Título Pesadillas
Autor Jason Segel y Kristen Miller
Editorial Gran Travesía/ Océano
Año 2014
Páginas 410
Encuadernación Tapa dura
Género Juvenil, fantasía
Saga Pesadillas
Charlie Lair, es un chico que acaba de perder a su madre y a quien le atormenta una serie de terribles pesadillas. La aparición de su madrastra Charlotte no hace sino perturbarlo aún más, sobre todo cuando esta extraña mujer se lo lleva junto con su padre y su hermano menor Jack a vivir a una tenebrosa mansión de color morado. Dicha construcción oculta muchos secretos y reserva terrores inimaginables para Charlie. No obstante, el chico logra afrontarlos sacando fuerzas de flaqueza y gracias a la ayuda de curiosos personajes.
El middle grape o literatura dirigida para lectores infantiles/juveniles no suelen ser de mi preferencia. Pero el libro que os traigo hoy me atrajo por su autor. No sé si os habréis dado cuenta o si habréis caído, pero Jason Segel es Marshall de «Cómo conocía a vuestra madre». Este dato me llevó a la curiosidad de leer este libro y saber que tal se le daba la literatura al actor. Y el resultado ha sido bastante positivo.
La historia que se nos presenta es la de Charlie, un niño de once años, que ha perdido a su madre hace unos años por una enfermedad. Y hace unos meses su padre ha conocido a otra mujer con la que se ha casado y todos se han mudado al viejo caserón de esta. Desde que se han mudado Charlie tiene muchas pesadillas y todas están protagonizadas por una malvada bruja.
El autor lo que nos muestra con esta historia con la ayuda de las pesadillas es la afrontación de los cambios o de los miedos internos que se pueden manifestar en esas edades en forma de pesadillas.
Me ha parecido una manera genial de enseñar a los jóvenes lectores a confiar en las personas que les rodean para ver que muchas veces esas pesadillas pueden surgir por problemas del mundo real y que la familia o amigos pueden ayudar a superarlos.
A lo largo de la historia no solo vemos el miedo de Charlie, sino también los de sus amigos y como estos con ayuda de todos los superan y ven las cosas de manera positiva.
Como imaginaréis los escenarios que nos muestran a lo largo de la obra son muy tétricos y nos vamos encontrando con personajes típicos de pesadillas, clásicos de los de toda la vida, pero también miedos un tanto macabros. Y todo ello apoyado de unas ilustraciones preciosas que ayudaran a los jóvenes lectores a imaginar mejor todo el mundo que ha creado el autor.
Enconclusión, un libro dirigido a un tipo de público pero al tratar y cómo trata el tema de las pesadillas muy recomendable para leerlo cualquier persona de cualquier edad. Una forma muy bonita de saber como afrontar los miedos y pesadillas de la vida real a través de un libro lleno de fantasía y magia con seres terroríficos pero con buen corazón.
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios
Mira que no soy mucho de fantasía y aún así, creo que lo leería. Comienzo con la portada que es divina, tu opinión positiva y además que seguro que es un gran aprendizaje, esto de adentrarse en las pesadillas.
Besos.
Me gustaMe gusta
Amazing read! Thanks for the share, keep up the posts. Always love stopping by your blog.
Scarlett
Me gustaMe gusta
Se ve una de esas lecturas middle-grade que suelo disfrutar de vez en cuando. La portada me parece una pasada ❤
Me gustaMe gusta