Titulo Cuentos macabros
Autor Edgar Allan Poe / Benjamin Lacombe
Editorial Edelvives
Año 2011
Páginas 214
Encuadernación Tapa dura/ Ilustrado
Género Cuentos terror, misterio
Una edición de lujo de los cuentos de Edgar Allan Poe, maestro del terror. Los inquietantes relatos, que se presentan con la traducción de Julio Cortázar, van acompañados de las espectaculares ilustraciones de Benjamin Lacombe. Esta edición única incluye además un texto de Baudelaire sobre la vida y obra de Poe.
Este libro, como habréis visto por mil sitios, es una auténtica joya. No sólo por la magnífica edición, ni por las ilustraciones tan geniales de Lacombe sino por las ocho historias que se recopilan de unos de los genios del terror menos valorados en su tiempo.

Además de los cuentos encontramos una biografía de mano de Baudelaire. Y una pequeña bibliografía, con ilustraciones incluidas, de Poe, Cortazar (traductor de la obra de Poe) y de Lacombe (el ilustrador de esta obra).
Para quien quiera saber un poco más os voy a hablar un poco de cada uno de los cuentos que hay en la obra
BERENICE Una historia que comienza con esa vida normal de los protagonistas, salvo que los dos están aquejados por sendas enfermedades. Las cuales van a ser la clave, cada una a su manera, en el desenlace escalofriante de la historia. Un final con gritos, no muertos, y sangre, mucha sangre.
EL GATO NEGRO Historia que nos muestra el cambio de humor de una persona por el abuso del alcohol. Es una historia muy psicológica. Es esta ocasión Poe no hizo uso del simbolismo. Una de mis historias favoritas del autor aunque no es muy apta para los amantes de los animales por la crueldad que sufren. Pero al final el mal acaba recibiendo su merecido
LA ISLA DEL HADA Una historia corta donde se nos muestra de una forma simbólica el viaje de la luz (vida) a la oscuridad (muerte. Poe nos muestra sus conocimientos filosóficos y culturales a través del personaje melomano.
EL CORAZÓN DELATOR Una de las historias más atmosféricas de Poe. Consigue una historia escalofriante con un personaje y sus actos igual de escalofriantes. El final da un giro total a la historia y es que el personaje principal, y anti-héroe está trastornado. Dando a conocer su trastorno se queda tranquilo y nos muestra como así es «normal»
LA CAÍDA DE LA CASA USHER Una de las obras más preciadas del autor. Nos encontramos con una historia donde el clímax y ese escenario oscuro y decrépito que crea el autor es lo más importante. La historia hasta el final no tiene su parte de «terror». Pero para mi gusto el autor tiene historias más aterradoras tanto a historia como a ambientación
EL RETRATO OVAL Nos encontramos con una historia contado otra historia por el protagonista. La historia que nos cuenta el protagonista es sobre un retrato que encuentra en una habitación y su triste final. La creación de este retrato nos muestra como la obsesión por las cosas lleva olvidarnos de la realidad. Y al volver a ella podemos encontrarnos incluso frente a la muerte.

Como veis esta historia es de lo menos terrorífica, pero tenía algo bello en ella pero al mismo tiempo macabro
LIGEIA Volvemos a encontrar el deseo de que lo muerto resucite. Y como el autor plasma el abuso de drogas y alcohol haciendo diferir la realidad del protagonista.
En conclusión, una obra maestra cojas por donde la cojas. Si te gustan las ilustraciones disfrutarás con la obra de Lacombe. Si te gustan las grandes historias barrocas también disfrutas con esos clásicos de Poe que se han recopilado en este libro. Además de saber un poco más de la vida del autor norteamericano de la mano de Baudelaurie. Que no os asuste el precio porque merece muchísimo la pena.
«El hechizo del cuadro residía en una absoluta posibilidad de vida en su expresión que, sobresaltándome al comienzo, terminó por confundirme, someterme y aterrarme.»
«No hay, entre las muchas anomalías incomprensibles de la ciencia psicológica, punto más atrayente, más excitante que el hecho de que nuestros intentos por traer a la memoria algo largo tiempo olvidado, con frecuencia llegamos a encontrarnos al borde mismo del recuerdo, sin poder, al fin, asirlo.»
«Oí de pronto un leve quejido, y supe que era el quejido que nace del terror. No expresaba dolor o pena. ¡Oh, no! Era el ahogado sonido que brota del fondo del alma cuando el espanto la sobrecoge.»
«La perversidad es uno de los impulsos primordiales del corazón humano, una de las facultades primarias indivisibles, uno de esos sentimientos que dirigen el carácter del hombre.»
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios
¡Hola!
Tengo ganas de leer algo más de Poe, aunque creo que mi relato favorito suyo será por siempre El corazón delator, es que simplemente es… alucinante.
¡besos!
Me gustaMe gusta
Ahhhhhh este vale mucho la pena tenerlo, vamos no lo pienso y me lo voy a pedir entre mis pedidos para navidad jajajaja
Un saludoooo
Me gustaMe gusta
¡Hola! Definitivamente este libro es una preciosidad, aunque es un poco costos. Yo lo tengo en mi wishlist, algún día lo tendré. Super buena tu apreciación. Saludos ♥
Me gustaMe gusta
Hola 🙂 He visto esta edición tantas veces, lleva tanto tiempo en mi lista de Amazon que lo necesito realmente. Me parece preciosa, y el contenido que trae es de lo más interesante. Un abrazo^^
Me gustaMe gusta
Ay Benjamin Lacombe me encanta ^^ Y Edgar Allan Poe también, sus cuentos macabros son geniales. Y ya la combinación de los dos… jaja.
Un beso
Me gustaMe gusta
¡Hola! Me ha gustado tu blog y ya tienes una nueva seguidora 😉 Me quedo por aquí y espero que puedas pasarte por mi blog y quedarte.
Nos leemos. Kisses ^^
Me gustaMe gusta
¡Hola!
De Lacombe tengo Alicia en el País de las Maravillas y sus ilustraciones son espectaculares, como imagino que serán de Cuentos macabros.
Nunca he leído a Edgar Allan Poe pero me gustaría.
Gracias por la reseña.
Besos ^^
Me gustaMe gusta