reseña · reseñas

Imperfectos – Cecelia Ahern

Título Imperfectos
Autor Cecelia Ahern
Editorial B de Block
Año 2016
Páginas 392
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género Distopia juvenil
Saga Imperfectos 1/??

Celestine North tiene una vida ideal. Es la hija y hermana perfecta; es apreciada por sus compañeros de clase y sus profesores; y es novia del encantador Art Crevan. Cuando Celestine se enfrenta a una situación que la obliga a tomar una decisión impulsiva, rompe una de las reglas del Tribunal y se enfrenta a unas consecuencias que podrían dar un giro total a su vida. Podría acabar en prisión. Podrían marcarla. Podrían descubrir que es imperfecta.

Hoy os traigo el primer acercamiento a una autora muy aclamada por los lectores. Aunque no por el género que he comenzado leyendo. Y es que esta autora es muy famosa por escribir novela romántica. Pero en esta ocasión se ha decantado por una trilogía o bilogía juvenil y distópica.
La idea principal y base de la historia es muy interesante. Ya que la autora nos presenta una sociedad donde se dividen los perfectos, gente que no incumple las leyes impuestas por un Tribunal; y los imperfectos, las personas que si han incumplido estas leyes mintiendo, ayudando a otro imperfecto u otra ley moral. Para poder identificar a estos imperfectos se les marca como a ganado con un hierro candente, además de quitarles muchos privilegios.
La autora para desarrollar toda esta sociedad y que los lectores no se perdieran nada ha narrado todo muy detalladamente. Por lo que el libro puede parecer un tanto lento e introductorio. Pero yo lo he agradecido ya que se explica todo muy bien. Y es de agradecer. Ya que en este tipo de novelas se da todo por hecho y se pierden datos. Por ello, seguramente en las siguientes partes la autora se centrará más en otros puntos ya que en este se ha centrado mucho en explicar la sociedad. Y puede centrarse más en los personajes secundarios que son los que he visto yo un poco más carentes de explicación.
Respecto a los personajes, la personaje principal, Celestine, al principio me parecía un personaje insufrible ya que su personalidad era de la una niña mimada y muy muy perfecta. Pero según va pasando la historia y van ocurriendo las cosas. Y el mundo de Celestine va cambiando, su personalidad va cambiando. No penséis que ese cambio es brusco y sin sentido. Todo es muy lógico y razonado con los hechos de la novela.
Pero como os decía antes, algunos personajes secundarios se quedan muy cojos y poco trabajados ya que la autora se ha centrado mucho más en la sociedad o en la protagonista. Espero que en las siguientes partes esto se solucione aunque sea un poco. Ya que no digo que un personaje secundario se trabaje tanto como uno principal pero darle unas cuantas más pinceladas que un par de frases o apariciones con miradas o expresiones.
Aunque al principio me ha chirriado lo del personaje según iba avanzando la trama y se iba desarrollando toda la sociedad e iban saliendo el resto de personajes secundarios me iba gustando más. Como toda primera parte de una trilogía, el final te deja en mitad de una acción y con problemas sin resolver. Por ello, tengo ganas de que llegue esa continuación y poder saber como desarrolla la autora esta sociedad donde los amigos se vuelven enemigos, y tus enemigos ¿pueden ser amigos??
En conclusión, un primer contacto con la autora que me ha sorprendido bastante. Por la forma tan particular de escribir. Ya que es muy detallista en describir la sociedad y se agradece que en una novela juvenil se tomen su tiempo en desarrollar personajes y ambientes. Sin prisa peros sin pausa también se hacen buenas novelas. Y este es un buen ejemplo. Es el comienzo de una trilogía, por lo que el comienzo es lento y el final te deja en ascuas esperando la continuación con ganas.

 

“Soy la chica modelo. Un bando quiere utilizarme para demostrar que el Tribunal no es imparcial. Y el Tribunal quiere utilizarme para demostrar que lo es. Soy la chica perfecta para mostrar a todo el mundo su poder. Quieren que alimente el miedo.”
» Es el instante más perfecto de mi vida.
Fue el último instante perfecto de mi vida.»
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios

 

Anuncio publicitario

4 respuestas a “Imperfectos – Cecelia Ahern

  1. Te voy a contar un secreto jajajajaja a pesar de que me ha llamado mucho la atención lo que cuentas y me tira mucho, me está chocando bastante esto de que las distopias o nuevas series de cualqueir género van con los mismos protas.. siento que están rizando el rizo y ya no se si los quiero leer.. ¿te pasa igual?

    Me gusta

  2. Yo me anime porque me dijeron en la editorial que era autoconclusivo¬¬ Pero como has visto al final las protagonistas son todas iguales. Tienen que ser fuertes y luchadoras. Dar un giro a su personalidad para ser las salvadoras de toda la sociedad. Al final son todas más de lo mismo
    Mil besos^^

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s