Título El Lado Oscuro
Autor Sally Green
Editorial Océano/ Gran Travesía
Año 2014
Páginas 420
Encuadernación Tapa Blanda con Solapas
Género Juvenil, fantasía
Saga Una Vida Oculta 1/3
Nathan sabe que es un intruso en el mundo en el que vive. Un mundo dividido entre los Brujos Blancos, que representan el bien, y los Brujos Negros, que encarnan el mal. Pero Nathan es Blanco y Negro a la vez
Ahora tendrá que decidir cuál es más fuerte, su lado blanco o su lado oscuro.
Gracias a la editorial Océano/ Gran Travesía por el ejemplar
Comenzamos con esta trilogía que después de un año de su publicación sigue dando tanto que hablar. Pero quiero empezar diciendo que mi no me ha parecido «tan tan» como la ponen por otros lados.
Lo primero que me chocó fue la forma en que está escrito. Los primeros capítulo y otros en medio están narrados en segunda persona. Y el resto en primera persona desde el punto de vista de Nathan, el protagonista. Y la pregunta es ¿Por qué está así narrado? Al principio pensaba que era porque el personaje para evadirse de lo que estaba viviendo se había creado una doble personalidad mental. Pero al llegar al final me pareció que la autora quería mostrarnos que Nathan está siempre siendo observado/ vigilado por alguien.
Me ha parecido muy interesante la sociedad que crea la autora. Ya que en nuestro mundo existen los magos. Pero estos en su mundo están también divididos en dos grandes grupos, y entre ellos en subgrupos según el poder y la mezcla de sangre de cada uno. Esto se da un aire a Harry Potter porque todos conviven pero los humanos no saben la existencia real de los magos. Toda esta sociedad de magos tiene una serie de normas/ leyes muy estrictas, lo que en ocasiones toman decisiones tan radicales y estrictas que les da igual hacer daño a los seres queridos porque para ellos las leyes son las leyes, o mejor dicho, tienen miedo a incumplirlas por todo el sufrimiento que pueden hacer los de arriba. Por ello, los que parecen los más «civilizados» son tan radicales que hacen mucho más daño que los denominados por ellos como «malos».
El personaje de Nathan me ha gustado pero como el resto de personajes que aparecen en el libro, es bastante radical en sus ideas. Y para él todo gira hacia un solo objetivo pase lo que pase. Lo que parece que la autora nos muestra a alguien fuera de de todas esas leyes que tiene una sociedad, a mi, en el fondo me parece muy parecido a ellos porque hace lo mismo pero a su manera. Lo que si tengo que reconocer es que a mi me dolían los golpes que recibía este personaje y es que se portan tan mal y le hacen cosas tan crueles que duelen mucho.
El personaje que realmente me ha gustado es Gabriel. Y es que él si es diferente a todos los magos porque él piensa en los demás por encima de todo y parece más humano.
El ritmo del libro es muy ágil aunque en ocasiones es más lento. Pero creo que muy necesario para explicar cosas de esta sociedad que ha creado la autora.
En ningún momento sabes que va a pasar, como va a seguir la historia por lo que se lee enseguida.
El final no es ni abierto ni cerrado. Pero una serie de acontecimientos te dejan con ganas de saber el rumbo que va a tomar toda esta historia. Y sobre todo que decisiones va a tomar el protagonista
En conclusión, una primera parte de trilogía bastante introductoria pero que la autora ha sabido darle la dosis exacta de acción para mantener al lector leyendo sin parar. Y aunque el final no es espectacular quieres saber que le ocurre al protagonista.
«El truco es que no te importe. Que no te importe que te duela, que no te importe nada.
El truco de que no te importe es clave; es el único truco posible. Aquí no hay nada, solo una jaula junto a una cabaña, rodeada de un montón de montañas árboles y cielo.
Es una jaula de un solo truco»
«Nada en ti es maligno. Tendrás un Don poderoso, todos somos capaces de ver eso, pero la manera en que lo uses es lo que te enseñará a ser bueno o malo»
«Escápate si puedes. Corre. Si no puedes correr, mata a todos los que puedas. Mataron a tus ancestros y harían lo que sea para matarte a ti, Nathan. Mátalos a todos – Me besó la mejilla y me dijo con dulzura- Cuando los hayas matado a todos, entonces ya no tendrás que correr más»
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios
Hola guapa 😀
Justo acabé de leerlo ayer porque prácticamente me obligó Laury y aunque me entretuvo, he de decir que esperaba algo màs. Sin embargo, esperaré a leer El lado salvaje, todo el mundo lo pone por las nubes así que a ver qué tal 😉
<3
Me gustaMe gusta
Justamente todas las reseñas que he leído del libro van por tu misma línea, yo le tengo ganas y espero poder hacerlo pronto. Un beso! 😀
Me gustaMe gusta
Debería leer estos libros jaja
un beso
Me gustaMe gusta
¡Hola! 🙂
La verdad es que nunca me paré detenidamente a ver de qué trataba este libro, pero no sé qué hacer. Últimamente no me apetece empezar nuevas trilogías o sagas.
Un beso, Laura.
Andrea-
@iammissbennet
Me gustaMe gusta
¡Hola! Cada vez que veo la portada me confundo con Amanecer Rojo hasta que veo el título -.-
Me ha recordado mucho a Cazadores de Sombras en eso de que la ley es la ley… en la sociedad nefilim también era importantísimo.
He estado leyendo varias reseñas de esta trilogía y me animaré seguro a leerlo porque hace mucho que no leo sobre magos -prácticamente desde Harry Potter- y me gustaría entrar de nuevo en ese mundo.
¡Besos!
Me gustaMe gusta
en casa lo tengo, sin leer, a ver si me pongo ^^
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Me parece un buena lectura de verano pero no quiero atarme a más trilogías, de momento prefiero acabarme Delirium, luego ya se verá.
Muy buena reseña^^
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
¡Hola, Laura!
A mí fue un libro que me gustó mucho.
Tienes razón, Gabriel es un personaje que destaca mucho y que a mí personalmente me encantó. Y te aseguro que en el segundo te gustará incluso más.
¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola! Me encontré con tu blog por medio de youtube y me gusta mucho (ya te sigo). Éste libro no tiene mala pinta pero por ahora no lo voy a leer ya que tengo muchos pendientes. Te invito a que te pases por mi blog,
Besos!!
Me gustaMe gusta
A mi me pasó lo mismo. Me esperaba algo más porque lo ponen por las nubes. A ver que tal el segundo
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
De verdad, las primeras reseñas parecía una maravilla pero no es oro todo lo que reluce. Tiene cosas nuevas y muy buenas pero también algunos peros
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
Pues si jejeje
Me gustaMe gusta
La suerte de esta que solo falta de publicar el último, y será muy pronto. Además de que se lee enseguida
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
Si, es un libro que tiene muchas cosas de otros libros pero al mismo tiempo tiene otras partes muy originales
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
Pues ya es hora eeehhhh XD
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
Primero termina unas y luego comienza con otras porque sino te pasará como a mi, mil sagas y trilogías empezadas
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
Lo que me ha desilusionado es el spin off, porque parecía que iba a hablar más de Gabriel y es bastante superficial
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
Yo también tengo muchos pendientes jejeje Lo bueno de estos libros que se leen enseguida y ya están casi todos los libros publicados
Mil besos^^
Me gustaMe gusta