Título En la hierba alta
Autor Joe Hill y Stephen King
Editorial Flash Edition
Año 2013
Páginas 65
Encuadernación digital
Género Terror
Cuando Becky se queda embarazada, decide marcharse a San Diego a casa de sus tíos hasta que nazca el bebé. La unión entre los hermanos es tan fuerte que Cal deja sus estudios para acompañarla y cruzar con ella el país en coche. Incluso planean juntos el futuro del niño.
Pero la casualidad intercede en el transcurso del viaje. Al mediodía realizan un alto en el camino junto a un campo de hierba altísima: Cal apaga la radio para tener un momento de calma, y Becky abre las ventanillas, sofocada por el calor. De haber sido de otra manera, nunca habrían oído la voz de auxilio de aquel niño atrapado en la espesura.
Deciden adentrarse en el campo y tomar sendas distintas para encontrar al niño cuanto antes. Por primera vez en su vida, los hermanos quedarán separados, aunque sea tan solo por unos metros de hierba. Sin embargo, nunca habían estado tan lejos.
Llevaba tiempo queriendo leer alguna obra del hijo del rey del terror. Pero no acababa de animarme. Y no porque tenga dos de sus obras mirándome desde mis estanterías. Sino porque me intimidan o lo esté comparando con su progenitor. Así que este verano decidí darle la oportunidad leyendo este relato que comparten padre e hijo juntos.
El relato nos presentan a dos hermanos, un chico y una chica, que tienen una gran unión entre ellos. Tanta que casi tienen telepatía. Durante un viaje se detienen a ayudar a lo que parece un niño y su madre perdidos entre un campo de hierbas altas. Pero no pueden pensar el final que van a correr. Con esta premisa principal la historia pinta muy bien. Muy del estilo King. Ya que que tiene cierto parecido con otras historias suyas. Y es que coge un poco de cada una de esos relatos suyos (un campo en mitad de un pueblo del sur, una pareja de viaje, voces que piden ayuda…) Esos toques de King se ven al principio de la historia. Pero los toques de Hill también se ven en esas descripciones tan macabras y detalladas de algunos sucesos. Y es que King puede describir ciertas partes pero no se recrea como ocurre en este relato. Y son escenas tan extremas que rozan lo obsceno del terror.
Un punto que no se ha aprovechado en la historia que se recalca mucho al principio de la historia, es esa casi telepatía que tienen los hermanos. Algo que se podría haber usado en alguna parte de la historia. Pero que al final no se ha hecho.
También cabe destacar que al ser un relato, la historia se hace corta y en nada ya estás en el final de la historia. Todo ocurre muy rápido. Pero es una historia que me parecería innecesario que se alargara mucho más, como no fuera para contar mejor el pasado de los protagonistas o el por qué de ese campo, o algo así.
En conclusión,no es que sea una historia de diez pero es un relato que me ha entretenido lo necesario. Como lo hacen los relatos de King. Pero en esta ocasión con toques más gores por la pluma de Hill. Ahora creo que estoy preparada para leer a Hill
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios
Tengo ganas de leerlo. De King soy fan con según qué libros, pero de Hill me gusta todo! =)
Besotes
Me gustaMe gusta
Yo por ahora solo he leído esto de Hill pero me ha gustado su toque^^
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Me encanta Hill, precisamente por lo que comentas sobre su estilo a la hora de describir. Me he leído todo excepto este relato, que no tardará en caer.
Si puedes leerte NOS4A2, te lo recomiendo muchísimo. Es de lo mejor que he leído de él.
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Tengo tanto NOS4A2 como cuernos en la estantería. Y no sé si empezar por lo flojo o por lo fuerte jejeje
Me gustaMe gusta
¡Hola! De Joe Hill solo he leído El traje del muerto que me gustó mucho, se lee muy bien y tengo curiosidad por leer este. Me gusta la idea de que trabajen juntos.
¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Yo me he propuesto leer todo lo que escribe Hill. Todo lo que ha escrito King es bastante imposible por la cantidad de libros pero también se intentará jejeje
Me gustaMe gusta
¡Hola!
De King solo he leído dos de sus libros, pero del hijo nada de nada. De todas formas, veo que este es un relato y a mí me suele saber a poco, vamos que se me quedan corto y mira que he leído varios de distintos autores.
Bueno, al menos has podido disfrutarlo y ver si te gustará la pluma del hijo.
Besos ^^
Me gustaMe gusta
Si, es lo bueno de los relatos. Te da en pequeñas dosis el descubrimiento de nuevos autores. Ahora quiero leer todo de Hill^^
Me gustaMe gusta
¡Hola! ^^
Stephen King me encanta, así que no creo que su hijo pueda gustarme más (lo dudo), pero estoy deseando comprobarlo. No sé si empezar con este, o con «Cuernos», que lo escribe en solitario, pero espero leer algo suyo pronto 🙂
Besos!
Me gustaMe gusta
A mi King también me gusta mucho. Por eso me decidí a descubrir a su hijo en este texto compartido por los dos. Ahora no sé si seguir con «cuernos» o con «NOS4A2» porque los tengo los dos en casa jejeje
Me gustaMe gusta