armada · aventuras · ciencia ficción · ediciones b · editorial nova · ernest cline · libros · literatura · opinión · reseña

Armada – Ernest Cline

Título  Armada
Autor Ernest Cline
Editorial Nova
Año 2016
Páginas 432
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género ciencia ficción, aventuras

Zack Lightman se ha pasado la vida soñando. Soñando con que el mundo real se pareciera un poco más al sinfín de libros, películas y videojuegos de ciencia ficción que lo han acompañado desde siempre. Soñando con el día en que un acontecimiento capaz de cambiar el mundo hiciera añicos la monotonía de su aburrida existencia y lo embarcara en una gran aventura. Pero un poco de escapismo no viene mal de vez en cuando, ¿verdad? Después de todo, Zack no deja de repetirse que sabe dónde está el límite entre lo real y lo imaginario. Y entonces ve un platillo volante. Es igual a los del videojuego que lo apasiona, Armada, en el que los jugadores tienen que proteger la Tierra de unos invasores extraterrestres. la Tierra de lo que está por venir.


Gracias a la editorial Nova por el ejemplar

Comencé a leer este libro con mucha cautela. Y es que muchas personas me decían que había sido una gran decepción. A mi no me ha parecido para tanto, pero puede ser que no venían con las expectativas altas, tanto por las malas opiniones como porque no he leído Ready Plater One, la otra obra del autor.
Desde el principio os digo que el libro me ha gustado. Tiene sus fallos pero tampoco es para echar pestes como he visto por algunos sitios. Aunque hay que tener en cuenta que al ser la segunda obra del autor, y al parecer es casi una copia de la primera obra del autor y de otras obras de culto de al ciencia ficción. Puede que esas quejas si que sean un tanto merecidas.
Y es que la primera obra del autor gustó mucho por todas esas referencias a la cultura de los 80 y 90, que en esta ocasión ha ido metiendo el autor, en algunas ocasiones, con bastante exceso y/o sin sentido alguno para el desarrollo de la obra.
Por supuesto, que al leer el libro he ido sacando montón de similitudes con otras obras literarias, de cine, televisión y videojuegos de las que el autor ha tomado mucho «prestado». Y es que la trama principal es tan similar a una obra de ciencia ficción que no ves por ningún lado la originalidad o novedad de este libro.
Otro punto que no me ha gustado ha sido la parte del amor y las menciones al sexo sin sentido alguno. No aportan absolutamente nada a la novela. Y sin ellas, la historia hubiera funcionado igual. 
También encontramos muchos cliches en diálogos, personajes, situaciones… Que como la obra es tan general y tan similar a otros libros, películas… Te da un poco lo mismo. Pero que se esté continuamente repitiendo… Al final lo mucho cansa.
Pero no todo es malo en este libro. Y es que las descripciones de las batallas me han parecido muy buenas. El autor ha sabido mostrar e introducir al lector en las batallas mediante grandes descripciones.
Al principio el ritmo de la historia me ha parecido normal tirando a lento. Luego todo ocurre demasiado rápido y porque sí, lo cual me dio una impresión de un poco de caos en la historia. Además de que las batallas por muy bien descritas que estuvieran me han resultado un poco repetitivas. Y al final, esa velocidad interestelar que coge el ritmo de la historia acelera tanto el final que te deja con cara de «¿Pero esto que es?». Además que en muchas ocasiones era un tanto predecible lo que iba a suceder. Pero puede que el problema de esa predicción es que es, como he dicho antes, a que «toma» demasiada referencia de otras historias que ya conocemos porque si son parte de la cultura general.
Con todo esto no quiero decir que el libro sea malo. A mi me ha hecho disfrutar con su lectura. Además de que es rápido de leer. Te ríes con ciertas situaciones y diálogos. Y sobre todo en las batallas te mantienes en tensión.
En conclusión, un libro con mucha cultura popular de la ciencia ficción. De la cual «toma» tanta referencia que parece una copia y mezcla de todas. Lo único que vale la pena son las batallas aunque llega un momento en el que se hacen repetitivas. A pesar de los demasiados peros, el libro me ha gustado. Pero el autor no se ha esforzado mucho en crear algo novedoso y original.



«Desde mi primer día en la guardería siempre había esperado con ansia un acontecimiento increíble y sobrecogedor que fuera capaz de cambiar el mundo y hacer añicos la interminable monotonía de la educación pública. Había pasado cientos de horas contemplando el paisaje tranquilo y provinciano que rodeaba mi escuela, anhelando en silencio que llegara un apocalípsis zombie, que un extraño accidente me otorgara superpoderes o la aparición repentina de un grupo de enanos cleptómanos capaces de viajar en el tiempo»
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios


Anuncio publicitario
aventuras · editorial fantascy · el mar quebrado · fantasía · fantasía epica · Joe Abercrombie · libros · media guerra · opinión · reseña · trilogía

Media Guerra – Joe Abercrombie

Título Media Guerra
Autor Joe Abercrombie
Editorial Fantascy
Año 2016
Páginas 464
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género fantasía, aventuras, épica
Saga El mar quebrado 3/3

La princesa Skara ha sido testigo de cómo todo lo que amaba se convertía en sangre y cenizas. Como única superviviente de su dinastía derrotada, deberá vencer sus miedos, afilar su mente y luchar por Trovenlandia convertida en reina. El padre Yarvi ha recorrido un largo camino para convertirse de esclavo tullido en poderoso clérigo. Ha conseguido que sus antiguos enemigos se vuelvan sus aliados y ha logrado la paz, aunque sea inestable. Pero ahora la abuela Wexen ha levantado el mayor ejército que se ha visto desde que los elfos se enfrentaron a la Diosa. Todos se preparan para la batalla que se está gestando; entre ellos Raith, el portador de la espada de Grom-gil-Gorm. Para él, la presencia de Skara es un bálsamo para cualquier herida. Algunos han nacido para luchar, quizá para morir. Otros prefieren vivir en la luz. Pero cuando la Madre Guerra extiende sus alas, amenaza con sumir todo el mar Quebrado en la oscuridad más profunda.
 

Seguir leyendo «Media Guerra – Joe Abercrombie»