Título El beso del ganador
Autor Marie Rutkoski
Editorial Plataforma Neo
Año 2016
Páginas 432
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género fantasía, juvenil, romance
Saga Trilogía del ganador 3/3
La guerra ha comenzado. En el centro del conflicto, Arin se enfrenta al imperio acompañado de nuevos aliados de incierta lealtad. Aunque se ha convencido a sí mismo de que ya no ama a Kestrel, no la ha olvidado, ni tampoco cómo la chica que conocía ha acabado convirtiéndose en la clase de persona que él siempre ha despreciado. Alguien a quien le importa más el imperio que las vidas de personas inocentes… y, desde luego, más que él. Al menos, eso cree. En el norte helado, Kestrel está prisionera en un brutal campo de trabajo. Mientras busca desesperadamente la forma de escapar, anhela que Arin pudiera saber los sacrificios que hizo por él. Anhela hacerle pagar al imperio lo que le ha hecho.
Llega el final de esta trilogía. Cuando leí el primer libro no podía pensar que me gustara tanto un libro juvenil con historia romántica. Pero aquí estaba. Con la continuación el globo se desinfló un poco y es que el segundo libro fue un poco de transito, y lo que no me gusta de los libros románticos juveniles lo encontré.
Ahora con esta tercera parte lo cogí con píes de plomo, con miedo a que me pasara como con el segundo. Y acabar disgustada con la historia que en un principio me había gustado tanto. Pero no ha sido así.
Esta tercera parte vuelve a mejorar. Y no porque dejen la historia de amor completamente olvidada, sino porque la dejan y dan las dosis correctas de ella. En esta ocasión la autora vuelve a mostrarnos ese mundo en completa lucha unos con otros. Y como estamos en guerra, encontramos momentos de batallas, que aunque no están descritos con total detalle tiene grandes dosis de adrenalina y acción para que la lectura se haga amena y ágil.
También encontramos las tramas palaciegas y las disputas familiares. Con giros que no imaginas en ningún momento. Aunque el final de los personajes es obvio desde que comienzas a leer el primer libro y por mucho giro en la historia que de la autora, todos los lectores sabemos como van a terminar los dos personajes. Y aunque sea obvio no me ha decepcionado porque lo esperaba así. Si me hubiera sorprendido que hubiera pasado cualquier otra cosa con los personajes. Pero la autora ha sabido dar lo que los lectores querían desde el comienzo.
A lo mejor lo que menos me ha cuadrado ha sido esa «amnesia» de Krestel y el volver a descubrir quien es cada persona y quien es ella en toda esta historia. Aunque al final siempre hacía lo que haría sin haber sufrido nada. Algo que me ha parecido un poco incoherente pero la autora lo llamaba «reflejos del corazón»… (esos momentos ponía los ojos en blanco porque siempre me ha parecido un poco melodramático todo e innecesario, no sé si me explico)
Arin me sigue encantando como personaje aunque esos momentos de perrito faldero de Krestel a lo largo de los dos libros me han acabado cansando. El pobre chico esta enamorado, si. Pero hasta el punto de poner en peligro a todo un país…Creo que la autora se pasa en ocasiones con lo de «el amor mueve montañas» jejeje
Pero todo esto se compensa con las tramas palaciegas, las luchas de poder, la guerra, las perdidas, las amistades y todo lo que rodea esta historia. Porque te muestra lo que hay detrás de toda lucha de poder entre países, detrás de una guerra tanto en el campo de batalla como entre los civiles. Y eso es lo que me ha gustado. Los puntos de realidad que pone en estos puntos la autora.
En conjunto, es una trilogía que me ha gustado. Como toda trilogía tiene sus más y sus menos. Sus puntos altos y bajos en la trama. Pero que en conjunto seguro que gusta mucho.
En conclusión, un final de trilogía más acorde con la trama y personajes que descubrí en el primer libro. Con dosis de guerra, tramas palaciegas, disputas familiares, amistad, y su dosis de amor que en ocasiones me ha gustado pero en otras no. Con un final para los protagonistas que todos sabíamos desde que comenzamos a leer la historia pero hasta llegar a él ha un continuo giro de tramas inesperados.
«Algunos besos pueden tener un precio muy alto»
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios
¡Hola!
Bueno, me alegro de que al final haya remontado jajaj que da mucha rabia cuando las trilogías/sagas se van deshinflando.
En fin, a mí la verdad es que no me llama nada.
¡besos!
Me gustaMe gusta
Hola hola!!
Leí tu reseña de puntillas para no spoilearme (y ha funcionado) pero qué bueno que te haya gustado <3
Yo tengo el primer libro en mi estantería y muero por comenzar esta trilogía
Un beso, nos leemos!
Me gustaMe gusta
Yo todavía tengo que leer la segunda parte que por cierto espero que me guste más que la primera. Un besote 🙂
Me gustaMe gusta
A esta serie le tengo muchas ganas pero por dejades no me ice con ella, este año está entre mis planes.
un saludo y ¡feliz año nuevo!
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Me compré el libro hace unos días y creo que me lo leí en dos, y porque me dije de parar y racionarlo «un poco». La verdad es que me ha gustado mucho, bastante más que el segundo, que para mí es el más flojillo.
Me alegro de que a ti también te haya gustado.
¡Besos!
Me gustaMe gusta