reseña · reseñas

El noviembre de Kate – Mónica Gutiérrez

el noviembre de kateTítulo El noviembre de Kate
Autora Mónica Gutiérrez
Editorial Roca editorial
Año 2022
Páginas 273
Encuadernación Tapa blanda  
Género Romántica, cozy

En vísperas de una tormenta de nieve, un viernes tras la barra de galeón pirata de un bar escondido, un barman recién llegado del Loira espera la llegada de Kate, la chica del extraordinario cabello flotante y las larguísimas bufandas. Kate vive en un edificio antiguo como su propia tristeza y hace tanto tiempo que se ha dejado llevar por la rutina que ya no recuerda el sentido de los pequeños detalles, la aventura escondida en las sorprendentes pistas cotidianas. Un extraño jardín y una emisora de radio colgada del cielo en una buhardilla de madera constituyen su refugio para ese otoño. Y, sin embargo, aunque en la pequeña ciudad de Coleridge todos ignoren las advertencias de un excéntrico meteorólogo, el tiempo está a punto de cambiar el noviembre de Kate de la mano de un hombre bueno con planes de venganza, un sábado de tortitas y la risa de los argonautas.

Llevo mucho tiempo escuchando maravillas de los libros escritos por Mónica Gutiérrez. Así que cuando propusieron leer «El noviembre de Kate» en lectura conjunta, no dudé en apuntarme.

No sabía que iba a encontrarme porque no sabía que era exactamente el termino de novela cozy. No sabía si sería romántica o solo una historia donde se hablara del día a día de la protagonista. Lo que he descubierto del cozy es que es perfecto para leerlo en un momento de bajón emocional o cuando empieza a hacer mal tiempo en la calle y quieres una lectura que te caliente el corazón. Esto no quiere decir que la historia sea romántica, sino que las descripciones te hacen volar a sitios con chimeneas, conversaciones agradables con personas muy agradables…Es una historia refugio para mantener el corazón caliente en los malos momentos.

En esta historia la autora nos mezcla ese cozy con una trama de misterio y unas pequeñas pinceladas de amor. Sobre todo nos muestra el descubrimiento y crecimiento personal de los protagonistas. Porque tienen que borrar o superar ciertos fantasmas del pasado. Además de plantar cara a obstáculos del presente como puede ser irse de un trabajo que no aporta nada bueno a la vida o poner límites con la familia que también nos hace daño con la indiferencia. También  nos habla de encontrar nuestro circulo de personas confortables, el poder de la amistad, de ver lo bonito de las cosas simples de la vida. Cosas más duras como es la perdida de seres queridos y es que muchas veces caemos en un pozo del que no queremos salir porque pensamos que todo es culpa nuestra. Pero alrededor nuestro hay personas que nos apoyan aunque no lo sepamos. Y esto fue una de las sorpresas del libro, un personaje que parecía un egocéntrico, realmente estaba muy preocupado por sus seres queridos. Pero para él es difícil de demostrar sus intenciones o sentimientos.

Pero también ha habido cosas que no me han acabado de convencer. Y es que los amigos de los protagonistas eran estereotipos con patas y tampoco se les llega a conocer mucho como para cogerles realmente cariño. Hacia el final las cosas pasan muy rápido y es que al principio todo es muy pausado y relajado para crear esa atmosfera de confort para el lector. Y la trama que se mueve pasa al principio un tanto en segundo plano y cuando quieres darte cuenta todo pasa muy rápido y el libro a terminado.

En conclusión, una historia que te da calor al corazón por la ambientación y algunas situaciones que describe la autora. Con dos protagonistas principales que evolucionan y crecen a lo largo de la historia. Una gran mezcla de misterio y romántica (este en una pequeña dosis) Aunque los personajes secundarios son estereotipos con patas y el misterio/investigación que hay, al final es muy precipitado.

¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s