Hola lectores!!!

Este año ha sido el 20 aniversario de una de mis series favoritas desde que era una adolescente. Si no sois muy asiduos del blog os digo que se trata de Buffy. Y es que este año he estado leyendo los cómics que conseguí durante el salón del cómic pasado de mi ciudad.
Muchos habéis mostrado interés en esta serie y me habéis preguntado en cómo leer los cómics o cómo leer y ver la serie para no comeres los temidos spoilers.
Como seguro habréis adivinado por el título de la entrada hoy os traigo esa guía para entrar con buen píe en Buffyverso. Y espero que muchos caigáis en sus redes porque no es una serie simple de vampiros o de adolescentes en un instituto. Porque los vampiros no solo chupan sangre y los adolescentes no están con problemas de adolescentes simples. Para ser una serie de los 90 tiene grandes cosas pero también tiene sus defectos, sobre todo de efectos especiales hay que reconocerlo.
Pero aquí encontramos una verdadera chica guerrera, defensora de muchos derechos humanos que empezaron a surgir en esos años y muy vigentes en la actualidad como el bullying, la homosexualidad o el racismo a las parejas de distintas razas.
Josh Whedon es su creador y todo lo que diga sobre todo el universo que creó este hombre se queda corto. Así que espero que os animéis a darle una oportunidad a este gran universo de vampiros, chicas guerreras y brujas molonas.
Sin más os dejo con la guía completa. Como información final os digo que los cómic en inglés están publicados por Dark Horse y en España por Norma Editorial. En resto de países no sabría deciros, lo siento.
Lo primero que se lanzó y que podéis pasar por alto fue el telefilm de Buffy Cazavampiros. Una película mala donde las haya. Yo la vi en mi primera fiebre de vampiros. pero hasta que no llegó la serie no recordé que estaba enlazada con está. Porque de verdad es muy mala. Te echas unas buenas risas pero nada más. Pierdes mucho de tu valioso tiempo. Pasamos palabra.
Olvidándonos de esta película lo primero de verdad que tendríamos serían dos cómics. Uno sería «Historia de Vampiros» e «Historia de Cazadoras»
Luego ya podemos empezar con la serie de siete temporadas de Buffy Cazavampiros. Y aquí a disfrutar de lo lindo con los personajes y las tramas. A lo largo de muchos capítulos.
En este punto os recomendaría ir intercalando una temporada de la serie con la lectura de un tomo del cómic de Omnibus de Buffy Cazavampiros. Estos tomos recopilan historias cortas o complementarias a la serie. Y van cronológicamente ordenadas a las temporadas de la serie. Pero siempre, siempre ver primero la serie y luego leer el cómic, por favor. Que encontraréis spoilers y luego las quejas.
A partir de la cuarta temporada de la serie llega el verdadero lío en el Buffyverso. Y es que Angel se separa. Josh Whedon quiere seguir explotando ese personaje y la solución es el primer crossover en una serie televisiva. En ella los personajes aparecían en una u otra serie para ayudarse mutuamente o se hacían llamadas telefónicas. Y este spin- off duró cinco temporadas.
Durante la primera y segunda temporada, en EEUU se publicaron 17 grapas sobre el personaje de Angel pero que a España no han llegado. Os lo pongo por si alguien lee en inglés y está interesado en tener absolutamente todos los cómics^^
Durante la quinta temporada de la serie, Norma Editorial publico cuatro tomos sobre Angel que son a medias oficiales de la serie. Y es que no son totalmente «legalizados» por Josh Whedon. Pero os lo dejo aquí abajo. Son bastante difíciles de encontrar, algunos casi imposible. Pero puede que de segunda mano alguno podáis conseguir.
Angel. La maldición. Angel. Auld Lang Syne Angel. Viejos amigos Angel. En el punto de mira
Al mismo tiempo encontramos cuatro tomos de uno de mis personajes más queridos de la serie, Spike. En estos tomos encontramos historias cortas y son las historias con las que Josh Whedon decidió expandir el mundo comiquero de Buffy.
Spike Spike Vs. Drácula Spike. Manicomio Spike. Muñecos siniestros
Acabadas las dos series de televisión Josh Whedon vio un filón en los cómics y en expandir el Buffyverso a través de los cómics. Como os decía antes comenzó a hacerlo con el personaje de Spike. Y le siguieron muchísimos otros cómics porque los fans pedíamos más sobre Sunnydale y sus personajes.
Así que tras dar por finalizada la serie de televisión de Angel se continuaron sus aventuras en papel con la serie Angel. Tras la caída. En EEUU se reunió en nueve tomos pero en España (que somos más chulos que nadie) los editó Norma Editorial en una serie de seis tomos y una continuación de tres tomos más.
Para conectar estos últimos cómics de Angel y la nueva temporada (octava ya) de Buffy, que en esta ocasión también sale en papel. Josh Whedon creo una serie de ocho tomos de Spike llamada Tras la caída. Estos solo se publicaron en EEUU, así que los que no leemos en inglés nos quedamos con las ganas…
En medio de estas dos series de Angel y Spike hay dos tomos de una cazadora del futuro, Fray. Hace su aparición en tomos de la octava temporada de Buffy pero estos si que publicaron los dos tomos en Norma Editorial.
Y volvemos a la protagonista indiscutible de la saga, Buffy. Terminada la serie de televisión se siguen las aventuras en papel a través de cómic en una octava temporada de ocho tomos.
Siguió con la novena temporada de cinco tomos. Aunque en España no ha tenido una verdadera repercusión este cómic, en EEUU es la tercera serie más vendida e importante de cómic. Así que por allí tendrá Buffy para tiempo.
Al mismo tiempo de esta novena temporada de Buffy se sucede la de Angel y Faith, que han unido sus fuerzas para combatir el mal. Su temporada consta de cinco tomos también.
Pero ahí no queda todo en la novena temporada. Josh Whedon ha querido expandir el Buffyverso lo máximo posible y nos encontramos con su propia serie de Spike (A Dark Place) y otra propia para Willo (Wonderland). Como imaginaréis si los personajes principales no han tenido éxito los secundarios ni los han traído. Así que estos solo los encontraréis en inglés.
Por cierto, las ediciones americanas tienen unas portadas maravillosas en todos los personajes.
Lo que tampoco ha llegado a España (no sé si por ahora o nunca llegará) es la décima temporada de Buffy, y por supuesto la de Angel y Faith. Las dos series se van publicando al mismo tiempo en EEUU. Las dos por supuesto están totalmente publicadas ya allí pero no se sabe nada de ellas por aquí.
Para terminar deciros que en EEUU ya están publicando la undécima temporada. En formato grapa, ya que todo lo que os he ido diciendo es en formato volumen con tapas blandas.
Espero que si sois fans esta guía os anime a seguir disfrutando de las aventuras de la cazadora. Y si sois nuevos en el Buffyverso lo disfrutéis mucho porque como veis hay mucho por descubrir.
¿Habéis visto alguna vez la serie? ¿Os animaréis a leer o ver algo del Buffyverso? Espero vuestros comentarios
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
¡¡Muchísimas gracias por esto!! Voy por la sexta temporada de Buffy, pero hace tiempo que vi lo de los cómics y tal y sentía interés pero era un lío tan grande que decidí quedarme con la serie y ya. Y quería ponerme con Ángel pero es que él me caía mal y no sabía muy bien qué hacer… De todas formas, esta entrada es súper útil, así que millones de gracias ^^
¡Un beso!
Me gustaMe gusta
La verdad es que no conocía los comics, vi Buffy de pequeño y me encantaría retomar la serie desde el principio y leer los comics.
Voy ha investigar ejejej
Gracias por la información 🙂
Me gustaMe gusta
Madre mía con el Buffyverso, increíble. Sabía de los cómics y tal, que continuaban la serie por algunos bloggers americanos, pero no pensé que hubiera tanto. Voy a confesar algo, y es que nunca he visto Buffy entera, vamos, solo capítulos salteados en la 2 cuando era pequeñajo. Algún día me pondré a ello. Un abrazo^^
Me gustaMe gusta
Qué decir de Buffy… ^_^ gracias por poner toda la info recopilada, yo tengo parte de los cómics, todos los publicados por Recerca y algunos de Norma. Un placer leerte, saludos.
Me gustaMe gusta
Hola Laura, imagino que ese es tu nombre 🙂
Mmmm… no sé como agradecerte este maravilloso post, llevo días buscando algo así, había buscado en wikipedia pero ni de lejos viene tan bien explicado como aquí aunque alguna cosilla me ha faltado, que pusieras cada portada de todos los volúmenes de todos los cómics no solo la portada del primero de cada osease de la temporada de buffy solo pones la foto del primer vol y ya, no sé si me estoy explicando, pero vamos que te agradezco inmensamente todo esto.
Una cosa, a día de hoy sabes ya si han llegado las otras temporadas y los cómics que no llegaron aquí en español?
Esta serie la ví pff, muy muy pequeña tan pequeña que ni me acordaba de nada sólo del amor entre Buffy, Ángel y Spike ❤ y una tarde de aburrimiento (te hablo de hace 4 meses) me puse a buscar series de los 90´. Me salió Buffy y mi memoria me trasladó a mis recuerdos. Queriendo tener la mente ocupada por sufrir depresión aún, me alivia ver mucho verla. El caso, que me enrollo, voy ya por la 6´ temporada y me da pena seguir viéndola, la de Ángel ya solo me queda la ultima temporada, la paré para no hacerme spoiler.
El caso, que me enrollo otra vez, me ha alegrado encontrar tu post donde vas paso por paso porque así sé con que cómics primero.
Por último, me recomiendas alguna pág para comprar cómics y sobre todos los difíciles de encontrar?
Quizás los que vienen en inglés los podamos ir traduciendo, sería un poco coñazo pero bueno nos ayuda a soltarnos y a aprender el idioma 🙂
Espero ansiosa tu respuesta 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola,
Me alegro que la entrada cumpla la función que buscaba. La de ayudar a gente que no sabía de la existencia de estos cómics y ayudar a que sigan con su amor por Buffy.
No quise poner todas las portadas para no saturar la entrada y que se pudiera cargar rápido. Porque luego da mucho problemas si tiene muchas imágenes.
Los cómics los puedes encontrar en Amazon. Por lo menos los de la octavo temporada. Yo los tengo en mi whislist para cuando pueda ir comprándomelos. Aunque sin querer, en las convenciones de cómics y manga siempre hay algún puesto que tiene tomos sueltos como «cómic descatalogados» Así encontré hace unos meses el de «Historias de cazadoras». Solo lo encontraba por ebay o en webs de segunda mano a precios desorbitados. Y en cajones de desastre de la convención del cómic de mi ciudad lo encontré por 3€
Hay muchos, como los de Spike que no están traducidos. Así que como dices, puede ser una buena idea para ayudarnos en mejorar en el idioma^^
Perdona por no contestar antes pero tu comentario si fue a spam y hasta que no he revisado todas las carpetas del blog no lo he encontrado
Si quieres seguir hablando de cualquier cosa aquí me tienes o por mi correo electrónico^^
Me gustaMe gusta