reseña · reseñas

Balzac y la joven costurera china – Dai Sijie

Título Balzac y la joven costurera china
Autor Dai Sijie
Traductor Manuel Serrat Crespo
Editorial  Salamandra
Año 2001
Páginas 192
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género histórico, drama

Dos adolescentes chinos son enviados a una aldea perdida en las montañas del Fénix del Cielo, cerca de la frontera con el Tíbet, para cumplir con el proceso de reeducación implantado por Mao Zedong a finales de los años sesenta. Soportando unas condiciones de vida infrahumanas, con unas perspectivas casi nulas de regresar algún día a su ciudad natal, todo cambia con la aparición de una maleta clandestina llena de obras emblemáticas de la literatura occidental. Así pues, gracias a la lectura de Balzac , Dumas , Stendhal o Romain Roland , los dos jóvenes descubrirán un mundo repleto de poesía, sentimientos y pasiones desconocidas, y aprenderán que un libro puede ser un instrumento valiosísimo a la hora de conquistar a la atractiva Sastrecilla, la joven hija del sastre del pueblo vecino.

Hoy os hablo de la última lectura del club de lecturas orientales Wabi Sabi. Este libro es de los más conocidos que hemos leído en el club. Tiene hasta adaptación al cine, que yo todavía no he visto. Por ello, en cuanto salió como elegido muchos nos alegramos y nos fuimos de cabeza a leerlo.
En este pequeño libro el autor nos cuenta la historia de dos jóvenes chinos en plena Revolución cultural china en los años 60. Yo tenía mucha curiosidad por conocer más sobre este hecho histórico, y sobre todo fue por lo que me decante a elegir este libro. Se habla habla sobre la Revolución pero de una forma tan superficial y banal que más que algo que pasó en un país y les llevó a una crisis y guerra, parece una «excursión» para los protagonistas. Se puede ver en algunas ocasiones como lo pasan mal. Pero salen tan airosos y dan un escarmiento a las personas que les hacen daño, que más que estar contando un acontecimiento histórico parece una fábula china.
La forma de describir y mostrar los escenarios me ha gustado mucho porque como muchos autores asiáticos lo hace de una forma muy poética. Aunque al ser un libro tan corto los personajes no están muy definidos y la trama en ocasiones es un tanto confusa porque cambia de narrador o tiene un punto de fantasía o realismo mágico.
La mayor parte de realismo mágico la he encontrado al final de la obra. Hay una parte que no sabía si era parte de un sueño, una fantasía o una visión idílica de un acontecimiento de uno de los personajes. Pero te va dando una idea de la gran evolución que va tomando el personaje de la costurera. Un personaje que crece mucho de principio a fin de la obra. Ya que comienza siendo un ser muy ignorante y su final es el mejor de la obra. Y todo gracias a la lectura. Dando así una moraleja en contra de la revolución cultural china. Aunque el final del personaje es a favor del régimen comunista. Algo muy contradictorio a todo lo que se nos ha ido enseñando a lo largo del libro. Y que hace reflexionar al final al lector con ese final tan inesperado.
Ha sido una obra que me ha gustado en algunos aspectos. Pero al mismo tiempo me ha decepcionado porque me esperaba algo más sobre lo que decía en la sinopsis sobre la Revolución cultural. Y es que los autores asiáticos en estas ocasiones suelen hacer libros mucho más reivindicativos. Pero en esta ocasión ha sido más como algo anecdótico del autor como toques de realismo mágico  
En conclusión, me ha gustado sobre todo el final tan inesperado de uno de los personajes y su buen desarrollo en la obra. Pero esperaba algo más y mejor explicado sobre la Revolución cultural china

¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Balzac y la joven costurera china – Dai Sijie

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s