reseña · reseñas

Las razones de Jo – Isabel Franc

Título Las razones de Jo
Autor Isabel Franc
Editorial Menades Editorial
Año 2019
Páginas 196
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género novela

«Todas queríamos ser Jo. Es una frase que he oído en más de una ocasión. Me atrevería a decir, incluso, que la he oído cada vez que, rememorando lecturas de nuestra infancia, aparece, de forma inevitable, Mujercitas, de Louisa May Alcott. Jo March, la segunda hija, la que quería ser un chico, la escritora, la rebelde feminista (…). Pero las mismas que queríamos ser Jo nos sentimos hondamente defraudadas cuando nuestra heroína acabó sus literarios días casándose y abandonando la escritura (…). Pasado el tiempo, había que resarcir a las lectoras planteando una explicación, en primera persona, de los motivos que llevaron a Jo a esa supuesta traición». La propia Isabel Franc nos explica en el prólogo de esta nueva edición de Las razones de Jo, corregida y ampliada, el motivo que la llevó a reinterpretar los hechos relatados en Mujercitas y reescribirlos desde el punto de vista de su protagonista más carismática. Tomando como base la novela de Louisa May Alcott, leída y recordada por numerosas generaciones, la autora da respuesta, de una manera ingeniosa, tierna, por momentos triste y esperanzadora por otros, a los detalles ocultos de la vida de Jo March desde una perspectiva completamente nueva y distinta pero que sin embargo encaja a la perfección con todo lo que se cuenta en la obra original. Isabel Franc renueva así la historia de aquellas mujeres enlazándola con motivos actuales y construyendo un maravilloso homenaje desde el respeto y la admiración a una de las escritoras más reconocidas del siglo XIX.


En esta obra nos encontramos con una nueva visión del clásico de Alcott «Murjecitas». La actual autora ha querido re escribir esta obra tan conocida por muchos lectores para que esas lectoras decepcionadas con el final de Jo, comprendamos el por qué de todo.

Para mi la premisa me pareció muy tentadora. «Mujercitas» era de mis obras favoritas en la preadolescencia. Sobre todo por ese personaje tan rebelde y diferente a lo que todo el mundo pide a las chicas. A lo largo de la obra ves como sus hermanas se convierten en esas chicas/ mujeres que todos esperamos. Pero Jo se resiste hasta el final. Conociendo la obra de la autora y todo lo que dijo después del éxito de esta historia, se comprenden las razones. La sociedad de la época no estaba preparada para el éxito de una mujer en solitario. Por lo que la autora se tuvo que acomodar a las exigencias de la época y de su editor. Pero Isabel Franc va más allá de estas razones. Y reescribe la obra, descubriendo a los lectores unas razones más profundas del personajes para hacer lo que hace.

Hubo partes de esta reescritura de la obra que me gustaron mucho porque esas partes que me parecían un tanto forzadas por ñoñas, infantiles o exageradas, Isabel ha hecho una versión más cómica y satírica de la obra. Con ello me ha sacado de vez en cuando una sonrisa. En otras partes nos muestra esa sociedad de la época. Como el principio de la lucha sufragista o los verdaderos derechos y deberes que tenían las mujeres en esa época. Cosas que me han hecho reflexionar mucho acerca del feminismo de ese tiempo y de lo que estamos viviendo ahora. 

Me ha sorprendido mucho la razón principal de esa decisión de Jo de casarse con el profesor y crear una escuela, y no seguir sus sueños de ser novelista. Y aunque a algunos lectores les pueda parecer un poco fuera de lugar puede ser la idea más acertada y la que más satisfecha me ha dejado.

La única pega que le pongo a la obra es esa constante lucha contra los hombres. Era el principio del feminismo. Pero me ha parecido muy exagerado el asco y odio que destila el personaje de Jo hacia el género masculino. Yo soy más partidaria de la lucha por la igual de géneros pero sin menospreciar ni insultar a otros. De esa forma se rebaja a lo que han estado haciendo ellos durante mucho tiempo con nosotras. Por lo que cuando pasaba esto, además de sacarme un poco de la lectura porque me chirriaba ese trato. No me parecían las ideas o pensamientos que expresarían en esos tiempos las mujeres. Tenemos que entender que la humanidad evolucionamos y por mucho que el pasado sea diferente al presente, y lo veamos malo, hay que asumir que eso es así y no querer cambiarlo para que se adapta al presente. Lo que hay que hacer es luchar por el presente y el futuro, para ser mejor que lo que dejamos atrás. Ese es el único punto que no me ha gustado de la obra. Siempre que pasa esto en las obras me descentra mucho de la lectura.

En conclusión, una divertida y reflexiva forma de ver el clásico de «Mujercitas» y comprender de otra forma esa decisión que tomó al final Jo. Aunque no me ha gustado esos intentos de meter las ideas feministas presentes en una obra del pasado. Hay que asumir que así era la vida de las mujeres en esa época y no querer cambiar las obras. Sino reflexionar en como mejorar el presente y futuro.

¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios

Anuncio publicitario

4 respuestas a “Las razones de Jo – Isabel Franc

    1. Yo me decidí a leerlo porque Jo también es un personaje que me gusta mucho. Y la obra es una de mis favoritas desde mi preadolescencia (lo leí cuando tenía unos 10/11 años) Y que hagan según que licencias con la obra solo por meter ideas feministas actuales no me acaba de convencer. Se puede explicar hechos históricos de la época pero otra es poner algo actual en el S. XIX
      Mil besos^^

      Me gusta

    1. A mi me gusta mucho el clásico y quería ver como habían hecho esta nueva versión. Pero quieren meter ideas actuales en una obra de otro siglo que me chirría. A mi no me ha convencido al final muchas cosas de la historia
      Mil besos^^

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s