Hola Lectores!!!
Hoy os traigo la entrevista que he podido hacer a la autora elegida para este mes de febrero, Sonia Montava. Su primer libro, Evanescentes, está leído y reseñado en el blog (reseña). Es el primer libro de una trilogía (??) y si todavía no lo conocéis deberíais darle una oportunidad.

Sin más os dejo con las preguntas que tan amablemente me respondió. Al final de la entrevista encontraréis unas palabras y sitios que recomienda Sonia para conocer mucho mejor su obra
1. Ante todo, quería agracerte que me concedieras esta entrevista, y para empezar con ella, ¿Qué nos puedes decir para conocer más a Sonia Montava?

2. ¿Hubo algo o alguien que te empujó a escribir?
La verdad es que he escrito siempre, desde muy pequeñita. Soy una chica muy tímida y me cuesta bastante expresarme en público. Creo que esta es una de las razones por las que busco la escritura como forma para expresarme, para sacar todo lo que llevo dentro. Y es que, cuando te enfrentas al papel en blanco, eres tú misma, sin barreras, sin ningún tipo de miedo que te frene y eso se nota. Sin embargo, siempre he escrito cosas para mí, por el simple y mero hecho de disfrutar con una actividad tan bonita como es esta, nunca con la intención de que lo que crease fuese leído por alguien más… Hasta ahora. Y aquí sí que he de mencionar a una persona que me empujó a embarcarme en este sueño. Él es Miguel, mi pareja. Yo había empezado este proyecto, como tantos otros, y un día me obligó (palabra exacta, ya que yo no quería hacerlo, me moría de vergüenza) a enseñarle esta historia. Y así empezó todo. Le gustó tanto que me insistió muchísimo para que le pusiese punto y final. Lo hice y más contenta no puedo estar, así que si a alguien he de agradecérselo es a él y así lo muestro en las primeras páginas del libro donde aparece su dedicatoria: “A Miguel quien me dio alas en este sueño y me acompañó página a página a través de él”
3. ¿Qué es lo más gratificante como escritor? ¿Y lo más frustrante?
Lo más gratificante, para mí, es ver tu obra terminada, ponerle punto y final, sin menospreciar el tiempo que dedicas a todo su desarrollo, el cariño (u odio :p) que le coges a tus personajes… Es algo mágico. Lo más frustrante cuando te quedas atascado y no sabes por dónde tirar.
4. Cuando te dijeron que publicaban tu novela ¿Qué hiciste? ¿Cuál fue tu reacción?
Bueno, esta pregunta tiene trampa, jeje. Soy autora autopublicada. Me hacía tantísima ilusión tener un ejemplar entre mis manos que me salté el proceso tradicional, como es mandar los manuscritos a las editoriales, y me aventuré en esta locura (creo que es la palabra que mejor lo describe, ya que estás tú sola frente al mundo, sin nadie que te respalde y sin nadie que te conozca y tienes que ir abriéndote camino, poco a poco, en el mundillo. Es el trabajo de promocionarte, intentar que los lectores se animen a leer tu libro… En fin, hay que sumarle también el desembolso económico que supone llevar a cabo el proyecto.) Pero para mí, sin duda, ha merecido la pena. He de admitir que ahora, viendo el éxito que está teniendo la novela entre los lectores, he empezado a mandar el manuscrito a algunas editoriales. Ojalá alguna acabe interesándose por él. Sería otro pedacito de sueño cumplido
5. ¿Hay algún libro o escritor que te haya marcado en la vida?
Esta es fácil. JK Rowling. La saga de Harry Potter, sin ninguna duda.
6. Hablame de tu obra
Leah es una joven estudiante de psicología.Enamorada perdidamente de Alec, el hermano de su mejor amiga, se embarcará junto a ellos en una aventura en la que descubrirá que es poseedora de un extraño don que la llevará a traspasar los límites de la razón humana, llegando hasta los confines de su imaginación.¿Podrá mantenerse fiel a su corazón o sucumbirá ante la oscura e irresistible tentación que se cierne sobre ella?

7. ¿Por qué elegiste ese género?
Como yo he mencionado en la pregunta anterior, me encantan las novelas de fantasía y románticas.
8. ¿Podrías adelantarnos algo sobre como continuará esta historia?
Ya estoy en ello, y la verdad es que me está gustando el resultado. En esta segunda parte conoceremos más a Alec: su mundo interior y sus sentimientos por nuestra protagonista. Otro personaje en el que intentaré ahondar más es en la joven Jossephine (me encanta esta pequeñaja). A parte, a pesar de que el libro comienza de forma intensa, intentaré darles un pequeño respiro a nuestros chicos y así conocerlos en su vida diaria, en su faceta más normal y cercana. También veremos un crecimiento personal por parte de Leah. Nuestra protagonista será, en esta segunda parte, más fuerte, más aguerrida.
9. Aparte de ser escritor, ¿Cuáles son tus otros hobbies?
Me gusta muchísimo dibujar, leer e ir al cine (¡Viviría en una sala de cine!) y los peludillos de cuatro patas.
10. Y por útlimo, una frase que te motive, y algo que quieras decir a las personas que sueñan con ver sus libros publicados
Una frase que me motive… Mmm, cualquiera dicha por mi madre, ella es mi ejemplo de lucha y superación día a día. “Nunca dejes de soñar, porque, a veces, los sueños se cumplen y se convierten en realidades”, por eso mismo, al igual que yo en este momento que me encuentro en vuestra misma situación y con vuestros mismos anhelos, os animo para que continuéis cumpliendo sueños.

Y si os apetece podéis uniros a nuestra comunidad en Facebook: https://www.facebook.com/losevanescentes?ref=hl
¡Feliz lectura!
Muchísimas gracias a Sonia por esta entrevista tan bonita y por mostrarnos una parte más de ella.
Me encantan estas entrevistas y tener la oportunidad de conocer mas a los autores.
Me gustaMe gusta
Me gustaron todas las respuestas de la autora muy amable , sencilla y muy feliz con el trabajo que ha realizado con su obra, me pasare a ver la reseña que tienes de su libro , saludos (^^)/
Me gustaMe gusta
Agh odio este tipo de entradas en serio jajaja tengo demasiados pendientes y ahora me tengo que hacer con otro jajajaja será posible 😦
Me gustaMe gusta
Así a primera no me llama mucho su obra…sobre todo por ser más de un libro porque tebngo mucho pendiente.
La entrevista genial, muy currada y completa. Precioso el diseño que creo que no te había dicho nada.
Un beso!
Me gustaMe gusta
Espero que te animes a leer su obra
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
Espero que después de leer la reseña te animes a leer el libro
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
Hazte con él, que te gustará y además es cortito y se lee en nada
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
Lesin que no te desanime que sea más de un libro porque son cortos, y conociéndote te lo puedes leer en una tarde jajaja
Mil besos^^
P.D. Muchas gracias, ya sabes lo que me ha costado hacer todos los cambios
Me gustaMe gusta
Me ha gustado conocer más a la escritora, su obra no me llamó mucho la atención pero quizá me lo lea más adelante, quizá me equivoque y me guste.
Besotes.
Me gustaMe gusta