editorial factoria de ideas · libros · novela negra · opinión · psicosis · reseña · Robert Bloch · trilogía

Psicosis – Robert Bloch

Título Psicosis
Autor Robert Bloch
Editorial La Factoría de Ideas
Año 2010
Páginas 192
Encuadernación Tapa Blanda con Solapas
Género Novela negra
Saga Psicosis 1/3

Era una noche oscura y tormentosa; Mary Craine estaba exhausta, perdida, y al límite de sus fuerzas, ansiosa por darse una ducha caliente y encontrar un lugar donde pasar la noche. Cuando el Motel Bates apareció de pronto entre la tormenta, Mary pensó que era su salvación. Las habitaciones eran viejas y húmedas, pero estaban limpias, y el encargado, Norman Bates, parecía un tipo bastante agradable, aunque un poco raro… Después Mary conoció a la madre de Norman. Y el cuchillo de carnicero. La pesadilla acababa de empezar.

Son muchos los que conocen o han visto el clásico del cine. Pero muy pocos saben que esa obra maestra de Hitchcock está basado en un libro con el mismo título. 
Como buena cinéfila que soy, me encanta la película. Me parece genial como el director consigue ponerte los pelos de punta jugando con las luces. Pero de eso hablaré en otra entrada. Ahora os quiero contar que me ha parecido el libro.

Como podréis deducir no me sorprendió mucho los acontecimientos que se van sucediendo a lo largo del libro. Pero no tiene una sola página de más ni de menos, no hay una frase que sobre o que falte. Tiene todo lo que una novela negra y de misterio debe tener, incluyendo el factor psicológico, que es finalmente lo que la hace tan genial. E incluso sabiendo el impresionante final, disfruté desde la primera página. O quizá precisamente por saberlo lo disfruté tanto.

Lo que más me ha gustado del libro ha sido descubrir absolutamente todos los pensamientos de esa mente tan «especial» como es la de Norman Bates. Se puede ver que desde la primera página el tipo no es muy normal, y según se van pasando las páginas es más y más perturbante todo lo que le rodea. Pero más sorprendente es descubrir la guinda de este pastel que nos presenta el autor poco a poco. El autor tiene una gran capacidad de decir mucho diciendo poco, y a la vez dice poco diciendo muchísimo 

La historia se nos presenta en capítulos cortos y desde diferentes puntos de vista. Aunque los capítulos de los otros protagonistas de la historia son importantes para el desarrollo de la historia, y un tanto lentos. Se leen rápidos ya que las ganas de seguir descubriendo cosas de la mente de Norman Bates me hacía leer rápido pero mirando con lupa esos pequeños detalles y señales que iba dejando el autor a lo largo de la historia.

Hay pocos diálogos, ya que la mayor parte de la acción y la más interesante ocurre en la mente de los personajes. Curiosamente, esto no lo hace para nada pesado, como suele ocurrir en otros casos. Por eso diría que es más un thriller psicológico que otro género literario, la psicología interna tiene la mayor parte del peso.

En conclusión, hayas visto o no la película homonima de Hitchcock, debéis leer este libro. Te podrás adentrar en una mente diferente a lo que hayas encontrado en otros thrillers. Con un final perfecto y redondo para una novela que sorprende en cada una de sus páginas.



«Una cosa es el asesinato a sangre fría y otra muy distinta la enfermedad. No se es realmente asesino, cuando la enfermedad ataca la cabeza.»


Anuncio publicitario

11 respuestas a “Psicosis – Robert Bloch

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s