reseña · reseñas

El héroe de las eras – Brandon Sanderson

el heroe de las erasTítulo El héroe de las eras
Autora Brandon Sanderson
Traductora  Rafael Martín Trechera
Editorial Nova
Año 2020
Páginas 760
Encuadernación Tapa dura con sobrecubierta
Género Fantasía épica
Saga Nacidos de la bruma 3/3

Durante mil años nada ha cambiado: han caído las cenizas, los skaa han sido esclavizados y el Lord Legislador ha dominado el mundo. Kelsier, el «superviviente», el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, junto a Vin, una pobre chica skaa, se une a la rebelión. Y por fin lo imposible sucede: por fin la revolución ha triunfado. Pero acabar con el Lord Legislador es la parte sencilla. El verdadero desafío consistirá en sobrevivir a las consecuencias de su caída… sin Kelsier. Vin y el Rey Elend buscan en los últimos escondites de recursos del Lord Legislador y, engañado, el Rey libera del Pozo de la Ascensión algo que debería haber quedado oculto para siempre. Un enorme peligro acecha a la humanidad, y la verdadera pregunta es si conseguirán detenerlo a tiempo. En El héroe de las eras se comprende el porqué de la niebla y las cenizas, las tenebrosas acciones del Lord Legislador y la naturaleza del Pozo de la Ascensión.

Ya he llegado al final de la primera trilogía de Nacidos de la bruma. Y a diferencia de «El pozo de la ascensión» que me costó mucho leerlo por todo el tema de la trama política, este final de trilogía me lo he leído sin darme cuenta. 

El autor ha sabido cerrar muy bien todas las tramas de todos los personajes. En el segundo libro me dejó con un regusto amargo porque parecía que se había olvidado a algún personaje por el camino. Pero en este tercer libro todos tienen igual de importancia. Cada uno tiene su misión en la historia. Me ha recordado mucho al primer libro, pero no era esa misión que tenían los protagonistas planeada. Sino una misión conjunta de trama para que se resuelva la historia que idea el autor. Y me encanta como tiene todo hilado. Sobre todo porque te va dando pistas en esos encabezados de cada principio de capítulo que son como extractos de otro libro que uno de los protagonistas está escribiendo. 

Además te engaña. Te quiere hacer pensar que pasa una cosa a lo largo de la trama pero luego pasa otra. Te tienes que fijar en los detalles siempre. Si ya eres un «experto» lector de Sanderson, esto no te pasará desapercibido e irás leyendo con cautela. Esperarás los giros de trama inesperados al final del libro. Pero para quienes sea su primera trilogía del autor, estos giros serán  realmente inesperados y quedarán encantados. A mi es lo que más me gusta de Sanderson, nunca sabes lo que te vas a encontrar al final de sus historia. Piensas que la trama va a ir por un camino y toma tal giro que sorprende hasta a los lectores más expertos del autor.

Me ha gustado mucho la evolución de todos los personajes de la historia. Sobre todo de los personajes que empezaron siendo muy secundarios en el primer libro o incluso podrías pensar que eran de relleno y a la larga acabarían desapareciendo, en este tercer libro se convierten en protagonistas de sus propios capítulos y arco argumental. 

Por supuesto, también destaco la gran importancia que le da Sanderson a la religión en esta trilogía. Pero en este tercer libro ya es muy muy descarada. En el primer libro se olía, en el segundo se veía a la legua. Pero este tercero es muy descarado. 

Luego, es muy interesante que aunque es un tercer libro y final de trilogía, el autor nos presenta nuevos personajes y más razas que se nombraban en los anteriores libros. Son muy importantes para entender el desarrollo final pero que dejen un  eslabón tan importante para el final, es como el as guardado en la manga del autor.

En conclusión, un final de trilogía que cierra muy bien todas las tramas. Da mucho protagonismo a todos los protagonistas, incluidos los secundarios o a los nuevos u olvidados en el segundo libro. Como siempre la religión tiene su hueco en esta historia, pero en esta ocasión se ve mucho. Puede que en algún momento sea un poco lento pero no tanto como el segundo libro. Pero me ha gustado mucho el final que le ha dado a todo en general. Como siempre la trama tiene una serie de giros inesperados que nunca piensas que puedan pasar.

¿Habéis leído este libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s