Autor Emily Bronte
Editorial Alianza editorial
Año 2012
Páginas 416
Encuadernación Tapa blanda
Género Clásico, drama
Parece que voy a año por hermana Bronte. Y este año le ha tocado a Emily. No puedo decir que sea la que más me ha gustado(mi corazón siempre se quedará con Agnes Grey). Pero lo he disfrutado mucho.
Este es uno de esos clásicos que hemos oído hablar hasta en la sopa. Seguro que conoces a alguien que te dice que lo ha leído por quedar bien jejeje y solo te va a contar cosas superficiales porque son las que se cuentan en otro libro que si habrá leído o habrá visto alguna de las adaptaciones. Por cierto, ¿cuál me recomendáis?
Cuando comencé a leer el libro sabía quienes eran los personajes principales, así que me chocó que el narrador no fuera ninguno de ellos. Pasadas las primeras páginas descubrí que la historia iba a ser contada por una tercera persona que no eran los implicados en la historia principal. En este caso es la criada o ama de llaves de la familia. Por lo que muchas de las cosas que sabemos es por lo que ella ve o por lo que le cuentan. No por que los protagonistas estén exponiendo al lector sus pensamientos o sentimientos. Para exponer estas ideas, los protagonistas tenían que hacerlo a través de diálogos. Una técnica que me ha parecido muy buena para que el lector se mantuviera atento a la historia y no se aburriera con eternos debates internos de los protagonistas.
Esa manera de ser una obra diferente de la época también se nota en sus personajes. No son los típicos personajes dulces, educados y bien vistos. Estos protagonistas son malos, mal hablados, gruñones, ásperos con otros. Unos protagonistas totalmente fuera de lo común. Además que sus actos no son nada de lo que podrías esperar en una novela convencional de la época. Sorprendiendo mucho su suerte al final del libro. Lo que si esperaba era el final de otros personajes de la obra. Y es que según van ocurriendo las cosas vas viendo como algo así va a ocurrir al final. Pero aunque era algo esperado me ha gustado la forma en que lo hace la autora ya que los personajes han tenido que pasar por muchas penurias junto a los protagonistas. Y algo así se lo merecían al final^^
También cabe destacar las descripciones y ambientación de la obra. La ambientación ayuda mucho a la personalidad de los protagonistas. Y a los sucesos que van acompañando a la historia. Además que las descripciones tanto de los paisajes como de la ropa, de las casas, incluso de los estados de ánimo en que se encontraban los protagonistas vistos por los ojos de otros son tan vividos. Pero no por ello son descripciones pesadas. Tienen las palabras justas para describir todo lo que rodea a los protagonistas para llevar a los lectores a esos páramos y sentir lo que sienten los protagonistas.
Para mi no ha habido ninguna parte que sobre ni nada que me falte para que la historia tenga un buen ritmo o la trama cojee por alguna parte. Lo que consigue la autora con los personajes, el ritmo narrativo y los sucesos de la historia es enganchar a los lectores a ese mundo que crea. Quieres saber de todos. Y como en cada ocasión te va contando un poco de cada uno, tienes que seguir leyendo y leyendo hasta que los personajes vuelven a interaccionar.
En conclusión, una obra magnifica en todos los aspectos. Me ha encantado esos personajes que parecen más los antagonistas de la historia. La ambientación en un sitio tan alejado y triste pero la mismo tiempo bello. Y sobre todo, la forma de contar todo esto de una forma que envuelve al lector desde la primera a la última página.
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios
¡Hola!
A diferencia de ti, este es el único libro que he leído de las hermanas Bronte y lo he disfrutado de principio a fin, sobre todo por lo que me ha hechos sentir al ver el sufrimiento y la injusticia de algunos personajes.
Son personajes fuera de lo normal, no son los típicos arquetícipos donde ella es la doncella que necesita ser salvada ni él el chico malo que enamora por donde va. Es mucho más que eso.
Si te enteras de alguna buena adaptación me avisas para yo verla también.
Besos ^^
Me gustaMe gusta
A mi por eso me ha gustado mucho lo de los personajes porque no son los típicos de los libros de la época. Y me han hecho sentir mucho porque la historia que cuenta es muy dura. No es tampoco la típica de historia bonita con pajaritos cantando, y con esa ambientación lo hace todo mucho más real
En cuanto sepa de una buena adaptación te cuento^^
Me gustaMe gusta