aventuras · editorial fantascy · el mar quebrado · fantasía · fantasía epica · Joe Abercrombie · libros · media guerra · opinión · reseña · trilogía

Media Guerra – Joe Abercrombie

Título Media Guerra
Autor Joe Abercrombie
Editorial Fantascy
Año 2016
Páginas 464
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género fantasía, aventuras, épica
Saga El mar quebrado 3/3

La princesa Skara ha sido testigo de cómo todo lo que amaba se convertía en sangre y cenizas. Como única superviviente de su dinastía derrotada, deberá vencer sus miedos, afilar su mente y luchar por Trovenlandia convertida en reina. El padre Yarvi ha recorrido un largo camino para convertirse de esclavo tullido en poderoso clérigo. Ha conseguido que sus antiguos enemigos se vuelvan sus aliados y ha logrado la paz, aunque sea inestable. Pero ahora la abuela Wexen ha levantado el mayor ejército que se ha visto desde que los elfos se enfrentaron a la Diosa. Todos se preparan para la batalla que se está gestando; entre ellos Raith, el portador de la espada de Grom-gil-Gorm. Para él, la presencia de Skara es un bálsamo para cualquier herida. Algunos han nacido para luchar, quizá para morir. Otros prefieren vivir en la luz. Pero cuando la Madre Guerra extiende sus alas, amenaza con sumir todo el mar Quebrado en la oscuridad más profunda.
 

Por fin llegó el final de esta trilogía, que como sabréis el primer y segundo libro fueron de mis mejores lecturas del año pasado.

Desde que comenzó toda la historia, la trama ha girado en torno a un juramento que hizo el protagonista que siempre está presente en la trilogía pero que es el principal sólo en el primer libro. Y en este tercer libro llegamos al punto cumbre del cumplimiento del juramento. Pero de que manera.
En esta ocasión la protagonista principal es la princesa (futura reina) Skara. Que tiene que huir de su hogar y pedir ayuda en otro país ya que el Alto Rey ha destruido su ciudad y todo lo que conocía.
Al pedir ayuda, exactamente a Yarvi, piensa que toda la guerra es para vengar la destrucción de su país. Ella no piensa que a Yarvi le da igual cualquier otra persona, él solo quiere cumplir su juramento, cueste lo que cueste.
Como siempre el autor le da mucha importancia a la fuerza de las mujeres. Poniéndolas con igualdad de fuerza a los hombres. Y son iguales de fuertes o más que ellos. Ya que ellas consiguen mucho más poder a través de las palabras y arriesgan menos en el campo de batalla.
Volveremos a encontrarnos con personajes del primer y segundo libro, y veremos su evolución desde que los conocimos. Y aunque no sean los personajes principales, todos tendrán un papel importante en la trama principal.
En este libro, como imaginaréis por el título, hay muchas más batallas. Pero el autor no se deleita en grandes descripciones. Nos muestra lo necesario para saber como piensan y lo que sienten los personajes en esos momentos de lucha física pero también por la lucha personal.
Como os decía, Yarvi al final cumple su juramento. Pero me sorprendió muchísimo con todo lo que hace para poder llegar a su fin. Parece muy fuerte y dura al tomar según que decisiones pero al final vemos como las consecuencias recaen sobre las espaldas siendo una losa mucho más pesada que el juramento que hizo hace años.
Seguimos teniendo acción, intrigas palaciegas, traiciones, juramentos, y alguna que otra historia de amor. Pero como siempre sin mucha importancia.
A lo largo del libro nos encontramos con muchas ideas que pueden verse reflejadas en la actualidad y todo el mundo de las guerras. Una gran crítica que hace el autor tanto a vencedores como a vencidos. Como piensan que mediante las guerras se puede cambiar el mundo pero el cambio puede ser peor o no el esperado.
Desde el comienzo del libro suceden cosas, y el ritmo se mantiene muy ágil a lo largo de toda la novela. Hay grandes giros argumentales y sucesos que en ocasiones me han dejado con la boca abierta porque no los veía venir. Y es que Abercrombie siempre nos sorprende con el desarrollo de sus historias.
En conclusión, un final de trilogía apoteósico. Donde las traiciones y juramentos van de la mano. Con mucha acción y grandes giros de trama con los que Abercrombie te dejará en muchas ocasiones con la boca abierta porque nunca lo verás venir. Como en las anteriores partes, grandes personajes que evolucionan a lo largo de la historia pero manteniendo su personalidad. Y como no esa fuerza y poder que les da a las mujeres. 
«Los vencidos pueden ganar mañana. Los muertos están derrotados para siempre»
«- Te había juzgado mal, Jenner el Azul
– No, vuestro juicio fuer certero. He hecho cosas mucho peores que las que pudierais creer
-¿Por qué arriesgar tu vida por la mía, entonces?
– Por que el ayer no puede cambiarse. Solo el mañana»
«A veces tenía la sensación de no conocer otra cosa que el miedo. A perder su puesto. A estar solo. A las cosas que había hecho. A las cosas que podría hacer.
Luchar era lo único que no le daba miedo»
«Las victorias gloriosas inspiran grandes canciones, pero las victorias sin gloria son igual de buenas una vez que los bardos han terminado con ellas. Las derrotas gloriosas, por su parte, son solo derrotas»
«Una reina debe tomar decisiones difíciles. Pero también soportar con dignidad el resultado. Cuanto más deprisa huyes del pasado, antes te alcanza. Lo único que podéis hacer es volveros hacia él y afrontarlo. Aceptarlo. Tratar de aprovechar esa sabiduría en el futuro. Vuestros guerreros buscan ejemplo en vos. No tenéis que luchar para mostrar vuestro coraje»
«No importan la grandeza ni la gloria de lo que se haga, pues el tiempo lo destruirá. No importa la fuerza de la palabra, ni del pensamiento, ni de la ley, pues todo debe volver al caos. El polvo es la última respuesta a toda pregunta, ahora y siempre»
«En las cenizas de cada guerra arraigan las semillas de la siguiente»
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios
Anuncio publicitario

12 respuestas a “Media Guerra – Joe Abercrombie

  1. Hola! ^^
    Por lo que dice todo el mundo, parece que esta es una trilogía bastante buena. Todas las críticas que he leído son positivas. Yo todavía no he leído nada de Joe Abercrombie, pero me gustaría hacerlo algún día.

    Besos!

    Me gusta

  2. Hola 🙂 Gran final de trilogía para uno de mis autores favoritos desde que cerré la trilogía de La primera ley. Ha tenido un final a la altura, con sus característicos giros y sorpresas, con escenas bélicas y violentas a su medida como siempre. Para mi gusto me quedo con el segundo volumen, creo que es más redondo que este, ya que aquí he tenido algún altibajo. No he terminado de conectar con Raith hasta el final, me resultaba algo cansino siempre con el mismo pensamiento, todo para ver como las personas pueden cambiar al final. Por otro lado, la mera utilización de Espina o Rulf como meros personajes función, me ha tocado la moral un poco, siendo Espina y obviamente Yarvi mis personajes favoritos, pero eso es un tema secundario. Me encanto poder confirmar las teorías existentes sobre la «magia elfica» y sobre el mundo en que se ambienta la historia, para mi ha sido emocionante ya que soy un friki de esas cosas. Por ultimo decir, que Joe se ha guardado bien las espaldas para continuar en algún momento la historia con muchos spin off que pueden ser realmente interesante (obviamente mi apuesta es por el de Espina o el de Skara). Un besin^^

    Me gusta

  3. A mi también me ha pasado que no me ha acabado de agradar que usará así a los personajes de Espina y Yarvi porque con más protagonismo hubiera dado más juego a la historia.
    Seguro que sí que tiene guardado un as o una baraja entera en la manga, y algún día disfrutaremos de más aventuras en este mundo
    Mil besos^^

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s