reseña · reseñas

Tiburón – Peter Benchley

Título Tiburón
Autor Peter Benchley
Editorial 
Año 1973
Páginas 226
Encuadernación ebook
Género Suspense

Amity es una comunidad veraniega de la exclusiva costa de Long Island (una gran isla situada al este de Manhattan, Nueva York). Amity tiene mil residentes en invierno y diez mil durante el verano, y su economía depende completamente de los veraneantes acomodados. Una noche, una chica que nada sola en el mar es atacada por un gran tiburón blanco… Cuando se descubren los restos de su cadáver destrozado, el jefe de policía de Amity, Martin Brody, decide cerrar las playas. Pero las “fuerzas vivas” de la localidad, representadas por el alcalde Larry Vaughan, se oponen: el cierre de las playas pondría en peligro sus negocios y la propia supervivencia del pueblo. El suceso se oculta y las playas siguen abiertas… Pero el tiburón no se ha ido, y otras dos personas mueren… El joven oceanógrafo, Matt Hooper, llega a Amity para estudiar la situación… Y tal vez la única persona capaz de enfrentarse al tiburón sea un veterano y duro pescador llamado Quint.

Este verano, gracias al reto #LIMATHON, me enteré que una de mis películas clásicas favoritas venía de un libro. Así que no dudé en buscarlo y leerlo fuera como fuese.

Reconozco que el momento de la lectura no fue el más indicado. Y es que fue una de las lecturas que me llevé a mis vacaciones a la playa. Imaginarme a mi leyendo con un ojo sobre el kindle y otro sobre el pequeño que estaba en el agua jugando. Estaba en completa tensión. Y ya no os digo nada si me metía en el agua. Así que el libro su objetivo de crear esa angustia y temor a los lectores sobre los peligros o misterios que pueden esconder las profundidades del mar, lo consiguió conmigo.

Lo que más me costaba leer y que me chirriaba a la hora de leer, eran los diálogos o los pensamientos de los personajes respecto a las mujeres. Y es que es un libro ambientado en los años 70 y hay ciertos comentarios o chistes malos que a mi no me hicieron ninguna gracia. Me imagino que si viera la película también me chocaría ver ciertas aptitudes. Y es que la película es muy fiel al libro. Salvo en la parte final. Pero no el acto final, sino sobre el final del tiburón. Creo recordar que en la película el tiburón acaba muerto. Pero en el libro no. Además todo sucede muy deprisa y yo esperaba mucha más acción y tensión como en la película. Es decir, que el libro es bastante más ligero. Por supuesto, en el libro se ven los problemas sociales de la ciudad, la política corrupta, los problemas personales de los protagonistas de una forma mucho más intima. Lo que hace a los personajes más humanos y los conoces mejor.

En conclusión, si te gustó la película de Tiburón puedes echar un ojo al libro en que se basó. Es una forma distinta de conocer a los personajes y un final diferente. Pero choca mucho diálogos y ciertas situaciones por la época en que se escribió.

¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Tiburón – Peter Benchley

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s