editorial plataforma neo · extraterrestres · fantasía · Jennifer L. Armentrout · juvenil · libros · marcianos · new adult · obsidian · opinión · plataforma neo · reseña · romántica · saga lux

Obsidian – Jennifer L. Armentrout

Título Obsidian
Autor Jennifer L. Armentrout
Editorial Plataforma Neo
Año 2012
Páginas 446
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género Juvenil, romántica, fantasía
Saga Lux 1/5

Cuando nos mudamos a Virginia Occidental, justo antes del último curso deinstituto, creía que me esperaba una vida aburrida, en la que ni siquiera tendríainternet para actualizar mi blog literario. Entonces conocí a mi vecino,Daemon. Alto, guapo, con unos ojos verdes impresionantes… y tambiéninsufrible, arrogante y malcriado.Pero eso no es todo. Cuando un desconocido me atacó, Daemon usó suspoderes para salvarme y después me confesó que no es de nuestro planeta.Sí, lo habéis leído bien. Mi vecino es un alienígena sexy e inaguantable.Resulta que, además, él y su hermana tienen una galaxia de enemigos quequieren robar sus poderes. Y, por si fuera poco, ahora mi vida corre peligropor el simple hecho de vivir junto a ellos.

Los que hayáis leído este libro no os vais a creer lo que voy a decir de él. Y sobre todo mi opinión no es la típica que encontráis en todas las reseñas que hay por los blogs literarios.
El libro lo he leído para el club de lectura porque puedo deciros que no me llama nada, y aunque lo iba a leer en algún momento, no me gusta leerlo con tanto boom que tiene ahora porque luego pasa lo que me ha pasado. No me ha gustado.
Lo único positivo que he encontrado a la historia es que tiene buen ritmo. No paran de pasar cosas aunque muchas ya me las podía imaginar. Porque, no sé a vosotros, pero a mi me ha recordado a otras sagas juveniles de urban fantasy. No con marcianos, claro. Pero sí con otros seres sobrenaturales, ejem vampiros. Absolutamente todo me recordaba a esos libros. Desde la aptitud de los dos protagonistas hasta en la forma en que descubre lo que es el protagonista. Pasando en la reacción tan normal y natural de la protagonista de descubrir lo que es ese Adonis que tiene por vecino, y por la las leyendas de nativos americanos que rodea la localidad donde viven los protagonistas.
Luego nos encontramos con esos protagonistas que bueno… Ella la típica chica que es guapa pero ella no lo sabe, y viene el tío buenorro para decirle lo sexy que es haciendo según que gestos o por su aptitud tan natural. Y él, el típico tipo cretino que en el fondo tiene buen corazón, y por causas de su pasado se comporta como se comporta. Pero se le puede perdonar todo porque está muy bueno. Y para recordarnos lo cretino pero que está como un tren, tenemos a la protagonista repitiéndolo en cada uno de sus pensamientos.
He acabado un poco harta del tira y afloja de los protagonistas. Se que da mucho juego. Pero llega un momento que cansa. Y la sinopsis la caga al decirnos que ser son los vecinos misteriosos. Porque hasta el capítulo quince o dieciséis no se sabe de verdad lo que son.
La autora solo se centra en los protagonistas. En resaltar lo guapísimo que es nuestro vecino marciano en cada una de las páginas. Mover un poco a los protagonistas, hacerlos pelear y poco más. Porque los protagonistas secundarios no son nada en la historia y podrían haber dado mucho juego. Pero suficiente juego da ya el tira y afloja de los protas, ¿no?
En conclusión, otra novela adolescente de urban fantasy. Donde pasa lo mismo de siempre, con unos protagonistas muy típicas. Muchas hormonas y demasiados tópicos. Tantos que me ha parecido una copia de otra famosa saga de libros con seres sobrenaturales. 

“-Seguramente Daemon era físicamente el hombre más perfecto que jamás había visto-su cara haría las delicias de cualquier retratista-, pero a la vez tenía bastantes papeletas para ser el cretino más grande sobre la faz de la Tierra”
“-Siempre he creído que las personas que son hermosas de verdad, por dentro y por fuera, son aquellas que no son conscientes del efecto que tienen en los demás-Me buscaba con los ojos y, por un instante, nos quedamos el uno frente al otro, quietos-. Aquellas que ostentan su belleza la echan a perder. La hermosura es pasajera. Es un caparazón que oculta las sombras y el vacío que hay en el interior…”   
“-Mira que llamarte tarado…Esa es una palabra que no te define bien-le dije sonriendo-«Gilipollas» te pega más”
«Pasara lo que pasara, siempre me quedaban los libros. «
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios


Anuncio publicitario

18 respuestas a “Obsidian – Jennifer L. Armentrout

  1. A mi tambien me recordó muchisimo a Crepúsculo, sino fallo y te refieres a esa saga jejejeje Pero aun asi lo disfruté mucho y me encantó, pero es que de este género raro es que un libro no me guste.
    Eso si, en lo de la sinopsis totalmente de acuerdo. Menuda cagada.
    Besos

    Me gusta

  2. Me esperaba tu opinión xD Yo también vi esas similitudes con otros libros, y es verdad que prácticamente están los protagonistas en solitario con sus tiras y aflojas… ¡pero tienen mucha química! Y la verdad es que si se le da una oportunidad a la saga (yo se la di, ya puse en mi reseña completa de la saga que no tenía mucha intención de dársela), mejora. Y el ritmo que tienen estos libros es una de las cosas que más me ha gustado.

    Un beso!

    Me gusta

  3. Jajaja yo lo leí porque me lo recomendaron muchísimo. Al principio pensé que era una copia a crepúsculo etc, pero creo que aunque se parece hay cosas diferentes. Yo sigo leyendo la saga, estoy por el tercero y espero terminarla… a mi me ha gustado… es una novela juvenil y ya está, tampoco le pido más!
    Besos

    Me gusta

  4. Pues a mí me encantó. Sobre todo me pareció un libro muy entretenido. Reconozco que tiene muchos tópicos del género, empezando por los protagonistas, pero Daemon me pareció un gran personaje. Me gusta el toque de humor que le da a la historia. Entonces no vas a seguir con la saga? :3

    Un beso!

    Me gusta

  5. ¡Hola!

    UUUUUUUH! Menos mal, eres una de las pocas personas que veo que no le ha gustado este libro, ¡aleluya! En fin, coincido totalmente en todo contigo, la novela es super tópica, es lo mismo que los vampiros y hombres lobo sólo que con marcianos, y encima te lo dicen en la sinopsis, si es que…
    La protagonista me sacaba de quicio con su típica actitud de soy-guapa-pero-no-lo-sé. Y Daemon… joe, que sí, que ya nos hemos enterado que está como un tren, no hace falta que lo repitas CADA TRES RENGLONES. El tira y afloja me sacaba de mis casillas, vale que haya que mantener el interés, pero… buf. Y los personajes secundarios súper desaprovechados.

    En fin, necesitaba desahogarme un poco jajajaj

    ¡besos! :DDD

    Me gusta

  6. ¡Hola, Laura! Pienso exactamente lo mismo con la sinopsis, creo que dice demasiado ¬¬ Con algo que se supone que hasta bien adelantado el libro no te dicen. Lástima que no te haya gustado del todo, a mi la verdad es que sí me gustó.
    Un besazo, guapa.

    Me gusta

  7. Jajajaj, tu opinión y la mía se parecen. Los personajes tampoco me parecieron gran cosa, chico extremadamente guapo que se enamora de una chica normalita y tal. Me molestó que además la sinopsis desvelara tanto y hubo momentos en los que no me creí que lo que sucedía. Pero bueno, yo siento curiosidad por saber como continúa la saga ^^

    Saludos.

    Me gusta

  8. El ritmo es bueno, y aunque los protagonistas no son tan gilis como en otros libros me han parecido un poco insufribles. Por ti, le daré otra oportunidad. Poco a poco los iré leyendo, pero como siga en la misma línea lo dejo definitivamente jejeje
    Mil besos^^

    Me gusta

  9. Es entretenida pero le he encontrado tantos peros… Y la pega de originalidad creo que se la tengo que dar a los blogs que dijeron que la historia era original, que nunca habían leído algo así ¬¬ Porque a una novela juvenil, es verdad, no le pido mucho
    Mil besos^^

    Me gusta

  10. jajajaja con las personas de mi entorno que lo han leído también coincidimos en lo mismo. La sinopsis una cagada. Y demasiados tópicos y coincidencias con la famosa saga de vampiros
    Y Daemon no es el culpable de repetirse cada dos líneas que está bueno, son las hormonas de la protagonista y de la autora XD
    Mil besos^^

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s