cómic · novela gráfica

Giant Days 10 – Alisson + Sarin + Flemming + Ayoub + Cogar

giant days 10Título Giant Days
Autora e ilustrador Allison, Sarin, Fleming, Ayoub y Cogar
Traductora Inma S. Andreu
Editorial Fandogamia
Año 2021
Páginas 112
Encuadernación Tapa blanda
Género Vida universitaria, sororidad
Tomo 10/13

El último curso de universidad está a punto de empezar para Esther, Daisy y Susan, pero se les está desacarrilando: hay que encontrar un lugar donde vivir en el último minuto, pasando por huesos rotos y recorriendo el terror crepitante del mundo de los adultos. Este semestre no te lo querrás perder.

Seguir leyendo «Giant Days 10 – Alisson + Sarin + Flemming + Ayoub + Cogar»

Anuncio publicitario
cómic · mangas

El hombre y el gato – Umi Sakurai

el hombre y el gatoTítulo El hombre y el gato
Autora/ Ilustradora Umi Sakurai
Traductora Laura García Alarcón
Editorial Norma Editorial
Año 2021
Páginas 148
Encuadernación Tapa blanda con sobrecubierta
Género Humor, vida cotidiana
Tomo 1/8

En una tienda de mascotas, un gato rechoncho y adulto pasa las horas sin que nadie lo compre. Día tras día ve cómo se llevan a sus compañeros sin que nadie se fije en él. Sin embargo, cuando ya había perdido la esperanza, de repente un hombre se detiene ante su vitrina y quiere llevárselo! Llega una emotiva historia que narra los cálidos días que unieron a un hombre solitario y a un gato que deseaba ser querido!

Seguir leyendo «El hombre y el gato – Umi Sakurai»

cómic · novela gráfica

La librera calavera Honda-san 2 – Honda

libreraa calavera 2Título La librera calavera Honda-san
Autora/Ilustradora Honda
Editorial Fandogamia
Año 2021
Páginas 168
Encuadernación Tapa blanda con sobrecubierta
Género autobiografia, humor, vida de librera
Tomo 2/4

Honda, basándose en sus experiencias reales, cuenta a través de su cadavérico alter ego cómo fue trabajar en una librería especializada en cómics. Atender clientes peculiares, la colocación de los títulos, el trato con las editoriales… ¡aderazado de humor y compañeros de trabajo tan excéntricos como los clientes! Una forma perfecta para conocer, desde el contecto japonés, qué recorrido tiene un libro en una librería, por qué es tan complicado que todos tengan un lugar preferente y cómo el trabajo de los libreros es más que aguntar clientes impertinentes… aunque también lo hagan

Seguir leyendo «La librera calavera Honda-san 2 – Honda»

cómic · novela gráfica

La librera calavera Honda-san – Honda

la librera calavera 1Título La librera calavera Honda-san
Autora/ilustradora Honda
Editorial Fandogamia
Año 2020
Páginas 168
Encuadernación Tapa blanda con sobrecubierta
Género autobiografía, vida de librera, humor
Tomo 1/4

Honda, basándose en sus experiencias reales, cuenta a través de su cadavérico alter ego cómo fue trabajar en una librería especializada en cómics. Atender clientes peculiares, la colocación de los títulos, el trato con las editoriales… ¡aderazado de humor y compañeros de trabajo tan excéntricos como los clientes! Una forma perfecta para conocer, desde el contexto japonés, qué recorrido tiene un libro en una librería, por qué es tan complicado que todos tengan un lugar preferente y cómo el trabajo de los libreros es más que aguantar clientes impertinentes… aunque también lo hagan.

Seguir leyendo «La librera calavera Honda-san – Honda»

cómic · novela gráfica

By Night – John Allison + Christine Larsen + Sarah Stern

by nightTítulo By night
Autora John Allison
Ilustradora Christine Larsen y Sarah Stern
Editorial Fandogamia
Año 2020
Páginas 112
Encuadernación Tapa blanda
Género Fantasía, ciencia ficción
Tomo 1/3

Algo está pasando en Spectrum, Dakota del Sur, el hogar de Jane Langstaff y Heather Meadows, mejores amigas en el insti. Spectrum es una floreciente ciudad que hace ya mucho que dejó de florecer. Nada queda de su vieja gloria salvo la finca de Charleswood, donde se encuentra la fábrica de engranajes de Charlesco, envuelta por el misterio de la desaparición de su fundador… pero en las profundidades de Charleswood, oculta, hay una máquina conocida como el Eidolón, capaz de abrir una puerta a otra dimensión.

Seguir leyendo «By Night – John Allison + Christine Larsen + Sarah Stern»

cómic · novela gráfica

Escuela de esgrima – C.S. Pacat + Johanna The Mad + Joana Lafuente

escuela de esgrimaTítulo Escuela de esgrima
Autora C.S. Pacat
Ilustradora Johanna The Mad + Joanna Lafuente
Editorial Mab Graphic
Año 2021
Páginas 112
Encuadernación Tapa blanda
Género Deportes, amistad, BL
Tomo 1/??

Nicholas Cox está decidido a demostrar su valía en el mundo de la esgrima de competición y ganarse un lugar junto a leyendas de ese deporte, como el padre al que nunca ha llegado a conocer. Por ello sueña con recibir la formación necesaria para competir. Tras ser aceptado en la conocida escuela privada Kings Row, Nicholas es empujado a un mundo sin piedad. A través de enfrentamientos, rivalidades y romances entre compañeros de equipo, Nicholas y los chicos de Kings Row descubrirán que la esgrima va mucho más allá de floretes y estocadas.

Llevaba esperando que alguna editorial trajera este cómic, años. Y por fin han cumplido mi sueño. No me lo puedo creer. Pero el sueño se me ha hecho corto porque he devorado este primer volumen de «Escuela de esgrima».

En este primer tomo se nos presentan todos los protagonistas, tanto principales como secundarios. Estén en escena o no. En primer lugar encontramos a Nicholas Cox, un chico que ha tenido una vida difícil pero que le encanta la esgrima y quiere ser el mejor esgrimista para demostrarle al padre que lo abandonó que es mejor que él. Luego nos encontramos con Seiji Katayama, la actual estrella de la esgrima juvenil. Los dos compiten y no acaban llevándose lo que se dice bien. Y cuando empieza el nuevo curso se encuentran que son compañeros de colegio y algo más. En la escuela/ internado donde lucharán para ser el mejor esgrimista, conoceremos al resto de integrantes de esta historia. Cada uno con una personalidad  muy particular. Incluida la entrenadora y su forma tan particular de poner orden en sus clases. 

A lo largo de los cuatro capítulos que engloban este primer volumen hay una montaña rusa de sentimientos de los diferentes protagonistas, tantas como la  gran variedad de personalidades que hay entre ellos. Destaco que hubo un par de momento que me hicieron reír de verdad porque hay un personaje que tiene unos comentarios mordaces o las situaciones en las que se ven envueltos los protagonistas son muy divertidas y reales.

También destaco que a pesar de no saber nada de este deporte, al principio puede sonar a chino lo que se habla en la primera competición. Pero en cuanto se empiezan las clases al lector también se le da una clase rápida de esgrima de dos páginas, muy gráficas para entender lo básico. Además, lo principal de la historia no son las competiciones sino los sentimientos que ellas conllevan a los protagonistas. Esas relaciones que empiezan (o no) a crearse. Cómo lleva cada uno esa superación personal y el por qué les gusta este deporte en particular. También es curioso ver la comvivencia en el colegio porque es un internado y es un 24/7 entre las mismas paredes y  además siendo medio rivales. Porque aunque seas compañero de equipo en algún momento tienes que pelear contra él por ser el mejor. Es una visión muy curiosa.

El único punto negativo de la historia, es que es demasiado corta. Y como siempre, pues la autora decide cortarlo en un momento muy interesante y que te deja con muchas dudas. 

Respecto a la ilustración me ha gustado muchísimo. Tiene mucha personalidad. Además que acompañado del color le da mucha intensidad y es un gran disfrute. Tiene momentos de dibujos muy kawai y son muy graciosos. Además de darle a cada personaje su personalidad y mucho detalle. 

Por último, la edición del cómic es igual a las de Giant Days o Slam!. Y es que vienen del sello Boom! Un volumen, dividido en cuatro capítulos, con dibujo a todo color. Y al final una colección de portadas para este primer volumen. Me imagino que en los próximos se hará algo parecido además de los bocetos^^

En conclusión, me ha gustado mucho conocer esta historia de C.S.Pacat. En este primer volumen  se conocen a los protagonistas y sus aspiraciones en la esgrima. Tiene situaciones muy divertidas. Además de muchos sentimientos de los personajes para demostrar que ellos van a ser los mejores esgrimistas. El único pero, que es demasiado corto. Es que siempre tienen que dejarlo en la mejor parte…

 

¿Lo conocíais? ¿Lo habéis leído? Espero vuestros comentarios

cómic · novela gráfica

Giant Days 9 – Alisson + Sarin + Flemming + Ayoub + Cogar

Giant Days 9 - PortadaTítulo Giant Days
Autora e ilustrador Allison, Sarin, Fleming, Ayoub y Cogar
Traductora Inma S. Andreu
Editorial Fandogamia
Año 2021
Páginas 112
Encuadernación Tapa blanda
Género Vida universitaria, sororidad
Tomo 9/13

 

¡Es el final del segundo año y todo está yendo muy deprisa! Mudanzas, rupturas de pareja, rupturas de corazones, rupturas de… ¿huesos? A Esther, Susan y Daisy más les vale agarrarse si quieren llegar al tercer año… ¡ya no digamos de una pieza!

Seguir leyendo «Giant Days 9 – Alisson + Sarin + Flemming + Ayoub + Cogar»

cómic · novela gráfica

Giant Days Vol. 8 – Allison + Sarin + Cogar y Fleming

Giant Days 8 - PortadaTítulo Giant Days
Autora e ilustrador Allison, Sarin, Fleming y Cogar
Traductora Inma S. Andreu
Editorial Fandogamia
Año 2020
Páginas 112
Encuadernación Tapa blanda
Género Vida universitaria, sororidad
Tomo 8/13

Es el final del segundo año para las tres amiguísimas Susan, Daisy y Esther, momento en el cual comienzan a aparecer grietas en los cimientos de este inseparable trío. entre (irritantes) nuevos romances, (secretos) antiguos amores, (inesperadas) nuevas amistades y (terribles) viejas casas, ¡tendrán suerte si consiguen llegar a tercero!

Seguir leyendo «Giant Days Vol. 8 – Allison + Sarin + Cogar y Fleming»

cómic · comic on · dibbuks · el azul es un color cálido · julie maroh · leer comic · LGBT · libros · novela gráfica · reseña · tomo único

El azul es un color cálido – Julie Maroh

Título El azul es un color cálido
Autor Julie Maroh
Editorial Dib Buks
Año 2013
Páginas 160
Encuadernación Tapa dura
Género romance, LGBT
Tomo Único

Clementine es una adolescente sin problemas. Llega del campo para integrarse en un instituto en el que se siente a gusto. Un día se cruza en la calle con una pareja de chicas. Una lleva el pelo teñido de azul, y le sonríe, mientras Clementine baja la vista. A partir de este preciso momento todo va a cambiar para ella: su relación con sus nuevos amigos, su sitio en la familia, sus prioridades… y sobre todo su sexualidad.

Desde la primera línea que leemos en esta novela gráfica sabemos que va a ser una historia dura y triste. Ya que se nos expone la historia como una carta de despedida de una de las protagonistas tras su muerte.
En esta historia nos encontramos unos personajes jóvenes, Clementine y Emma. Dos chicas muy distintas al principio. Pero que por el destino y el amor acabaran juntas. Aunque antes de ser felices pasaran por muchos obstáculos. Y aunque estén juntas sigue existiendo ciertos impedimentos que pone su felicidad difícil de encontrar.
Como os he dicho la historia se nos presenta en un presente con Emma muy triste tras la perdida de Clementine. Después de esta presentación se nos contará la dura historia de amor a través del diario de Clementine. 
Podemos ver como Clementine tiene una forma de ver y mostrar su amor muy diferente a como lo hace y muestra Emma. Lo que las llevará a diferentes discusiones. 
El libro se centra en el descubrimiento del amor verdadero, y sobre todo, de la sexualidad. Ya que las protagonistas están en esa etapa de la vida en que descubren muchas cosas por primera vez. Para Clementine es muy duro descubrir sus gustos sexuales. Y es que su entorno pone muchos impedimentos a que ella muestre su verdadero amor. No solo hablo de sus padres, si no también de las amistades. Pero como se muestra en el libro a lo largo de la historia quien te quiere de verdad y es tu amigo de verdad te querrá siempre sin hacer ninguna diferencia de la persona o gustos que tengas.
Además del descubrimiento del amor, la historia nos muestra como las protagonistas afrontan y muestran su amor públicamente o no. Y es que Emma si que lo muestra públicamente porque su educación le ha enseñado que cada uno es libre de amar a quien quiera. Pero para Clementine el amor es algo intimo entre las personas de la relación.
Otro punto que se nos muestra son los movimientos políticos que viven las protagonistas hacia las libertades y derechos de la comunidad LGBT a finales de los años 90 y principios de siglo XXI.
Me ha gustado mucho la forma de contarnos algunas partes de la historia porque el dibujo era tan expresivo que no hacia falta que hubiera diálogos o aclaraciones. Las miradas y gestos tenían tanta fuerza que hablaban por sí mismos. Otro punto que me ha gustado ha sido que la historia presente esté coloreada con unos colores pastel, mientras la historia pasada esté en tonos grises excepto el azul, un color tan importante en la novela.
Una cosa que no me ha gustado es que se me ha hecho corta. Porque en la parte final hay un suceso que no te explica bien por qué Clementine llega a hacer eso a Emma, O por qué toma cierto medicamento. Pero sobre todo no me ha gustado ese final trágico. Creo que esta historia y las protagonistas se merecían un poco de felicidad después de todo lo que han pasado.
En conclusión, una historia que todos deberíamos leer para comprender que el amor no tiene ningún tipo de barrera. Me ha encantado el mensaje y las dos posturas de las protagonistas porque nos muestran a esas personas que les importa un comino el que dirán y deciden ser felices, y por otro, esas personas hipócritas que hacen daño y no dejan vivir a personas que solo hacen que buscar su felicidad a pesar de los obstáculos que les pone la vida.
¿Lo conocíais? ¿Lo habéis leído? Espero vuestros comentarios


cómic · death note · glenat · opinión · reseña · shonen · shonen jump · takeshi obata · tomo 9 · tsugumi ohba

Death Note 9. Contacto – Tsugumi Ohba y Takeshi Obata

Título Death Note 9. Contacto
Autor Tsugumi Ohba
Ilustrador Takeshi Obata
Editorial Glenat
Año 2003
Páginas 202
Encuadernación Tapa blanda con sobrecubierta
Género Shonen
Tomo 9/12

A estas alturas, ya sólo el cuartel general de investigación puede ponerse en movimiento para recuperar la libreta de manos de Mello. Con tal de mover sus peones, Light planea una táctica en la que el cuaderno tiene un papel fundamental… Por otra parte, al mismo tiempo, Soichiro Yagami regresa al cuartel general ¿Qué papel desempeñará su padre en el plan de Light…?…

Seguimos con las aventuras del cuaderno de la muerte. En cada página seguimos con no saber donde va a acabar esta historia. Y es que en este nuevo número los giros de la trama se suceden uno tras otro.
Nos encontramos con un Light más frío, calculador  y cruel por llegar a ser el rey del mundo que el ha imaginado sin asesinos y corruptos. Y podemos verlo en todo su auge al tomar decisiones donde sacrifica a personas sin importarle si mueren o viven, o quienes son…
También vamos viendo como se va cercando el circulo sobre él y es que entre los dos nuevos sucesores de L, si unen sus fuerzas, conseguirán atraparlo (o no??)
Estos nuevos investigadores quieren llevarse a su terreno a los compañeros de Light haciendo preguntas dudosas, pero ¿lo conseguirán?
El final te deja con muchas ganas de seguir leyendo porque todos están contra las cuerdas y eso que solo se están moviendo los peones de Light. Cuando llegue la lucha de verdad me va a dar un infarto jejeje
En esta ocasión, ningún capítulo ni suceso es innecesario. Así que parece que la historia vuelve a tomar un buen rumbo para encontrarnos(dentro de tres números) un final apoteósico.

En conclusión, un nuevo tomo donde se recupera la acción, la intriga y las confabulaciones de los primeros números. Pero con un Light mucho más frío, cruel y calculador para conseguir llegar a ser el rey del nuevo mundo. Parece que el poder del cuaderno le está afectando mucho…

¿Lo conocíais? ¿Lo habéis leído? Espero vuestros comentarios