Esta reseña no va a ser como las demás. ¿Por qué? Porque este libro es una relectura. Y por ello ya sabía lo que iba a pasar y la forma en que estaba escrito. Así que lo que os traigo son las impresiones que me he llevado con el nuevo reencuentro con este libro.
Por si alguien no lo sabe Harry Potter es mi saga favorita y desde que lo leí por primera vez hace más de diez años, estoy totalmente enamorada de todo su mundo. Así que en cuanto vi la noticia del maratón que organizaban dos blogueras, no dude en apuntarme. Porque hacía tiempo corría por mi cabeza la relectura de la saga pero por tiempo y cantidad de pendientes no me animaba.
Como siempre digo a todo el mundo que me pide que le recomiende un libro, si no habéis leído nunca a Harry Potter no se que estáis haciendo todavía porque yo creo que es una lectura indispensable en la vida de cualquier lector. Que no os dé miedo el número de volúmenes (son un total de 7) o poner la excusa «Es que ya me he visto las películas, y ya sé como termina». Porque eso no son excusas para leerlo. No sabéis lo que os estáis perdiendo porque hay muchas cosas por descubrir.
Yo todavía me encuentro cosas que antes no me habían llamado la atención o que pasa por alto porque piensas que no son importantes. Esto me ha ocurrido con esta primera parte, donde se nombra a Sirius Black en las primeras páginas y la primera vez que lo lees sin saber como siguen los libres pasa totalmente desapercibido, pero que ahora con esta relectura me ha sacado una sonrisa porque se de quien hablan.
![]() |
Mirar que pequeños… :3 Os iré poniendo las fotos de cada año para ver la evolución ^^ |
También me ha ocurrido que me he reído muchísimo más con algunos diálogos ya que sé que forman parte de la personalidad de los personajes o he odiado mucho más a los Dursley porque sé que nada les va a cambiar en la forma de tratar a Harry. Y cuando digo nada es absolutamente nada.
He vivido cada encuentro y descripción de los personajes con una emoción. He podido saborear cada una de las palabras que usa Rowling para las descripciones.
Y sobre todo no podía dejar de leer porque quería más y más historia de Harry. Porque recordaba lo que iba a suceder después y tenía ganas de volver a vivirlo.
Para terminar, recordaros que los libros siempre son mejor que las películas. A mi me ha ayudado mucho haber visto las películas para recrear más vivido los escenarios y más personalizados los personajes. Y ya se que las comparaciones son malas pero entre un libro y una película, yo siempre elijo al primero porque en el segundo hay partes que te gustarían que salieran y no salen o algo no lo han ambientado como tu quieres.
En conclusión, da igual lo años que pasen porque Harry Potter se ha convertido en mi clásico. Me sigue y seguro que me seguirá emocionando como la primera vez que llego a mis manos (gracias a mi hermano que no lo quería…). Y seguirá siendo el libro que recomiende a toda persona que quiera leer un buen libro de fantasía.
«Aquí habrá muy poco de estúpidos movimientos de varita y muchos de vosotros dudaréis que esto sea magia. No espero que lleguéis a entender la belleza de un caldero hirviendo suavemente, con sus vapores relucientes, el delicado poder de los líquidos que se deslizan a través de las venas humanas, hechizando la mente, engañando los sentidos… Puedo enseñaros cómo embotellar la fama, preparar gloria, hasta detener la muerte… si sois algo más que los alcornoques a los que habitualmente tengo que enseñar.»
«…Y no tienes que preocuparte por la quaffle o las bludgers…
– A menos que me rompan la cabeza
– Tranquilo, lo Weastley son los oponentes perfectos para las bludgers. Quiero decir que ellos son como una pareja de bludgers humanos.»
«- Llámalo Voldemort, Harry. Utiliza siempre el nombre correcto de las cosas. El miedo a un nombre aumenta el miedo a la cosa que se nombra»
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios
Hola!
Soy una Potterhead de los pies a la cabeza, así que opinar sobre esta saga no sería muy objetivo, aunque si reconozco que este primer libro puede pecar un poco de infantil. Lo mejor es que, a medida que avanzan, la trama se hace más oscura y adulta.
Besos y me quedo por aquí ^^
Me gustaMe gusta
¡Hola! Yo de Harry Potter sólo leí las dos primeras partes, y eso que los tengo todos y me gustan un montón, pero entre una cosa y otro no lo terminé. Haber si la retomo 🙂
Un beso
Me gustaMe gusta
Hola^^
A mi HP no me va mucho://
Gracias por la reseña
Un beso
Me gustaMe gusta
En la relectura me ha pasado lo mismo con Sirius, me ha sacado una sonrisa.
Pase el tiempo que pase Harry Potter siempre será la mejor saga del mundo 🙂
Besoos
Me gustaMe gusta
Los mejores libros del mundo mundial. ¡Por más que los lea me siguen sorprendiendo!
Me gustaMe gusta
Es lo mismo que pienso yo. Se ve perfectamente la evolución de los personajes, como la trama va siendo más oscura. Me parece un punto muy positivo hacia la autora que no se estancó en un punto y siguió haciendo la saga infantil como en este primer libro
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
Pues el verano creo que es la mejor época para retomar esa lectura 😉
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
Anímate, al final a todo el mundo le gusta
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
Que gran verdad Cris, por Harry Potter no pasan los años y eso está muy bien y dice mucho de la autora en la forma en que escribió el libro
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
A mi me pasa lo mismo me sigue sorprendiendo porque descubres cosas que la vez anterior habías pasado por alto
Mil besos^^
P.D. Felicidades wapa 😀
Me gustaMe gusta
Algún dia conseguiré leerme esta saga, porque siempre que la voy a empezar se me quitan las ganas jaja
PD: tienes un premio en mi blog: http://la-estanteria-olvidada.blogspot.com.es/2014/06/otro-liebster-award-biiiieeen-jejejeje.html
Me gustaMe gusta
awww me estoy leyendo la saga por primera vez, y los dos primeros libros me parecieron muy infantiles, pero a medida que pasan los libros se ve una gran evolución en la hisotira y los personajes ^^
<3
Me gustaMe gusta
Este y el segundo libro son obviamente los más infantiles, porque no hay que olvidarse que es una saga que prácticamente está casi siempre contada siguiendo el punto de vista de Harry, pero a partir del tercero, dónde ya es un adolescente se empieza a notar que la historia madura, aún así yo tengo muchas ganas de releermelos todos porque me encantan, son libros que creo que puede disfrutar todo el mundo y que aún hoy en día, después de todas las películas y que estén todos los libros publicados, muchísimos niños del mundo la empiezan :3 Y eso es taaaaan bonito <3
Un besote, bonita.
Me gustaMe gusta
vi todas las pelis pero no lei la saga– esta en mi lista de pendientes
PD: te sigo / ¡soy parte de la iniciativa!
Me gustaMe gusta
Amo estos libros, de vez en cuando me gusta releerlos.
He crecido con ellos, y les tengo un cariño tremendo, no les puedo ver ningún defecto jajaja
Un besazo.
Me gustaMe gusta
Anímate porque seguro que la final te quedas muy satisfecha. Sino fíjate en la cantidad de gente que nos lo releemos año tras año
Mil besos y gracias por el premio
Me gustaMe gusta
Es lo mejor de esta saga, la evolución de los personajes y de la historia en todo su conjunto
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
Es verdad Claudia. Estos libro tienen algo que siguen enganchando a miles de niños y adultos, aunque hayan pasado años desde su publicación y se hayan visto las películas
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
Pues es una saga muy muy recomendable, y aunque es una buena adaptación las películas no tienen nada que ver con los libros
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
Me pasa lo mismo Cris. Aunque sea una vez cada dos años me gusta releerlo, siempre descubres algo nuevo y tienes la misma emoción que la primera vez
Mil besos^^
Me gustaMe gusta
Estos libros son re-lectura obligada ^^ Vamos con la maratón!!!!
Me gustaMe gusta
YO ME LEI COMO TRES VECES CADA LIBRO CUANDO ESTABA EMBARAZADA, NO PODIA DEJAR DE LEER HASTA ME DESVELABA. Y CUAL FUE EL RESULTADO; QUE AMI HIJO DE GUSTA SE SE LOS LEA, DE VERDAD HACEN MAGIA
Me gustaMe gusta