reseña · reseñas

Slan – A.E. Van Vogt

slanTítulo Slan
Autor A.E. Van Vogt
Traductora M. Blanco
Editorial Gigamesh
Año 1941
Páginas 208
Encuadernación Digital
Género Ciencia ficción

Jommy Cross es un slan, un superhombre cuya raza fue creada genéticamente para ayudar a la humanidad, pero que ahora es despreciada por los seres humanos “normales”. Generalmente los slans se mantienen alejados del resto de los humanos, pero eso no impide a la madre de Jommy llevarlo a visitar la capital Centrópolis, sede del poder del dictador del planeta, Kier Gray. Pero en su último viaje a Centrópolis, los dos slans son descubiertos, y la madre de Jommy es asesinada. Jommy, con sólo 9 años, sin saberlo, se ve atrapado en un complot para socavar el poder de Gray, que puede ser más favorable a los slans de lo que se pueda sospechar.

Esta ha sido mi primera lectura de este #MayoScifi. Además de mi primera lectura para cumplir un reto personal que he decidido embarcar, leerme los Premios Hugo a mejor novela. Esta en concreto fue galardonada con el Premio Retrospectivo en 2016 aunque el libro fue publicado en 1941.

Esperaba mucho de esta primera inmersión en un libro con un galardón de tanto renombre. Aunque también iba con mucho miedo y es que, ya sabemos que muchas obras no llevan muy el paso de los años. No es que este libro no haya llevado bien el paso de los años. Creo que su fallo principal es la forma caótico de escribir del autor. Tiene una forma muy particular de escribir en la que la acción se desarrolla cada 800 palabras. Por ello, muchos arcos argumentales se quedan a medio terminar y sin una explicación se cortan en mitad de la trama. No tiene mucho orden en la organización de algunos hechos. Y es el típico autor que te saca ideas sin sentido, porque él es el autor y puede hacerlo. 

A lo largo del libro, son escasas 200 páginas, hay tres saltos temporales en las que el protagonista principal crece y no hay una explicación de lo que sucede en esos años de vacío. Por lo que empieza la trama tras ese salto temporal con muchas dudas porque están pasando cosas que no entiendes. Además introduce elementos que luego no son necesarios para el desarrollo de la historia principal como son los Slan más desarrollados y que los pone como los malos de la historia durante uno de esos saltos temporales. Pero pasan los años y esos Slan desaparecen, ahora los malos son los humanos otra vez como al principio.

Se puede ver que quiere enviar un mensaje de persecución hacia las personas que piensan diferente o que son diferentes. Pero con su forma de escribir tan caótica, a muchos lectores puede que no les llegue el mensaje.

Uno de los puntos a su favor sería la descripción de las máquinas y armas que se usan en la obra. Es decir, el autor habla de naves y armas que usan la energía nuclear. Una energía que comenzaba a usarse o que fue descubierto en esos años. Sabía que iba a ser muy importante para la humanidad y decidió usarla en sus novelas. Además del poder que tienen los Slan como nueva raza desarrollada de los humanos. 

En mi opinión, si este libro lo hubiera escrito otra persona o el mismo autor lo hubiera escrito de una forma más desarrollada y con menos caos, hubiera sido un libro estupendo. Porque tiene muy buenas ideas pero no llevan a ningún puerto.

En conclusión, un libro con muy buenas ideas pero que el autor no sabe desarrollar por su forma caótica de escribir. No he acabado de disfrutarlo porque cuando quería engancharme a una parte de la historia ya estaba saltando a otra cosa sin ningún sentido. Todo era muy precipitado.

¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s