros, pero contará para ello con una gran ventaja. Una ventaja que por muchos es considerada una maldición. Será perseguido y acorralado, pero no dejará que nada ni nadie lo detenga. Ni siquiera el temido grupo conocido como los Agraciados. La vida de un Buscador no es fácil. Y menos, para un Marcado.

Gracias a los autores por el envío

Después de la primera lectura de año de un autor autopublicado y ser tan poco acertada. Me daba miedo volver a tocar algo así. Pero cuando los autores se pusieron en contacto conmigo y leí la sinopsis, además, de todo lo que me contó José María(uno de los autores) acabé animándome. Y menos mal que lo hice porque me ha gustado mucho este comienzo de saga (los autores todavía no saben de cuantos libros se compondrá esta historia)
Solo leyendo el prólogo te dan unas ganas locas de seguir leyendo lo que nos quieren contar estos chicos en su libro. Y es que hay mucho misterio. Te deja con la boca abierta sin saber realmente lo que ha pasado pero queriendo saberlo. Después te va mostrando todo el mundo que han creado poco a poco pero de una forma muy amena porque no te das cuenta de pasar las páginas. Para llegar a un final, muy abierto, pero de los que quisieras tener la siguiente parte para saber más. Sobre todo lo consiguen con un epílogo que también te deja con la boca abierta.
Como os he dicho antes, es el primer libro de una saga. Al principio puede parecer introductorio pero no es lento y ocurren muchas cosas. Porque al mismo tiempo que nos van mostrando el mundo que han creado, los autores han llenado las páginas de su libro de aventuras y muchos sucesos.
La historia está contada en tercera persona. Y en cada capítulo vamos encontrándonos con diferentes personajes de la historia. Que en ocasiones, pueden parecer irrelevante pero cuando ves su importancia en la historia te quedas con la boca abierta por lo bien pensado e hilada que tienen los autores la historia. Y a pesar de la cantidad de personajes no te haces un lío con ellos, y donde encontramos a un personaje principal, Dave.
Este personaje me ha gustado porque es muy fuerte (y no lo digo por su físico) sino porque a pesar de todo lo que le pasa, afronta las cosas y sigue adelante. Además de ayudar a otras personas. Pero no me ha acabado de convencer ya que él es educado de una forma (para no confiar en las personas por su condición) y vaya donde vaya siempre acababa tomando muy buena amistad con todo el mundo y confiando en que guarden su secreto.
Otros personajes que destacaría son Archie, el que acaba convirtiéndose en el mejor amigo de Dave, el cual tiene una forma muy divertida de ver el mundo pero es muy fiel. Y espero ver como va evolucionando a lo largo de los otros libros.
Y mis personajes favoritos y de los que quiero mucho más en siguientes libros porque sé que tienen un gran pasado y dan mucho juego al desarrollo de la acción de la historia. Ellos son los Agraciados. Unos seres temidos por todos por tener unos poderes un tanto macabros y que van tras nuestros amigos.
Me ha gustado mucho que además de la historia presente, hubiera capítulos con flash back ya que así conocemos más sobre el mundo y otros personajes. Y aunque en ocasiones nos parezca relleno, estos capítulos nos ayudaran a encajar poco a poco las piezas del gran puzzle que han creado los autores. Ya que este primer libro solo es la punta de un gran iceberg.
Otra cosa que me ha gsutado mucho es que al comienzo de cada capítulo haya frases o fragmentos de libros que se han creado solo para aderezar la historia. Lo cual ayuda mucho a ir conociendo más el mundo y las leyes que hay en él.
Y por supuesto me ha gustado mucho que no se quedaran cortos con las escenas violentas pero tampoco recreándose en el dolor y en lo sanguinario. Han puesto lo necesario para que la escena que querían mostrar se hiciera lo más real en al mente del lector.
Por último, deciros que no es una simple historia de aventuras. Y es que detrás de toda esta aventura los autores critican las guerras y en muchas ocasiones lo innecesarias que son o lo que esconden estas ya que son realmente manipulaciones de los poderosos. Además de mostrarnos el miedo que siente la gente de lo diferente hasta que ve que no es realmente tan malo como lo cuentan. Que no hay que hacer caso, en muchas ocasiones de lo que se cuenta porque puede estar deformado por quien lo dice y así hasta que llega a tus oídos es una historia totalmente diferente.
Y el final, es abierto. Con muchas aventuras y caminos abiertos pero que te dan muchas ganas de seguir leyendo. Sobre todo por el epílogo que han puesto estos chicos. De verdad, me quedé con la boca abierto con esa parte. Y por el cual quieres seguir leyendo la historia
En conclusión, para ser el primer libro escrito por estos chicos tan jóvenes lo han hecho pero que muy bien. Una historia que engancha desde la primera página. Un primer libro introductoria pero con mucha acción, donde encontramos aventuras, mucho humor en los diálogos y muchos misterios. Con ganas de leer como sigue esta aventura junto a Dave y Archie, sobre todo tras ese epílogo.
Si te ha picado al curiosidad y quieres leer este libro, CORRE. Desde el viernes 26 de febrero al lunes 29 GRATIS para kindle y por menos de 10€ en físico

¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios



aventuras · editorial fantascy · el mar quebrado · fantasía · fantasía epica · Joe Abercrombie · libros · media guerra · opinión · reseña · trilogía

Media Guerra – Joe Abercrombie

Título Media Guerra
Autor Joe Abercrombie
Editorial Fantascy
Año 2016
Páginas 464
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género fantasía, aventuras, épica
Saga El mar quebrado 3/3

La princesa Skara ha sido testigo de cómo todo lo que amaba se convertía en sangre y cenizas. Como única superviviente de su dinastía derrotada, deberá vencer sus miedos, afilar su mente y luchar por Trovenlandia convertida en reina. El padre Yarvi ha recorrido un largo camino para convertirse de esclavo tullido en poderoso clérigo. Ha conseguido que sus antiguos enemigos se vuelvan sus aliados y ha logrado la paz, aunque sea inestable. Pero ahora la abuela Wexen ha levantado el mayor ejército que se ha visto desde que los elfos se enfrentaron a la Diosa. Todos se preparan para la batalla que se está gestando; entre ellos Raith, el portador de la espada de Grom-gil-Gorm. Para él, la presencia de Skara es un bálsamo para cualquier herida. Algunos han nacido para luchar, quizá para morir. Otros prefieren vivir en la luz. Pero cuando la Madre Guerra extiende sus alas, amenaza con sumir todo el mar Quebrado en la oscuridad más profunda.
 

Seguir leyendo «Media Guerra – Joe Abercrombie»

editorial fantascy · el mar quebrado · fantasía · fantasía epica · Joe Abercrombie · libros · medio mundo · opinión · reseña · segunda parte

Medio Mundo – Joe Abercrombie

Título Medio Mundo
Autor Joe Abercrombie
Editorial Fantascy
Año 2015
Páginas 448
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género fantasía épica
Saga El Mar Quebrado 2/3

Espina Bathu es una de las pocas chicas de Gettlandia que ha recibido el don de la Madre Guerra. Desesperada por vengar la muerte de su padre, vive para la lucha. Pero tras un trágico accidente en el cuadrado de entrenamiento, su propio instructor la tacha de asesina y se convierte en una proscrita. Zafándose del destino, la joven queda atrapada en una conspiración cuando se embarca en la nave del padre Yarvi, un clérigo tremendamente astuto. Junto con el resto de la tripulación, Espina surcará medio mundo en busca de aliados para luchar contra el despiadado Alto Rey, y aprenderá lecciones muy duras a base de engaños y sangre. La acompaña en este viaje el joven Brand, un guerrero que odia matar. Aunque en una sociedad tan bélica como esta se le considera un fracasado, el periplo por el mar Quebrado le ofrecerá una oportunidad inesperada para redimirse a los ojos de todos.

Seguir leyendo «Medio Mundo – Joe Abercrombie»