reseña · reseñas

Heridas abiertas – Gillian Flynn

Título Heridas abiertas

Autor Gillian Flynn

Editorial DeBolsillo

Año 2015

Páginas 312

Encuadernación Tapa blanda

Género Drama, novela negra

Recién salida de una breve estancia en un hospital psiquiátrico, Camille Preaker se dirige a su ciudad natal a cubrir una serie de asesinatos para el periódico en el que trabaja. Por primera vez en once años, la reportera de sucesos regresa a la inmensa mansión en la que creció, donde se tendrá que enfrentar a los recuerdos de su hermana, que murió en plena adolescencia; pero lo que más perturba a Camille es la presencia de su madre, una mujer fría y manipuladora que despierta la admiración de sus vecinos y que vive obsesionada con su salud y la de los suyos.
Con la policía local abrumada por los hechos, Camille llevará a cabo su propia investigación, desafiando las rígidas normas sociales de un pequeño pueblo de la América profunda.

 

03831-cartel2bmi2bopinion

He oído hablar mucho de las obras de esta autora. Pero me decante por esta primera obra tanto por ser una de las lecturas del club de las hijas de Mary Wollstonecraft como por el estreno de la serie en la cadena de televisión HBO. Todavía no he visto la serie pero en cuanto tenga tiempo, termine la que estoy viendo, será con la que me ponga.

En esta obra nos encontramos con Camille, una periodista que tendrá que volver a su pueblo por una serie de asesinatos. Ya que su jefe le pide que escriba un artículo acerca de ello y quien mejor que ella para sacar lo más oscuro de la historia. Y vaya si saca cosas oscuras de ese pueblo del sur de Norte América.

La autora retrata muy bien esos pueblos del sur tan cerrados, con unas creencias y una sociedad muy estructura por la economía y la popularidad. Y ello se puede ver desde la época escolar como se nos irá mostrando a lo largo de la historia tanto con la historia del pasado de Camille, como con las investigaciones de los asesinatos de las niñas. Pero lo más oscuro son los secretos que todos guardan porque no pueden creer que alguien de su comunidad pueda haber hecho algo así a unas niñas. Así que buscan culpables donde no los hay.

Además de las investigaciones de los asesinatos, la historia irá intercalando con pasajes del pasado de Camille ya que tendrá una estrecha relación con una perdida que tuvo ella. Además de muchos secretos que esconde su familia y otras familias de la comunidad. Todos estos descubrimientos van acompañados de una ambientación muy oscura y agobiante que compartimos con la protagonista. Ya que a ella no le gusta estar en su pueblo tanto por su pasado como por todo lo relacionado con la sociedad del pueblo. Y ello no solo se ve en las descripciones. También podemos verlo en los diálogos que en ocasiones son tan oscuros que dan miedo encontrarse con determinados personajes. Además que sospechas de toda persona con la que se mantiene una conversación porque todos tienen que ocultar algo sobre su vida o quieren aparentar algo.

Me gustó cuando mostró a ciertos personajes demostrando que la madurez en las personas no viene determinada por la edad sino por las experiencias o por el ser de cada uno. Así como cada uno acepta las cosas de una forma diferente y puede mostrar sus sentimientos en su rostro sin querer demostrarlo. Pero también puede mostrar los sentimientos con una simple palabra, una simple mirada o una caricia. Haciendo a la otra persona sentirse diferente.

También me gustó mucho como cuando crees que todo a terminado la autora se saca su as final de la manga y te deja con la boca abierta demostrando que ella es la autora y es la que manda en la historia. El lector y los personajes somos sus títeres y nunca sabrás quien es el culpable ni sus razones hasta el mismo final de la historia.

En conclusión, una historia que en principio trata sobre asesinatos e investigaciones. Pero en realidad lo que quiere la autora es que veas lo oscura y perversa que puede llegar a ser la gente por ser el centro de atención de otros. Me ha gustado mucho como la autora mantiene la intriga y el no saber quien es el culpable hasta el mismo final. 

c16a5-cartel2bpuntuacion

estrellapuntuación4

 

¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios

53b73-cartel2bfirmanueva

Anuncio publicitario

8 respuestas a “Heridas abiertas – Gillian Flynn

  1. Hola Laura, este libro no lo leí porque creo que no sería capaz de terminarlo y no me gusta dejar libros sin leer, me parece, es mi impresión, que a todas las personas que os encanta este libro no le veis el miedo que da o transmitís menos miedo del que puede llegar a dar o que yo soy una miedica, que también jajajaja. El caso es que lo dejaré para los pendientes por si algún día se me ilumina la mente y me da por leerlo.
    Fantástica reseña. Besos

    Me gusta

    1. Puede que en los libros yo sea más tolerable al miedo. Pero es que muestra una mente tan perversa de la gente, y eso a mi me gusta mucho en los libros y en las películas… Ya ves me gusta mucho la psicología de los psicópatas jejejeje Pero no es solo los asesinatos sino toda la sociedad tan opresora con la gente si no encajas, lo crítica que es. Me he sentido muy identificada con la protagonista y por ello me ha atraído mucho más
      Mil besos^^

      Me gusta

  2. La verdad es que no me llaman mucho la atención las historias tan oscuras pero sí es verdad que tiene su encanto el ir desentrañando los secretos de la gente en un pueblo con la mentalidad tan cerrada. No he visto la serie tampoco pero sí me gustaría darle una oportunidad en algún momento. ¡Muchas gracias por tu reseña!

    Nos vemos entre páginas
    La vida de mi silencio

    Me gusta

    1. A mi me gusta mucho ver los diferentes comportamientos en las personas en estas situaciones porque he vivido en un pueblo y situaciones muy parecidas. Y ver que en otras partes del mundo es parecido… Y la forma de transmitirlo de la autora es tan genial que te atrapa de principio a final de la historia. Espero que la serie sea tan buena
      Mil besos^^

      Me gusta

  3. ¡Hola!
    Me ha llamado este libro, pero lo leería sino tuviese tantos por delante. De todas formas, no descarto leerlo más adelante, además que este género me gusta, el de asinatos e investigación, de los mejores.

    Besos ^^

    Me gusta

    1. Este te gustaría por todo lo que tiene de misterio y no saber quién es el asesino hasta el mismo final. Y cuando piensas que ese es el asesino la autora le da un revés, muy justificado y coherente. Te deja con la boca abierta porque lo tenías delante jejeje
      Mil besos^^

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s