Título La resistencia es inútil
Autor Jenny T. Colgan
Editorial Timunmas
Año 2016
Páginas 368
Encuadernación tapa blanda con solapas
Género comedia, ciencia ficción
Connie está acostumbrada a ser diferente: es una reconocida matemática en un mundo de hombres. Y pelirroja.Pero sus rarezas no son nada en comparación con las de Luke, quien ha sido reclutado, como ella, para un proyecto de alto secreto: descifrar un mensaje del espacio exterior.¿Qué es la extraña secuencia que están analizando? No es la solución a la crisis energética global. No es un mensaje publicitario para vender microondas. Los números tratan de decirles algo…y parece que solo Luke sabe qué es.En esta mezcla entre Bridget Jones e Independence Day, la verdad está ahí fuera. ¿Se atreverá Connie a descubrirla?
Me decidí a leer este libro porque en la portada mencionaban The Big Bang Theory. Sí, así de superficial soy jejeje Pero es que esa serie puede conmigo.
Cuando comencé a leerlo me esperaba a gente más «friki» que los personajes que la autora nos ha presentado. Aunque tengo que decir que son todos muy muy estereotipados. No es un punto negativo para la historia porque al final cada uno aporta algo a la historia y el desarrollo de la misma. Y todo siendo cada personaje como es desde el principio. Esas personalidades no se ven en las descripciones, ya que son bastante escasas. Pero si podemos ver esas personalidades en los diálogos.
La historia que encontramos es muy rápida, y sobre todo sorprendente porque no sabes realmente de que trata este libro hasta que no te adentras en sus páginas. Y cuando vas descubriendolo quieres más y más. Por ello, se hace una lectura muy rápida, amena y divertida. Si, divertida. Porque por lo que se caracteriza esta historia es de divertida.
Es divertida en el planteamiento de la historia. En la presentación de los personajes. Pero sobre todo en los diálogos. Unos diálogos llenos de ironía, sarcasmo, y con un punto de absurdos. Algo que me ha recordado mucho a una de mis lecturas anteriores (Guía del autoestopista galáctico )
Pero no todo es diversión en esta historia. Y es que el personaje masculino principal, Luke. Es una clara voz de reivindicación ecologista por todas las cosas que estamos haciendo los humanos destruyendo poco a poco el planeta y a nosotros mismos. Ideas que te hacen pensar y plantearte muchas cosas de la vida. Nos muestra una imagen de como nos verían desde el exterior, y te das cuenta de lo absurdo que es en la mayoría de las veces.
El desarrollo de la historia es muy lineal. No hay subidas ni bajadas en el ritmo de la historia. Lo que no esperas para nada es el desenlace de todo. No me podía creer como termina. Y la última página me parece lo más bonito de todo el libro.
En conclusión, un libro muy divertido. Que no esperas para nada que la historia sea así. Ni que se desarrolle de esa forma. Y que a pesar de ser un libro divertido tiene muchas partes en las que te hace pensar y reflexionar sobre el trato al planeta y a todo lo que hay sobre ella, incluidos nosotros mismos.
«Todo el mundo es un alienígena. Incluso cuando está enamorada de alguien, incluso cuando crees que lo sabes todo de esa persona y ella de ti, y que vivís en el alma del otro, ni siquiera entonces conoces a esa persona»
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios
Mira que este libro estuve a punto de pedirlo y no me atreví y ahora me doy de porrazos contra la mesa, me llamaba mucho pero soy muy desidiosa.
nada otra vez será.
Un saludo
Me gustaMe gusta