Título Invierno Asesino
Autor Kate A. Boorman
Editorial Océano/Gran Travesia
Año 2015
Páginas 344
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género Misterio, juvenil
Saga Invierno asesino 1/3
Categoría: editorial océano
Los Vivientes – Matt de la Peña
Título Los Vivientes
Autor Matt de la Peña
Editorial Océano / Gran Travesia
Año 2015
Páginas 364
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género Juvenil, catástrofe
Saga 1/3?
El Lado Salvaje – Sally Green
Título El Lado Salvaje
Autor Sally Green
Editorial Océano/ Gran Travesia
Año 2015
Páginas 448
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género Juvenil, fantasía
Saga Una Vida Oculta 2/3
El Lado Falso – Sally Green
Título El Lado Falso
Autor Sally Green
Editorial Océano / Gran Travesía
Año 2015
Páginas 59
Encuadernación Tapa Blanda con Solapas
Género Fantasía, juvenil
Saga Una Vida Oculta 0.5/3
El Lado Oscuro – Sally Green
Título El Lado Oscuro
Autor Sally Green
Editorial Océano/ Gran Travesía
Año 2014
Páginas 420
Encuadernación Tapa Blanda con Solapas
Género Juvenil, fantasía
Saga Una Vida Oculta 1/3
Reiniciados – Amy Tintera
Título Reiniciados
Autor Amy Tintera
Editorial Océano/ Gran Travesía
Año 2015
Páginas 366
Encuadernación Tapa blanda con Solapas
Género Distopia, ciencia ficción
Saga Reiniciados 1/2
Seguro que habéis leído muchas reseñas de este libro, y en todas hablan de la palabra o género distopico. Pues yo no lo voy a decir jejeje. No creo que sea ese el género más acertado para este libro. Más bien lo calificaría de ciencia ficción.
Desde la primera página, que digo, desde el primer párrafo este libro esta lleno de acción. Y una acción explícita , es decir, no se anda con remilgos. Describe las cosas sangrientas y macabras de la historia pero sin deleitarse mucho. Pero tampoco se anda con remilgos, y eso me ha gustado mucho en la historia.
Otro de los puntos que me ha gustado mucho en la historia es que la protagonista principal, y cualquier otro personaje femenino, es igual o más fuerte que los personajes masculinos. Me ha gustado que sea la protagonista la que tenga que salvar en muchas ocasiones al protagonista masculino. No es una Katniss Everdeen pero se le iguala muchísimo.
Me ha parecido muy original la premisa de que las personas después de morir por un virus puedan resucitar pero que según el tiempo que tarden en volver a la vida pierden humanidad. Y que sean solo los adolescentes los que puedan vivir porque su vida no ha sido todavía contaminada por los vicios, es genial. Volvemos a encontrarnos con la historia del miedo a que los niños/ adolescentes se hagan tan inhumanos y asesinos, algo totalmente contrario a la imagen dulce que tenemos de ellos, que da miedo. Y ese miedo es lo que esta sociedad, mediante una corporación, controla a los habitantes de Texas con estos niños soldados
Los personajes principales están muy bien definidos aunque hay unos cuantos peros (luego os lo explico jeje). Los dos tienen sus personalidades muy bien desarrolladas y cuando hacen algo están basadas en hechos reales.
En contrapunto no me ha gustado que la protagonista después de la llegado del chico empiece a asimilar todas las cosas y a cambiar de aptitud tan rápido. Es verdad, que ella no tiene sentimientos y es como un robot. Pero aparece el chico y le dice cosas, y ellas las acepta sin darle vueltas y piensa que es verdad por qué antes no lo hacía así… Es algo que no me cuadra mucho.
Luego está que si la protagonista es un robot sin sentimientos como puede enamorarse tan rápido del chico… Seguro que tiene mucha más humanidad de la que dice la corporación pero que sea todo tan repentino, no me cuadra mucho con el comienzo y las explicaciones de todo
Luego deja sin explicar si este virus solo ha afectado a Texas o si también a el resto del mundo… Si el mundo está gobernado por la corporación o hay alguien más arriba. Son unos puntos mínimos pero que hacen pensar
El final me ha parecido muy precipitado. Si las cosas se van desarrollando poco a poco en los primeros capítulos, mostrándonos la nueva sociedad en la que viven estos chicos y su pasado mediante flashback muy bien unidos con la trama. Al final en las últimas veinte páginas todo se desencadena y se resuelve muy fácil algo que parecía que podía dar para más historia muy interesante. Y si os decía que el comienzo y todo el desarrollo estaba cargado de acción, según va avanzando la historia esa acción se va desinflando y parece que le da más importancia a la historia de amor.
En conclusión, un libro con acción trepidante. Que en ocasiones deja sin aliento. Aunque según va pasando la historia, esa acción se va desinflando. Y aunque hay cosas que no cuadran o no explica, me parece una idea muy original y una vuelta a la ciencia ficción dirigida a un publico juvenil bastante acertada.
El Mundo del Mañana – Susan Ee
Título El Mundo del Mañana
Autor Susan Ee
Editorial Océano / Gran Travesía
Año 2015
Páginas 407
Encuadernación Tapa Blanda con Solapas
Género fantasía, distopia, postapocalítica
Saga El Fin de los Tiempos 2/3
Por fin!!!!! Pensaba que nunca llegaría el día que publicarán esta segunda parte de la trilogía El Fin de los Tiempos.
La primera parte, Ángeles Caídos, nos dejó con un final de infarto. Donde queríamos más. Y vaya si nos ha dado más la autora.
Esta segunda parte comienza justo en el mismo momento en el que lo dejó en la primera, así que no nos hemos perdido nada de la trama que nos haga poner cara de gili… mientras leemos.
Desde el comienzo el ritmo de la historia es muy rápido. En todo momento están pasando cosas. Y muchas de las preguntas que nos dejaron en el anterior libro parecen que se van mostrando en esta segunda parte. Sobre todo el misterio que rodea a la madre de Penrym, que para mi es uno de mis personajes favoritos porque no sabes como va a reaccionar en cada situación o por qué hace lo que hace por su trastorno.
Donde sigue estando el misterio es el por qué los ángeles han bajado a la Tierra a aniquilarnos. Parece que en esta segunda parte se ven algunos indicios pero seguro que la autora se guarda la gran bomba para darla en la tercera parte. Porque todavía no me creo que algunas de las razones por las que hacen las cosas los ángeles sean esas (como siempre sin spoiler…)
El personaje más enigmático en esta parte es Paige, la hermana pequeña de Penrym. Ya que ha sido transformada en algo horrible a ojos de cualquiera pero en su interior guarda muchos secretos y sentimientos que nadie logra descifrar. Me ha gustado que se muestre lo que le ocurrió durante los días que Penrym la buscaba en el primer libro pero de una forma rápida, sin demasiado detalle. Solo mostrándonos lo esencial e importante para que la historia siga su ritmo.
Además de la acción y de todas las tramas y misterios que rodean la historia, también encontramos humor con los gemelos (siempre los gemelos haciendo reír y ayudando sin ayudar jejeje) y con esos diálogos irónicos entre Penrym y Raffe.
Penrym sigue evolucionando con la historia, y vemos que aunque ella no quiere ser la heroína de la historia, muchas veces, sin quererlo ella, lo es. Y todo por sus valores morales que no puede ver la injusticia pero en otras ocasiones tiene que mirar para otro lado porque pone por encima su supervivencia y la de su familia. Pero no siempre es valiente. También tiene miedo en muchas ocasiones, y eso la hace más cercana.
Lo que más he echado en falta a sido a Raffe desde el comienzo del libro. Ya que en esta ocasión comienza a aparecer a más de la mitad del libro (puede que sea por lo que leí más rápido el comienzo, para encontrar a Raffe). Y es que es un personaje duro pero en esta ocasión ha bajado un poco sus barreras y va dejando ver un poco su lado «humano».
Como en la anterior parte el amor (como relación entre los protagonistas) es bastante ausente. Ya que el amor entre familia y amigos está muy presente. Y yo no veo que lo que hay entre Raffe y Penrym sea una relación, sino una necesidad, un apoyo. Y Raffe tiene a Penrym más como una mascota que como a una chica que quiere para… jajaja O eso me parece a mi
Me ha gustado mucho todo el tema de las investigaciones. Pero sobre todo me ha gustado que nunca sea lo que esperas en la historia.
Y como no, me he quedado con ganas de más. Pero no como en la primera parte. Esta segunda parte me ha gustado mucho, no sabría decir si más o menos que la primera, pero también se me ha hecho corto el libro
En conclusión, más ángeles malignos. Mucha acción desde el comienzo del libro y muchos misterios que aunque parece que se están resolviendo, sólo es la punta de un iceberg. Y hasta el final del tercer libro la autora nos va a tener en ascuas. Y me da que el final no será un final «feliz» para los protagonistas, ni para muchos lectores…
La Llave – Tone Almhjell
Título La Llave
Autor Tone Almhjell
Editorial Océano/ Gran Travesía
Año 2015
Páginas 349
Encuadernación Tapa dura
Género Fantasía
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios