reseña · reseñas

Reyes de la tierra salvaje – Nicholas Eames

reyes de la tierra salvajeTítulo Reyes de la tierra salvaje
Autora Nicholas Eames
Traductora David Tejera
Editorial Gamon
Año 2021
Páginas 544
Encuadernación Tapa dura con sobrecubierta
Género Fantasía, grimdark, cómico
Saga La Banda 1/3

La fama nunca envejece. Clay Cooper y su banda fueron los mejores entre los mejores, el grupo de mercenarios más temido y con mayor reputación de este lado de la Tierra Salvaje. Sus días de gloria quedaron atrás cuando los mercenarios se separaron. Envejecieron, engordaron, se convirtieron en unos borrachos o una mezcla de cualquiera de esas tres cosas. Pero todo cambia el día en que uno de sus excompañeros aparece en la puerta de la casa de Clay para suplicar ayuda. Su hija está atrapada en una ciudad sitiada por un enemigo que los supera abrumadoramente en número y está sediento de sangre. Rescatarla es una misión que solo aceptarían los más valientes o los más imbéciles. Ha llegado la hora de reunir a la banda.

Vuelvo con una novela de fantasía que tiene de muchos subgéneros de la misma. Me ha sorprendido mucho porque había escuchado mucho de ella, pero no quería crearme expectativas por si no era para tanto. Pero al final ha sido una historia que me ha entretenido mucho y que recomiendo.

De lo primero que os quiero hablar es de los personajes. El autor nos los va presentando poco a poco. Aunque la historia está centrada en el rescate de la hija de uno de ellos, el que cuenta la mayor parte de la historia es Clay Cooper. Luego conoceremos a los otros tres integrantes de esta banda que tiene todos los integrantes de una aventura al más puro estilo DyG. Además de los integrantes de la banda, según va desarrollándose la historia y van recorriendo su aventura, conoceremos a diferentes personajes. Unos les ayudarán a salvar/conseguir salir de problemas, otros les meterán en más problemas de los que tienen y muchos se unirán en su viaje. Además del viaje físico que realizan, también lo hacen en crecimiento personal. Desde que comienza la historia hasta que termina, todos cambian y superan muchos de los problemas que les llevan persiguiendo años y por los que han perdido mucho tiempo de sus vidas. Al principio puede parecer que el protagonista es uno de los personajes. Pero según va avanzando la historia vemos que está muy invisible en la historia. Realizará grandes hazañas en las batallas, pero se queda en un segundo plano. Esto es algo que no me acabó de gustar. Y es que a pesar de cinco personajes principales, había momentos en los que algunos se te olvidaban que estaban ahí con el resto hasta que no hacía una pequeña aparición para seguir invisible el resto de la aventura hasta la siguiente intervención.

Como la mayoría de las historias de aventuras, tenemos un enemigo al que enfrentarse nuestros héroes. En este caso es un malo muy malo. Además de todos sus secuaces. Pero no es el único de sus problemas. Porque a lo largo de la historia se irán metiendo en problemas que los perseguirán en su viaje. Y aunque salen bastante bien de cada una de estas luchas. La batalla final es épica. Tiene unas grandes descripciones a lo largo de todo el libro pero esta batalla es memorable. El autor no se corta en las descripciones de las cosas que suceden o cómo suceden. Por ello, tiene un punto muy grimdark esta historia. 

También quiero destacar el humor que en la historia a lo largo de toda la novela. Ese sarcasmo que usan los personajes y la situaciones en ocasiones muy absurdas. Tiene ese punto que me recuerda a las historias del mundo disco, mezclada con aventuras del más puro estilo juegos de rol. 

Aunque hay una segunda parte, esta primera acaba con todo muy bien cerrado. Y es que la siguiente parte se debe centrar más en otros personajes pero en el mismo mundo, donde harán su aparición estelar los protagonistas de esta primera parte. 

En conclusión, una historia llena de aventuras al más puro estilo juego de rol, mezclado con el humor de Pratchett. Los personajes son muy carismáticos. A pesar de que me lo he pasado bien, no es lo mejor que he leído en fantasía porque es un cóctel de muchas otras historias que ya he leído antes.

¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s