Título El azul es un color cálido
Autor Julie Maroh
Editorial Dib Buks
Año 2013
Páginas 160
Encuadernación Tapa dura
Género romance, LGBT
Tomo Único
Clementine es una adolescente sin problemas. Llega del campo para integrarse en un instituto en el que se siente a gusto. Un día se cruza en la calle con una pareja de chicas. Una lleva el pelo teñido de azul, y le sonríe, mientras Clementine baja la vista. A partir de este preciso momento todo va a cambiar para ella: su relación con sus nuevos amigos, su sitio en la familia, sus prioridades
y sobre todo su sexualidad.
Desde la primera línea que leemos en esta novela gráfica sabemos que va a ser una historia dura y triste. Ya que se nos expone la historia como una carta de despedida de una de las protagonistas tras su muerte.
En esta historia nos encontramos unos personajes jóvenes, Clementine y Emma. Dos chicas muy distintas al principio. Pero que por el destino y el amor acabaran juntas. Aunque antes de ser felices pasaran por muchos obstáculos. Y aunque estén juntas sigue existiendo ciertos impedimentos que pone su felicidad difícil de encontrar.

Podemos ver como Clementine tiene una forma de ver y mostrar su amor muy diferente a como lo hace y muestra Emma. Lo que las llevará a diferentes discusiones.
El libro se centra en el descubrimiento del amor verdadero, y sobre todo, de la sexualidad. Ya que las protagonistas están en esa etapa de la vida en que descubren muchas cosas por primera vez. Para Clementine es muy duro descubrir sus gustos sexuales. Y es que su entorno pone muchos impedimentos a que ella muestre su verdadero amor. No solo hablo de sus padres, si no también de las amistades. Pero como se muestra en el libro a lo largo de la historia quien te quiere de verdad y es tu amigo de verdad te querrá siempre sin hacer ninguna diferencia de la persona o gustos que tengas.
Además del descubrimiento del amor, la historia nos muestra como las protagonistas afrontan y muestran su amor públicamente o no. Y es que Emma si que lo muestra públicamente porque su educación le ha enseñado que cada uno es libre de amar a quien quiera. Pero para Clementine el amor es algo intimo entre las personas de la relación.
Otro punto que se nos muestra son los movimientos políticos que viven las protagonistas hacia las libertades y derechos de la comunidad LGBT a finales de los años 90 y principios de siglo XXI.
Me ha gustado mucho la forma de contarnos algunas partes de la historia porque el dibujo era tan expresivo que no hacia falta que hubiera diálogos o aclaraciones. Las miradas y gestos tenían tanta fuerza que hablaban por sí mismos. Otro punto que me ha gustado ha sido que la historia presente esté coloreada con unos colores pastel, mientras la historia pasada esté en tonos grises excepto el azul, un color tan importante en la novela.
Una cosa que no me ha gustado es que se me ha hecho corta. Porque en la parte final hay un suceso que no te explica bien por qué Clementine llega a hacer eso a Emma, O por qué toma cierto medicamento. Pero sobre todo no me ha gustado ese final trágico. Creo que esta historia y las protagonistas se merecían un poco de felicidad después de todo lo que han pasado.
En conclusión, una historia que todos deberíamos leer para comprender que el amor no tiene ningún tipo de barrera. Me ha encantado el mensaje y las dos posturas de las protagonistas porque nos muestran a esas personas que les importa un comino el que dirán y deciden ser felices, y por otro, esas personas hipócritas que hacen daño y no dejan vivir a personas que solo hacen que buscar su felicidad a pesar de los obstáculos que les pone la vida.
¿Lo conocíais? ¿Lo habéis leído? Espero vuestros comentarios
Hola!
No lo he leído pero si que vi la película que hicieron de ella, la verdad es que no me gustó mucho pero según veo la novela es otro mundo, una amiga se lo ha leído y le pediré que me lo deje para poder leerlo yo también a ver que me parece.
Pásate por mi blog por si te apetece 😉
Un abrazo,
Yaiza xx
Me gustaMe gusta
Hola. Ya había escuchado hablar de esta novela gráfica pero no sabía que era en relación a la comunidad LGBT. Me llama mucho la atención. Gracias por la reseña, espero traer pronto la mía.
Me gustaMe gusta
¡Hola! Este libro lo he escuchado muy pocas veces, pero me llama muchísimo la atención. Gracias por tu opinión. Saludos ♥
Me gustaMe gusta
Oye este me lo anoto. A pesar de que parece que me voy a encontrar un drama, me consta que los libros que comienzan a tratar este tema basándoos en años pasados, reflejan mucho de la realidad que aún hoy se sigue viviendo.
Me encanta leerte. Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Laura 😀
Me ha gustado mucho tu reseña, estoy muy de acuerdo con tu conclusión y espero leer pronto el libro.
El azul siempre ha sido mi color favorito *-*
Besos
Me gustaMe gusta
Hola 🙂 Le tengo muchas ganas a esta novela gráfica, parece especial y todas las reseñas que he leído me atraen. Un besin^^
Me gustaMe gusta
Uff, lo tengo pendiente desde hace un montón. Mira que leo cómics y novelas gráficas al mes, pero al final este (que es justo de los que más me recomiendan) siempre lo acabo posponiendo. Me encanta lo que cuentas, así que seguro que en cuanto tenga tiempo esta vez sí que sí me pongo a leerlo 😀
¡Un besote!
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Si que me llama la atención, pero no soy muy fan de la novela gráfica y además acabo de leerme un dramón así que necesito otra cosa ahora jaja.
¡Un besito!
Me gustaMe gusta
Juraria que te había dejado un comentario de esta entrada, pero últimamente vivo en un bucle que para que te cuento.
Este me lo voy a anotar, tiene muchos puntos que me han llamado la atención aunque sospecho que me va a sacar las lágrimas
¡Ya se te extraña! ¡Regresa!
Me gustaMe gusta
Hola, me han dicho muchas personas que el libro no tiene nada que ver con la película, que sorpresa jajaja
Espero que si lo lees te guste más que la película
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
Yo sabía que era algo LBGT pero me ha sorprendido mucho mucho
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
Espero que te animes a leerlo^^
Me gustaMe gusta
Tienes que leerlo. Es una historia de amor pero muy diferente a lo que encuentras en todas partes
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
jajajaja me alegro que te guste el azul porque es una historia preciosa
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
Si que es una novela gráfica muy especial por todo el mensaje que transmite
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
Tienes que leerlo porque se lee en nada y quedarás muy contenta de haberlo leído
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
Si nunca has probado con la novela gráfica esta podría ser un buen comienzo jejejeje
Es un poco drama al final pero es tan real que encanta
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
Si que me lo habías dejado jajaja Pero como los tengo que moderar no los había publicado. Perdón que llevo un tiempo desaparecida
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
Lo leí y es una novela que me atrajo del principio al fin, esta novela siempre será mi favorita…
Me gustaMe gusta
La historia es muy atrapante por la sencillez
Mil besos^^
Me gustaMe gusta