Título Cuidado, no mires atrás
Autor Jennifer L. Armentrout
Editorial Maeva Young
Año 2015
Páginas 400
Encuadernación Tapa blanda con solapas
Género New Adult, misterio
Abril es el mes de descubrir a autores que venden miles de ejemplares. Si comencé con la medio decepción de John Green, ahora la sigue la decepción de Armentrout.
No es que el libro sea malo, sino que esperaba algo novedoso. Y lo que me he encontrado es otra película de los sábados o domingos por la tarde (de esas que cuando empiezan suena una voz diciendo «basada en hechos reales» y solo con el título ya no te crees nada)
Había leído reseñas de que la historia engancha, Y eso no se lo puedo negar. Me leí los últimos diez capítulos en una tarde (el libro tiene 27 y un epílogo de superfinal superfeliz…) Pero los personajes no me han llegado. Todos, incluida la protagonista que no recuerda nada de su pasado, son superficiales. Y no porque la autora no nos lo presente y no empaticemos con ellos. Sino porque la historia se desarrolla en un circulo de personas de la alta sociedad. Y cada acto o pensamiento o normas que tienen me parecen muy de película o de telenovela. Y sobre todo muy típico todo. Chica rica se enamora de chico pobre pero sus padres se oponen aunque ellos se casan por amor y no por conveniencia social, por lo que ella se lo reprocha siempre que le prohíben verlo.
Pero esto no es lo importante en la historia sino el misterio de la desaparición de la protagonista y su amiga. Una vuelve sin memoria y otra no. Pero nadie las hecha de menos ni sienten pena por lo que les ha pasado porque eran las harpías del instituto
La protagonista es muy infantil (o por lo menos eso me ha parecido a mi). Y todo el misterio que la rodea se va intuyendo desde casi el principio. Aunque la autora iba dando pistas falsas para que dudáramos hasta del gato del vecino que había visto a la protagonista antes de desaparecer… Así que todo al final me ha parecido muy típico y no me ha sorprendido porque poco a poco he ido intuyendo lo que podría pasar y no ha sido tan impactante como la gente decía.
Lo peor han sido los personajes tanto los principales como los secundarios (sobre todo los secundarios) Menudas amigas y novio tiene la protagonista… Para darlos a todos de comer aparte. Y como os digo, todo por el estatus social que tienen.
Debo reconocer que es una lectura rápida, sencilla y que engancha. Te lo lees sin darte cuenta. Pero todo lo demás muy predecible y los personajes odiosos.
En conclusión, una historia más new adult con toques de intriga y misterio muy típicos de películas de sobremesa. Es una lectura fácil, rápida y que engancha. Pero todo lo demás muy típico y predecible. Y aunque el final puede sorprender, según vas leyendo puedes ir sumando uno más uno, y no caer en las trampas de la autora para distraer al lector.
«Porque ni se había arreglado ni se arreglaría. Era prisionera de aquella vida que no recordaba. Me había metido en el cuerpo de aquella chica, de aquella tal Samantha Jo Franco. Y cuántas más cosas sabía de ella, más la odiaba»
«Por muchas ganas que tuviera de ignorar a la persona que había sido, no podía huir de un pasado que no recordaba»
«De repente no importaba que todos estuvieran convencidos de que yo ya ignoraba quién era, porque con él, con Carson, sabía quién quería ser, y eso era lo único importante»
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios
¡Hola guapa! Interesante tu reseña. Es la primera que veo que no pone a este libro por las nubes y he de reconocer que un lado de mi se preguntaba si realmente este libro era siempre de 10 o no. Al fin mi pregunta ha sido respondida. No dudo que la historia enganche, todos coincidís, pero no esperaba eso de las clases sociales, que la protagonista sea muy infantil o que tenga unos amigos que madre mía. Aún así, tengo ganas de leerme el libro, a ver que tal está, aunque ya no iré con las mismas expectativas. ¡Un besote! ❤
Me gustaMe gusta
A mi me llama un monton!!
A ver si puedo hacerme con él pronto y leerlo, que estoy segura de que me va a gustar.
Un besazo!
Me gustaMe gusta
Tan buenas reseñas que había leído de este libro y sobre todo la sinopsis me llamaba pero si es una historia tan normalita como telenovela de tv no creo que termine de gustar. Gracias por tu reseña.
Saludos.
Me gustaMe gusta
a pesar de que digas que es predecible me lo anoto porque me llama mucho mucho
me encanta tu nuevo diseño!!! jope me siento mal por llevar tanto tiempo sin pasarme pero la vida no me da para tanto jaja
un besazo guapa!
Me gustaMe gusta
Creo que ahora me llama menos la atención aún así algún dia le daré una oportunidad, Un beso!!
Me gustaMe gusta
Que pena que no te haya gustado, mi relación con la autora es extraña. Quiero decir, me gustan sus libros para pasar el rato (sobretodo los de la saga Obsidian) pero la cosa no va más allá que un libro para pasar el rato. Curiosamente me sucedió lo mismo con ambos autores (Jennifer y John Green xd)
Saludos!
Me gustaMe gusta
A mi me gustó mucho. Está claro que las amigas son odiosas, jajajaja, pero supongo que en eso está un poco la gracia, en el cambio de la protagonista.
Besos!
Me gustaMe gusta
Me han dado ganas de gritar al leer la última cita que has puesto, aaagh! ¿No se dan cuenta de que lo hemos oído mil millones de veces? Tal vez los que son más jóvenes que nosotras lo han oído la mitad, pero para nadie es algo nuevo, xD.
Yo ya te dije que sus esquemas argumentales e historias son siempre muy parecidas y muy básicas, así que lo ves llegar todo… aunque sí, son ligeras y adictivas, pero a mí es una adicción a medias, porque a mitad del libro ya quiero que acabe porque sé lo que va a pasar..
En los otros libros que me he leído de ella, los personajes tampoco es que sean super profundos, tienen habilidades especiales y más o menos carácter y eso ensalza los diálogos y tal.
Bueno, espero que leas mejores lecturas antes de que acabe el mes, 😉
un besito,
Esther.
Me gustaMe gusta
¡Hola! Creo que es una de las primeras reseñas que dicen sinceramente lo que piensan y no lo ponen como un libro 10
Muchos besos
Me gustaMe gusta
Con eso de que este libro es «otra película de los sábados o domingos por la tarde» ya me lo has dicho todo. Odio esas películas, y prefiero mirar las paredes en blanco de mi casa que esa clase de películas. Además aunque me gusta Jennifer L. Armentrout también encuentro que esta sobrevalorada. Quiero decir, sí, normalmente sus libros me gustan, pero ya está, no me parece increíble.
Gracias por la reseña!
Me gustaMe gusta
Tengo ganas de leerlo porque me encanta esta autora. Un besote 🙂
Me gustaMe gusta
Hola guapa!
Ya sabes que a mi me gustó mucho, siendo película de tarde ^^
Un beso!
Me gustaMe gusta
Agh me tira para atrás que sea predecible jejeje pero bueno tal vez lo lea igualmente ^^
Me gustaMe gusta
Tengo muchas ganas de leerlo, está en mis pendientes >.<
Besos!
Me gustaMe gusta
¡Holii!
aun así tengo muchas ganas de leerlo^^ A ver si me hago prontito con él.
Este tipo de libros son predecibles, justamente ayer Clau me dijo que lo adivinó en el cuarto capítulo
Un beso<3
Me gustaMe gusta
¡Hola!
No me llama nada este libro. Esta ahora me ha decepcionado muchas veces y, por ahora, no tengo ganas de leer nada más de ella. Además, esta no es la primera opinión que veo que califican el libro de normalillo, así que por ahora lo dejo pasar.
Un saludo ^^
Me gustaMe gusta